Actualidad y sociedad
11 meneos
18 clics

Stoltenberg: "Puerta abierta" para que Ucrania se una a la OTAN [EN]

En una reunión informal en Oslo, el secretario general de la OTAN también se refirió a cómo resolver el proceso de adhesión de Suecia al bloque. Jens Stoltenberg, dijo el jueves en Oslo que "la puerta de la OTAN está abierta" para que Ucrania se una a la alianza, y que Rusia no tiene "un veto contra la ampliación de la OTAN".

| etiquetas: otan , ucrania , jens stoltenberg , secretario general de la otan
  1. Todo va segun el plan de PutinTM
  2. Condiciones para entrar en la OTAN:

    - El país debe recibir una invitación por acuerdo unánime.
    - El país debe estar comprometido con la resolución pacífica de conflictos.
    - El país debe contribuir militarmente a las operaciones que la OTAN lleve a cabo.
    - El país debe estar comprometido con las instituciones y las relaciones tanto civiles como militares de una democracia.
    - El país debe ejercer un trato justo sobre las poblaciones minoritarias.
    - El país debe gozar de una democracia basada en una economía de mercado.

    No tengo yo muy claro que se cumplan con Ucrania

    Es mas, en 2021 se decia "The fact remains - there is a military conflict in Ukraine. It is always difficult for NATO to accept new countries with such ongoing conflicts,"
    tass.com/world/1333845
  3. #1 Igual la arrasa con armas nucleares para que no entre y ese era el plan...
  4. #4 Para los meros mortales como nosotros la mente de Putin es indescifrable. Alabado sea el señor bunker
  5. #3 >> Un plan hinfalivle inflable!

    FTFY
  6. #2 Se te olvida la clausula de:
    -"El país debe bajarse al pilón de Yankilandia".
    Con eso ya cumple todos los requisitos anteriores, así, del tirón.
  7. Ya está la putinia cagando cristales.
  8. #2 o sea, que es imposible que entre
  9. #9 Que se entrampen en nosecuantos miles de millones de US dólares en armamento, ya veras si entran o no....... de cabeza, luego cuando el país sea pasto de los buitres yankis ya hablaremos del gobierno....... joder, eso es más viejo que el hilo negro.
  10. #7 condiciones para entrar en una alianza militar con rusia

    - Ser una dictadura genocida y comerle la polla a Putin, que está bajita
  11. #11 A ese le pueden dar por culo igualmente que a los yankis, o acaso te crees que los que no comulgamos con unos hijos de la gran puta tenemos que comulgar con otros hijos de la gran puta?, andamos un poco cortos de miras eh..... compadre......
  12. #2 Las supuestas reglas son violadas cuando lo permite el imperio:

    Por ejemplo, cuando un país de la OTAN como Turquía invadió un país de Europa como es Chipre.
    Sí, un país de la OTAN, como es Turquía, que masacra a una minoría como son los Kurdos.
  13. Y en cuanto esté en la OTAN la invasión rusa se considerarà un ataque a la OTAN y por lo yanto inicio dr la 3 world war.
  14. #12 Putin lleva atacando países que no le pueden plantar cara desde que accedió al cargo de presidente, puede que incluso antes, con Chechenia, estando Yeltsin de presidente y él como su jefe del FSB. Antes de Ucrania, ha interferido en disputas locales en Alto Karabaj, Georgia, Moldavia, con la excusa de apoyar a los rusófonos, cuando lo que en realidad estaba haciendo es entrar en países soberanos con militares y armas, es decir, invadir, para quedarse con el territorio invadido. QUEDÁRSELO. Y lo mismo ha hecho con el Donbás y Crimea, saltándolse varios acuerdos bilaterales e internacionales en el proceso, por los que se comprometía a respetar la integridad territorial y las fronteras y soberanía de Ucrania.

