Actualidad y sociedad
1094 meneos
6538 clics
Spiriman: Un médico precario que amenaza a la Junta de Andalucía con su propia marea blanca

Spiriman: Un médico precario que amenaza a la Junta de Andalucía con su propia marea blanca

Este médico amenaza a la Junta con su propia marea blanca. Mediante vídeos en Facebook, Jesús Candel reunió a 80.000 personas en Granada contra la política sanitaria andaluza. El Ejecutivo de Susana Díaz, aterrado por el fenómeno.

| etiquetas: spiriman , marea blanca , jesús candel
283 811 2 K 506
283 811 2 K 506
12»
  1. Hay un dato clave en el artículo, o que a mi me parece clave: "A todos los jefes de servicios les dijeron que ellos dirigirían el nuevo superservicio y luego muchos vieron que no era así. Había lucha de egos y resistencia al cambio”.

    Lo mismo que diferenció a la marea blanca madrileña de las que NO hubo en el resto de españa el grado de afectación a Jefes de Servicio.

    Jefes afectados = Crispación con la administración promueven acciones de protesta.
    Jefes NO afectados = Connivencia con la administración promueven el látigo por miedo a perder su sitio.

    En muchos sitios hay miniSpirimanes pero a muchos los acaban enterrando.

    De todas formas un bravo por el Dr. Candél más como él se necesitan y menos PGs (putos gestores)
  2. #5 Otro que exige democracia... siempre que gane él. :palm:
    Hipócritas.
  3. #99 realmente es la sociedad la q ha caído en esa trampa...

    Podemos puede controlar lo q dice, no lo q los medios dicen q dice...

    O acaso crees q si fuesen unos furibundos de la unidad de españa no usarian alguna otra cosa para desviar la atención?

    Quiero decir, en eso de Catalunya no se meten realmente y aun así la imagen q le queda a este medico, q se le supone un poco de capacidad de discernir, es q están a favor de la independencia de Cataluña o q dedican muchos esfuerzos a eso (cuando no, solo responden a lo q les preguntan)...

    Si tienen q estar todo el día pendientes de q dicen de ellos q se disuelvan ya... Q total...
  4. #9 Y mientras tanta retórica se materialice, ¿qué queda del día a día? De los problemas cotidianos, de la sanidad, del desempleo, de la homofobia creciente, de la probreza extrema, de la pervivencia del autoritarismo...

    Menos teoría y más mojarse. A pie de calle.
  5. #5 Es curioso ver como en un foro como este, donde se presupone que la gente tiene más capacidad crítica, se caiga de nuevo en los típicos tópicos: ¿alguien de los que habéis comentado esta gilipollez la ha contrastado metiéndose en el Facebook de Spiriman? ¿es posible que nadie haya olido el tufo a rancio de una cuña metida con calzador en un artículo que no iba de política?
    Señores, seguid peleando con las estupideces de siempre que el régimen acaba de meter otro gol. Como no sabemos como atacarlo pues vamos dando de él una imagen que no le corresponde, poco a poco, que la gente por muy crítica que parezca cuando le tocan la fibra ni lo contrasta, y así, ellos se encargan de acabar con él y nosotros seguimos en nuestros sillones como siempre.
  6. #68 Como he comentado más arriba Spiriman no ha dicho nada de eso, ¿es que no os dais cuenta que el artículo era una trampa del régimen? ¿quien de los que os ha rechinado los dientes con tal afirmación ha ido al Facebook de él a contrastarlo?
    Como lo ha dicho el telediario es verdad.
    Vamos para atrás.
  7. #8 Se percibe bastante de eso, sí. Creo que están en otro "mundo paralelo" (como el PP está en el suyo y los del PSOE... a esos la parcela se les queda cada vez más pequeña y se juntan con Ciudadanos que tienen una casa en la sierra.

    Ahora que tanta gente ha decidido que pueden cambiar de mundo; y que otra tanta se ha dado cuenta de que el que ha escogido no es lo que creían que era... hemos entrado en universo cambiante para el que los viejos partidos no están preparados y por lo que se ha visto en el último año, los nuevos tampoco!!
  8. #49 ¿quién tiene la razón? Nadie, cada uno tiene una opinión, y en democracia debe ganar la opción más respaldada.

    Por eso hay asuntos sobre los que no se debe plantear ningún tipo de votación, ni siquiera cuando una mayoría de ciudadanos quiera votar sobre esos asuntos!!

    O... hacemos un referéndum sobre la separación de poderes, porque se de el caso de que una mayoría de ciudadanos prefiera que haya menos separación??

