Actualidad y sociedad
129 meneos
426 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un sondeo coloca a En Marea como segunda fuerza política en Galicia (GAL)

Un sondeo coloca a En Marea como segunda fuerza política en Galicia (GAL)

Una encuesta de la Universidad de Valencia pronostica un escenario electoral en Galicia para el 20D muy diferente al de anteriores sondeos. El PP se mantendría como fuerza más votada, pero perdería buena parte de su peso electoral, pasando d e los 15 a entre 9 y 10 escaños. Más dura sería la caída del PSdeG, que se quedaría con entre uno y dos diputados.

| etiquetas: en marea , nós , elecciones , galicia , sondeo , universidad de valencia
88 41 18 K 412
88 41 18 K 412
  1. Y si el BNG se hubiera sacrificado un poquito y entrado en la coalición sería la primera.

    "Galicia non é pequena... é a marea, que sube moitooooo...!!!"
  2. Si dicen segundos es que falta poco para ser primeros...


    Avante En Marea, sí se puede...
  3. Genial...en las próximas autonómicas hay que ganar Galicia. Ahí empezará la segunda oleada de cambio. Después a ganar las europeas, pasito a pasito...
  4. Como gallego creo que En Marea va a entrar por las 4 provincias y que el reparto será PP 10 En marea 7 Psoe 4 Ciudadanos 2
  5. Está muy bien, pero con esos resultados el PP seguiría en la Xunta, como (prácticamente) los últimos 30 años. Felicidades a los gallegos :-P
  6. Una encuesta de la Universidad de Valencia pronostica un escenario electoral en Galicia para el 20D muy diferente al de anteriores sondeos.

    Pero el bueno es este, ¿No?
  7. #6 Como para fiarse, la verdad. Hoy he leido que el PP sube, que baja, que el PSOE baja, que el PSOE se hunde, que el PSOE resurge, que C's arriba, que Podemos tambien...
  8. El PSOE está desaparecido, creo que sería lo más destacado. Se lo merecen. Lo triste es que el PP está vivo.
  9. En Marea 2ª fuerza política en Galicia

    - BIEN POR LOS GALLEGOS !!
    -- Pero el PP tiene un 30% más de votos.
    - GALLEGOS SON BOBOS !
    -- Eso es un poco incoherente.
    - CALLA, FACHA !
  10. #1 hombre, deberían haber cedido los 2, no??
  11. #9 Incoherente. Mas o menos como esto:

    Rajoy en 2010 cuando hacía oposición:

    “Un 43% de paro juvenil es una cifra inadmisible”

    En 2015 cuando gobernaba la tasa era del 53%.


    El Obispo de Mallorca se enrolla con una militante del PP:

    www.eldiario.es/sociedad/Mallorca-acusan-mantener-relaciones-casada_0_

    Palabras de Rodrigo Rato en 1996:

    “Aquellos que hacemos el esfuerzo de contribuir como marcan las leyes al sostenimiento de los gastos del Estado nos vemos seriamente perjudicados por el crecimiento del fraude”

    En 2015 es investigado y detenido por el uso de tarjetas de crédito “Black” de Caja Madrid y por supuestos delitos de fraude, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.

    Rajoy en 2015

    "Los españoles pueden estar tranquilos porque con su esfuerzo han apoyado las reformas”

    Ya sabéis esclavos debéis estar orgullosos de ser tan buenos esclavos y dejarse explotar y robar mientras yo cobraba sobresueldos ilegales por un valor grotesco…

    Rajoy cobró 1,58 millones como sobresueldos del PP en 16 años

    www.laverdad.es/murcia/v/20130619/espana/rajoy-cobro-millones-como-201

    …y hacia mas ricos a los ricos…es normal, estos no deben hacer esfuerzos, no son esclavos para explotar como vosotros:

    El número de ricos aumenta en España un 40% desde el comienzo de la crisis en 2008

    www.abc.es/economia/20150617/abci-millonarios-espana-201506171342.html

    En 2005 El PP recurre al Constitucional las bodas gays por "desnaturalizar" el matrimonio

    ..en 2015 Rajoy acude como invitado a la boda gay de dos militantes del PP.
  12. A portada con esta encuesta random de la Universidad de Valencia, que me gusta lo que dice!
  13. No se si alguien se ha leído la encuesta completa: epo-uv.es/generales2015/InformeCompleto.pdf

    Básicamente le dan a podemos 209 diputados (página 4) por datos brutos. Luego esto lo corrigen porque la selección de encuestados no es para nada aleatoria. En concreto en la página 87 donde pone lo de "Estimación de porcentajes a nivel de circunscripción". Por desgracia no tengo ni puta idea de que van esos artículos o métodos así que no puedo decir si está bien o mal; si alguien puede hacer un resumen se agradecería.

    Pero la idea básica son dos:
    1.- No empecemos a chuparnos las pollas todavía
    2.- Estas elecciones están siendo muy raras y el que acierte en estas encuestas se va a hacer de oro en las siguientes elecciones.
  14. #13 Este sondeo es una ida de olla. Así, en general, en datos brutos Podemos tiene un 58% y PPSOE apenas llegan al 10% cada uno. Dicen que han hecho una mezcla con más de 15000 encuestas realizadas en una semana. No tiene ni pies ni cabeza.
  15. Se basa en una encuesta/estudio de la UV. Si uno va a esa encuesta, encuentra esto:
    <<Los datos básicos en los que se basan los resultados presentados en este informe han sido obtenidos a través de internet, mediante la cumplimentación de cuestionarios autoadministrados.>>
    La encuesta no vale para nada entonces y de ella no se pueden sacar conclusiones, solo se pueden construir castillos en el aire.

