Actualidad y sociedad
15 meneos
299 clics

¿Son seguros los coches de 10 años o más?

El parque automovilístico español es uno de los más viejos de Europa, "sólo por detrás del de Grecia", señalan desde GANVAM, pero: ¿en realidad, afecta esto a la Seguridad Vial? Para averiguarlo, el estudio de RACE- Bosch ha analizado los datos de accidentes con víctimas y la edad de los vehículos involucrados en los mismos en el periodo 2009-2011; un ciclo en el que la antigüedad del parque móvil español iba en aumento.

| etiquetas: automóvil , ganvam , seguridad vial , parque móvil
13 2 1 K 115
13 2 1 K 115
  1. Lo que es seguro es que no me van a hacer comprar otro metiendome miedo
  2. #1 te subirán los impuestos, te tacharán de terrorista, lo que sea para sacarte la pasta.
    Yo con mi bici hasta el fin del mundo, vamos, 20 km de radio y a los demás sitios en bus.
  3. Yo lo que se es que mi Opel Corsa de 1982 (no, no lo vendo) arranca aun cubierto por 1 metro de nieve a -10c, y el Seat de mi tía de hace 6 años no arranca a 5c a menos que haya viento de cola.

    Por cierto, la tabla está mal, no? según esa tabla todos los turismos tienen más de 10 años.
  4. #2 Ya mandarón una ronda de cartas hace unos meses a los que tenemos coches de más de diez años.

    Muy maja la carta en plan "Tienes más posibilidades de morir en un accidente de coche por tener uno viejuno, muerto de hambre"
  5. Si son coches como los del Rey, sí que son seguros. Todos los españoles tenemos derecho constitucional a un Audi RS7
  6. He visto las estadísticas un poco por encima y no están muy curradas.

    Qué pasa con la edad de los conductores. Hay gente Joven con coches viejos y gente con mas de 10 años de experiencia, que no pueden meterse en el mismo saco.
  7. #2 Ya esta en marcha.
    www.20minutos.es/noticia/2150973/0/nuevos-parquimetros-inteligentes/ca
    Si vives lejos de tu trabajo, el que lo tenga, y no hay transporte colectivo, no tienes mas narices que utilizar tu coche. Yo tengo un autobus a las 7 de la mañana y otro a las 10, para llegar al trabajo necesitaba utilizar autobus+tren+metro 17€ diarios (no hay abono) y mas de 4 horas de viaje, imposible 17x22 374€ y 88h de viaje mensuales . En coche 5€ diarios de gasolina y 40mn de viaje..
  8. #7 La noticia que enlazas es de la ciudad de Madrid, pero luego cuando dices que no hay abono estás hablando de otra CCAA porque en la Comunidad de Madrid hay abonos de 30 días por zonas, incluso abonos zona E para algunas provincias limítrofes de CLM.

    es.wikipedia.org/wiki/Municipios_del_Abono_Transportes_de_Madrid#media
  9. Yo tengo un Xantia con unos 15 años y 95.000 km y no lo cambio por cualquier coche y tampoco voy a malvenderlo. Es dificil encontrar coches con tan pocas averías que sean caras y que sean tan comodos y estables en carretera. Es cierto que no tiene muchas medidas de seguridad y todo eso, pero la mas importante medida de seguridad es ser un buen conductor. Nuestros padres y nosotros hemos ido en coche a todos los sitios de pequeños, muchas veces sin cinturon y con carreteras malas.
  10. #7 exacto, Guadalajara/Madrid abono 110,60€ + autobus 36€ (sin abono) 146€, sigue saliendo mas barato y el tiempo utilizado ni te cuento te ahorras como poco 3h diarias)el ultimo autobus puedes esperar 2h y solo hasta la 22h, y si tienes turnos ó te retrasas olvidate
    del colectivo.
  11. #10 Lo decía porque normalmente si cuentas todos los gastos del coche suele ser bastante más barato el transporte público con abono, pero ya siendo otra CCAA pues puede que no, aunque la gente de de Toledo y Segovia tienen trenes Avant que con bono además de ser más rápido que el coche puede salir más barato.
  12. Artículo tendencioso para que vuelva la rueda del consumo... Pero ya no cuela!!
    De estadísticas van también justitos...:
    Afirma que cada vez es mas peligroso conducir un coche de x años, cuando la lectura debería ser que (según avanza la crisis) la mayor vejez de los coches hará que sea más probable chocarse con uno viejo...
    Lo dicho... Que no cuela!!
  13. #11 En Guadalajara no hay lanzadera.
    www.change.org/es/peticiones/servicio-de-lanzaderas-y-abonos-para-el-a
    Y esto es para Madrid capital, como tengas que ir a una zona industrial de la periferia...
    En cuanto al mantenimiento del vehiculo, le metes un aceite 5W40 un poco mas caro y le haces 30.000Km sin problemas, le pones el limitador a 90Km/h y te ahorras como poco 2L a los 100, si a eso le añades las E.S libres, 0,06 € menos por litro.
  14. #13 Tardarás menos en coche y será lo cómodo que quieras, porque las ciudades son así por el momento pero por precio el transporte público suele ser la opción barata, por ejemplo tienes los trenes Civis que los puedes coger con el abono de Renfe (que no es el del consorcio) que para 7 zonas que sería el trayecto de Guadalajara al centro de Madrid cuesta 91,20 al mes. No digo que el transporte público se adapte a todo el mundo pero en muchos casos es una opción a tener en cuenta y se puede combinar tren + bici por ejemplo, que en los Cercanías se puede meter, o tren + coche.
    es.wikipedia.org/wiki/CIVIS#CIVIS_C-2_Guadalajara-Madrid-Chamart.C3.AD
  15. #14 Añadele los billetes de metro y autobus,los horarios. La bicicleta pues que quieres, subete 10 Km de cuesta al 6%, con cierta edad, a las 10 de la noche habiendo salido a las 7 de la mañana de tu casa. En ciudades en llano como Barcelona seria posible, pero escalar la sierra norte ó los paramos todos los dias, ni Indurain. Tambien tienes la opcion de dejar el coche en la estacion, pero en el parking "disuasorio"
    no hay donde aparcar.
    Leete el final del articulo, es de 2013 pero de actualidad.
    www.nuevaalcarria.com/jlocal/general/143512-tren
comentarios cerrados

menéame