    Como resulta que en este país en el que vivimos hay libertad religiosa, hacemos un referéndum para que la ciudadanía decida si se cambia la CE y volvemos a definir el Estado como católico?? o esperamos uno años más y que se defina como musulmán??

    No todos estamos de acuerdo en que lo mejor para la convivencia democrática es que el Estado sea laico y que los gobiernos (y el Jefe del Estado) se comporten bajo esa premisa. Y si hacemos ese referéndum puede que nos salga "un Brexit en toda regla" y Rouco Varela sea ministro de educación.

    Sí. Debe haber reglas que ni siquiera la mayoría de la ciudadanía, ni las 3/4 partes del Parlamento y el Senado, puedan cambiar. Por mucha mayoría que representen.
  9. #9: Muy bonito, pero en Cataluña muchas veces apoyan más las iniciativas independentistas que las contrarias. :-/

    Y no, si son neutros, hay que serlo para todo. Y lo dice alguien que está harto de "la casta", el sistema bipartidista...
  10. #109 no entiendes como funciona esto...

    Sigues viviendo en el franquismo ideológico.
  11. #103 Mira, en la actualidad yo no sé cuál sería la solución. Creo que esto ha ocurrido por prometer durante mucho tiempo a la ciudadanía cosas que simplemente no se pueden ni se deben hacer, pero sobre todo, cosas que no se pueden hacer. Pero ya sabemos lo dañino de la política y de los políticos. Y no creo que este tema de para mucho. Está demasiado viciado todo y difícil solución le veo.

    Desde luego, para mi la solución no es un Referéndum porque eso no acabará nunca. Han hecho varias consultas en las que las personas no han mostrado interés y ha habido poca participación y la ciudadanía apenas ha mostrado interés. Esto teniendo en cuenta que los independentistas están bastante movilizados, por lo que se ve. La Generalitat cuenta con amplios medios y los está usando para su interés e ideología. O empiezan a caer algunos políticos inhabilitados y le ven las orejas al lobo, después de todo están para vivir del dinero público; la democracia, hacer lo que los catalanes mandaten etc les importa poco o nada, por mucho que lo digan, o esto seguirá como un bucle. Lo veremos en los próximos años.
  12. #63 ¿Qué pasa?, ¿que tu realidad es más real que mi realidad?. Yo cuento mi experiencia. Si les das credibilidad o no a mi me da exactamente igual.
  13. #114 Entiendo lo que dices. Pero como he dicho, no sabemos qué camino tomarían los políticos independentistas cuando empiecen a caer unos cuantos inhabilitados. Si ven peligrar su sueldazo a fin de mes, que es lo que les mueve. Hasta ahora, el saltarse las leyes como les ha dado la gana no ha tenido la más mínima consecuencia. Algo inaudito por otra parte. Cuando estas consecuencias vengan, lo mismo cambia la dinámica. No lo sé. Lo que sí sé es que veo muy difícil que se permita un Referendum en Cataluña. Pero muy difícil.

    Lo que también voy a decirte, cambiando relativamente de tema, es que veo demencial criticar al T.C cuando da sentencias que a uno no le gustan. El T.C ha dictado sentencias de todos los colores y favoreciendo a políticos de toda ideología. Los nacionalistas han sido usuarios intensos del T.C durante toda la democracia. Es más, tanto PNV como CIU han participado en el nombramiento de los jueces del T.C y sin sus vistos buenos no había nombramientos. Estoy harto de que perviertan las instituciones cuando no están de su lado. A la gente le vendría tan bien dar perspectiva a sus ideas y creencias y volverlas más maleables tras el estudio de las mismas. Es ridículo decir que el T.C apoya los toros cuando lo único que ha hecho es dirimir sobre un tema competencial en el que casualmente el tema tratado giraba en torno a los toros. Hasta ahí llega la manipulación.

    Siempre me ha apasionado la política, pero veo cada día más, que los políticos son dañinos y no son parte de la solución. Son cínicos, manipuladores, mentirosos, hipócritas. Y la gente se deja llevar por ellos como si fueran de su familia. Yo no voy a muerte con ningún partido, y a todos les veo algo bueno y algo malo.
  14. #116 Bueno, pero ese movimiento social tiene detrás todos los medios de convocatoria, recursos, financiación, difusión etc por parte de los políticos. ¿Crees que ese movimiento social tendría tanta fuerza sin los medios públicos?. Yo lo dudo. Esos medios son inmensos.