    Y después, claro, se extrañan de que esos países busquen amigos poderosos que los defiendan. :palm:

    Lee un poco de Historia y verás como el abandono de los países occidentales a Finlandia en su conflicto con la URSS antes de y durante la Segunda Guerra Mundial llevó a Finlandia a pedir la asistencia de la otra única potencia europea que quedaba: los nazis, sin saber que el ataque ruso era consecuencia del reparto de la Europa Oriental, incluídos ellos, entre soviéticos y nazis por el Tratado Ribbentrop-Molotov. Y las consecuencias de esa asistencia fueron Finlandia pagando indemnizaciones de guerra a su agresor, la URSS, tras la guerra y perdiendo territorio por las dos invasiones, Guerra de Invierno y Guerra de Continuación, cuando lo único que hacía era DEFENDERSE. Es decir, invadido, robado, jodido y apaleado. Por lo visto, es lo mismo que algunos quieren para Ucrania y que, de nuevo, Rusia se salga con la suya y se vaya de rositas, como hasta ahora.

    Ahora imagina que, en un teórico conflicto armado por la independencia por Cataluña, la cosa se pone tensa y Francia, potencia nuclear, entra con su ejercito en España (territorio catalán, pero España) con la excusa de apoyar a los catalanes. Pero lo que acaba haciendo, en realidad, es quedarse con Cataluña, o parte de ella, anexionándola a Francia. ¿Tú que harías? ¿Dejarle que hiciera lo que le diese la gana? ¿Combatirías? ¿Negociarías cediendo sólo parte del territorio para que se acabara la disputa/guerra? ¿Hasta dónde cederías? ¿Lleida y Girona para los franceses? ¿Girona y Barcelona, tal vez? ¿Toda? ¿Tal vez incluir un poco de Aragón, la Franja, que hablan catalán? Amosnomejodas… :-P
  15. #16 Te agradezco la explicación de historia y sobre todo la sobriedad con la que me la has transmitido.
    Dicho esto, que un hijo de la gran puta no me caiga bien no quiere decir que su contrincante si me caiga bien que es a lo que iba en mi comentario. Un hijo de la gran no me cae bien porque sea el enemigo de otro hijo de la gran puta que es su enemigo. Creo que ya hablo en Romano Paladín.
    Que se ha de hacer desde otros territorios, en este caso Europa?, me guardo mi opinión, lo que si que se es que en las guerras, y viéndote instruido en el tema, el que más gana: "es el que fabrica las armas", que para eso se venden, estoy en contra de todas las guerras.
    Lo que no soporto es la hipocresía de unas guerras buenas y otras malas. Todas son malas.
  16. #17 En eso no hay dudas, todas las guerras son malas, pero algunas son inevitables, por culpa del hombre.

    La única manera que veo de evitarlas es que los que las deciden vayan en primera línea de combate, verías como habrían muchas menos. Como decía Paul Valéry, “la guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que si se conocen pero que no se masacran.” O la equivalente de Erich Hartmann, “la guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian se matan entre sí por la decisión de viejos que se conocen y se odian, pero no se matan.”

    Si esos viejos que se conocen y las deciden se tuvieran que matar entre ellos, igual no habrían guerras.

    Edir: Y respecto a lo otro: si un matón te acogota, buscarás ayuda de un tipo fuerte que le haga frente, e igual es otro matón. Y al primero no le debe sorprender eso. Al contrario: es una consecuencia.

    Dicho de otro modo, si lo que quería Rusia es que Ucrania no entrara en la OTAN, atacarla no era la mejor manera de conseguirlo.
  17. #18 Estoy de acuerdo, pensamos de manera parecida.
    A mi lo que me jode de todo este asunto es que al final la pagan los que tienen menos culpa de todo, la gente de a pie. No me hago a una idea de el terror que estarán pasando los pobres Ucranianos que se tienen que esconder de las hostias que les caen día si día tb. Dicho esto y sin ambages, no somos nuevos y vuelvo al tema anterior....: aq uien le interesa que eso pase?, y me jode decirlo pero es así, a los que fabrican armas, no las pueden tener paradas, no hay más. Y como bien dices, si esos que se descojonan desde sus salones con una copaza de brandy ganando mas pasta en un dia que tu y yo en toda la vida viendo como se pelean otros por los intereses de ..... (tela marinera) y por unos pocos cuartos, tuvieran que batirse el cobre por intereses nobles me da que las guerras se acababan, tengo fe en el ser humano hasta cierto punto.
  18. #12 son intereses, pero los yankis son menos hdp de lo que crees
comentarios cerrados

menéame