    #6 este es malo claramente. Si acierta es de casualidad.

    #13 dicho en breve, si la muestra está sesgada, los resultados no son reales.
    Se puede trabajar para corregir el sesgo conocido, pero en una muestra por internet yo veo imposible conocer el sesgo.

    #14 pero ¿ y lo bien que lo han vendido, que está todo el mundo hablando de ella ?
  16. #4 oye,¿quienes son los NOS..?
  17. #14 estoy contigo. De hecho comienza diciendo el texto que es una muestra sesgada ya que la han recogido de forma encadenada no aleatoria (que alguien me explique ese método)

    Han mezclado lo que la gente dice que va a votar con lo que la gente cree que va a pasar.
    Algo absurdo todo.
  18. Es el mismo sondeo que: www.meneame.net/story/grupo-universidad-valencia-avanza-encuesta-podem

    Y en la entradilla ya se lee que:

    Método: Encuesta online; tratamiento de datos realizado aplicando metodologías experimentales para la predicción electoral a partir de muestras sesgadas.

    Si la muestra ya no es aleatoria o representativa, mal vamos de entrada... :-P
  19. #1 El BNG estuvo hasta el último día buscando la candidatura de unidad. Hubo tres puntos que la impidieron: grupo, nombre y primarias.
    Por partes:
    · Ahora En Marea dice que si NÓS obtiene representación formará un grupo gallego con ellos. Es un paso, pero tendrían que irse del grupo de Podemos o IU, porque al ser coalición con partidos que se presentan en todo el Estado, lo más probable es que la mesa los mande al grupo mixto.
    · El nombre era algo a lo que Podemos no quería renunciar y ya lo tenían decidido desde el principio: Marea galega-Podemos. No es lo más importante, pero tampoco hubo ninguna cesión por parte de AGE/Podemos Gz.
    · Primarias no hubo, fue un acuerdo de cúpulas (en Nós CG sí hubo primarias abiertas, con Iniciativa pola Unión).

    Sobre la noticia, creo que C's está sobredimensionado, y que PSdeG-PSOE sacará más que ellos.
  20. #17 (que alguien me explique ese método)
    Ponen el enlace a la encuesta en una web, y mandan un correo a los amigos para que hagan la encuesta y la difundan entre sus amigos por redes sociales y así sucesivamente.
    Han tenido unas 15 000 respuestas.
  21. #20 Con lo cual se produce el efecto "cámara de resonancia".
    Pasa ese enlace a los padres de un colegio del Opus y "que lo hagan circular" y el PP arrasa en esa encuesta... :-P

    De lectura obligada: www.meneame.net/notame/2296247
  22. #16 Una candidatura de la plataforma Iniciativa pola Unión, que organizó las primarias. Los partidos que la apoyan son BNG, PG, CG, FOGA, PCPG y parte de Compromiso (que no se presenta).
  23. #20 pero ese método es una mierda.

    Luego, ¿como lo cocinas para que de un 2% del PP saquen un 29%?

    No tiene ni pies ni cabeza.
  24. #23 Pues por ejemplo, que muchos mayores de 60 en donde se concentra gran parte de los votantes del PP, no usan internet. Algo parecido pero al revés sucedería si sólo hubiesen utilizado telefonía fija.
  25. #18 No tiene porqué. En las elecciones catalanas subestimaron mucho el voto a C's porque hacían las encuestad en catalán.

    Si el propósito de la encuesta es precisamente conocer más a fondo un segmento de la población que no contestaría las encuestas telefónicas, con un poco de cocina pueden afinar mucho en circunscripciones que las otras encuestas no acaban de captar.
  26. #18 Precisamente si captan el voto de un segmento de la población que no aparece en el resto de encuestas pueden afinar mucho más.

    Dependerá de la cocina luego.
  27. Esto no es una noticia, es un sondeo y debería ir en sub correspondiente #0
  28. #22 O dicho de otro modo, lo que queda del BNG (la UPG) poniéndose otro nombre para que parezca que no son sólo la UPG, parte de los comunistas y el de la moto. #16
  29. #5 Mira las cifras de jovenes emigrados y de población anciana y luego hablamos.
  30. #28 #28 No, eso no es así. Al nombre renunciaron tras las municipales, en el proceso de confluencia, las primarias fueron organizadas por IxU y pudo presentarse quien quiso. En Marea no aceptó ese proceder, ya tenían un acuerdo de cúpulas (aunque la retórica era "facer desde abaixo"). NÓS CG está apoyada por gente de la cultura que nunca estuvo en UPG: Suso de Toro, Margarida Ledo, Agustín Fdez Paz, Ledicia Costas, Guadi Galego, Quico Cadaval, etc.
    ... Y lo del grupo propio, veremos en qué se queda.
  31. #16 básicamente, el BNG. Con el voto útil a En Marea lo van a tener jodido....
comentarios cerrados

menéame