    Todo este asunto es demencial.
  15. #9 Si, pero debió de pasar de perfil por ese tema sabiendo que el resto de partidos harian casus belli de ella.
  16. #113 No es una cuestión de perspectivas, es pura y dura experiencia, pero en un sentido diferente al que señalas.38 años dan para bastante más que unos pocos años de estudiante.
  17. #33 Bueno, esto último puede que sea como dices
  18. #94 No se porque debería saberlo. Nací en Barcelona, hija de catalán y Almeriense que jamás ha vivido en el sur ¿porqué debería saberlo?
  19. #114 adoctrinamiento
  20. #116 adoctrinamiento
  21. #104 Bueno, es obvio que la sociedad también cae en ello, pero en general diría que podemos se ha metido en muchos berengenales que podría haber evitado y que además, en mi opinión tampoco eran importantes. Me da la impresión de que pretende cambiar todo de la noche a la mañana, y por desgracia eso no funciona.

    Además, por decir algo, es como la noticia de hoy de que psoe se abstendrá. La noticia objetiva es esa, la abstención, pero la interpretación de eso es que es un apoyo directo a Rajoy. Hasta podríamos reflexionar sobre si realmente podemos decir que sea un "juego" de desviar la atención, ya que realmente intenciones no conocemos y lo que vemos es un juego de postureos que nos guste o no, en política es importante. Y nadie enseña todas sus cartas.
  22. #111 Franquismo ideológico?? menudo argumento!!

    Yo viví el franquismo real y lo sufrí. Y aprendí a distinguir algunos mecanismos de una dictadura (dirigida por militares incultos y mediocres, curas también mediocres y sádicos mediocres dirigiendo comisarías y cuarteles).

    Eso me ha dejado algunas experiencias que no deseaba, y que ahora me sirven para distinguir a políticos mediocres aunque no sean descendientes de las familias franquistas que "heredaron" España. Y el hecho de que yo desprecie a aquellos dirigentes y a los partidos políticos que en la actualidad representan aquellos "valores"; no significa que otros, con otros valores diferentes, vayan a tener mi apoyo incondicional, solo por ser diferentes a los otros!! No!! por eso ya pasé en 1982, cuando tantos votamos al PSOE creyendo que se cargarían la estructura de la dictadura y a sus servidores!! Tardamos media legislatura para estar seguros de que nos la habían metido hasta el fondo...
    Yo ya llevaba coleta en 1974. Y la sigo llevando, ahora más pequeña y con menos pelo.

    Defiendo la libertad y el laicismo. Y prefiero la democracia a cualquier otro sistema político. Y ahí se acaba mi ideología!! No tengo edad para ser "fan" de ningún político o partido político. Así que sí: "entiendo bastante bien como funciona esto".

    30 o 40 años atrás, hubiese considerado tu comentario como un insulto; ahora, solo me da pena.
  23. #126 Pues perfecto, me encanta que te tengamos a ti para que nos digas que se puede votar y que no...

    Ademas argumentandolo bien: pq te sale del rabo....
  24. #127 Aquí te dejo un comentario que hice a otra noticia, para que leas lo que yo digo (y pienso) sobre lo que se puede votar y lo que no:
    www.meneame.net/story/implantacion-lomce-hunde-alumnos-este-ano-repite

    Los viejos votan a quien les da la gana. Los jóvenes votan a quien les da la gana. En eso consiste el derecho ejercer el sufragio.

    No soy yo el que escribe comentarios de dos líneas sin más argumento que alusiones personales, que no vienen a cuento.

    Saludos cordiales.
    Hasta más ver.
  25. #81 #86 #121 que vale, que técnicamente no hay democracia, pero es que señalo la hipocresía sobre la negativa a permitir referendums y miráis mi dedo :-(
  26. #35 Se puede defender la representatividad con argumentos como la inmediatez, la rapidez de decisión y la posibilidad de planes y políticas a largo plazo, pero defenderla porque la gente no sabe o vota en caliente... como si los políticos supieran de algo o tomaran las decisiones fría y objetivamente. Pues no, no hay diferencia entre unos y otros en cuanto ese aspecto. No ven mejor ni esa es la razón para elegir delegados.
  27. #108 lo peor es que los nuevos tampoco, efectivamente
  28. #129 Bueno, es tu opinión, yo creo que tu señalabas una bolsa de basura sin darte cuenta del vertedero. :-) Por lo demás, no era mi intención quitarte razón ni dispersar la atención.
12»
comentarios cerrados

menéame