Actualidad y sociedad
37 meneos
43 clics

Sube la Marea Pensionista por una jubilación mínima de mil euros

La Plataforma Marea Pensionista quiere poner sobre la mesa de debate de los partidos políticos los derechos de las personas jubiladas.

| etiquetas: marea pensionista , jubilación mínima , mil euros
31 6 3 K 162
31 6 3 K 162
  1. Jubilaciones por encima de los sueldos :palm:
  2. #1 En infinidad de casos, y muy por encima en otros muchos. ¿Qué es lo que no entiendes?
  3. #1 #2 Y porqué no luchar por ambos?
  4. #1 ¿Qué sueldos?
  5. #3 De eso se trata, pero hay quien ni siquiera tiene criterio, su mundo solo son negativos.
  6. Si no trabaja ni dios para pagar esas pensiones, que ostia se va a dar la generación de nuestros padres cuando el sistema pete, pata que se han tirado toda la vida cotizando como animales.
  7. ¿A cuantos pensionistas afectaria? ¿ Cuanto dinero se necesitaria? ¿Se subiria en proporcion a todos los pensionistas, o la subida sería solo para los que ganan menos de mil euros?
  8. #1 Jubilaciones que permitan vivir.
  9. #7 La noticia habla de una jubilación MINIMA de mil euros, está claro que habrá quien los supere, como ocurre actualmente, naturalmente solo afectaría a quienes no llegan a esa cuantía mínima.

    El cálculo es sencillo según la información disponible en la Tesorería dre la Seguridad Social y el problema es ínfimo porque como principio básico el Ministerio de Hacienda y Admones. Pcas. debe "redistribuir la riqueza", y se supone que en eso estamos...
  10. #9 Si, he entendido lo de minima, mi pregunta es, si la pension minima es de 1000 euros, habra que subir las que no alcancen ese minimo, pero ¿y el resto? las que superan los 1000 euros, ¿tambien van a subir? Lo digo porque si lo que unicamente van a subir son las inferiores, la gente que cobre, por ejemplo 1100 euros se puede sentir engañada ¿para que han cotizado por esa cantidad si ahora alguien que cotizaba para 600 va a cobrar casi lo midmo que yo?
  11. Por desgracia, por el camino que vamos, 1000 será la pensión máxima.
  12. #6 El sistema no debería petar, tenemos una buena S. Social que si no funciona bien es porque hay muchos agujeros en el saco por donde se escapa el dinero destinado a otros fines, y eso tiene que acabarse parcheando esos escapes tan vergonzosos.

    Y tienes razón, no hay nada que justifique que quien ha cotizado durante 30 o 40 años en razón de un porcentaje muy alto aplicado sobre su sueldo no reciba compensación alguna. No queda más remedio que repartir la tarta con criterios muy distintos a los empleados hasta la fecha, y los ladrones fuera, ¡a la calle!.
  13. #10 El sentido común dice que ganar menos de mil euros es insuficiente, y parece lógico que se incrementen las pensiones hasta esa cuantía, y el que gane más ya es un privilegiado, en mayor o menor medida, respecto del que cobra la pensión mínima. Planteas algo pelín sofisticado.
  14. #11 Suprime las subvenciones corrientes y de capital, una millonada que aparece en los Capítulos IV y VII de los Ptos. Grales. del Estado y que se reparten de forma arbitraria, para destinarlos a gastos de primera necesidad como son las pensiones y la atención sanitaria que están mermando.
  15. Eso eso cotizaron por 500 y quieren 1000. Grandes. xD xD
  16. #15 También hay muchos que están manteniendo a dos o tres parados por cuenta de su sueldo de un mes, y esa retención conlleva la percepción de una jubilación digna. Menos mal que no depende de ti y de ese criterio tan pobre que lo que procede se lleve a cabo.
  17. #11 En menos de 10 años...
  18. #14 Lo siento pero no se a lo que hacen referencia los capitulos a los que haces referencia. Sin embargo el volumen de las pensiones es tan enorme que un simple cambio de partidas presupuestarias no creo que fueran suficientes, el sistema habria que cambiarlo de raiz, y la verdad no se muy bien cómo habría que reformarlo en un momento en que el empleo está como está, se podrian subir las cotizaciones de las empresas, con el consiguiente encarecimiento de sus productos, dedicar una parte del IVA o de los impuestos especiales al pago de pensiones, crear nuevos impuestos..., pero el volumen a recaudar es tanto que no se muy bien si seria suficiente.
  19. #18 Es muy sencillo conocer esas cifras, los Presupuestos G. del Estado son públicos y vienen expresados en millones de euros. Las subvenciones son elevadísimas y es un dinero que debe justificarlo quien la recibe o en caso contrario reintegrar ese dinero. Jamás he visto un solo reintegro.
  20. Si el pp no hubiera desligado las subidas de las pensiones al ipc, algunos que cobran ahora 600€ ya cobrarían casi los 1000€
  21. Creo que todos estamos de acuerdo en que la pensión minima debe garantizar una calidad de vida digna a los ancianos. Pero, un par de apuntes: primero, no funciona como un plan de pensiones; realmente, uno cotiza para pagar a los que en ese momento están jubilados. Segundo, tal y como está el país con cinco millones de parados (que, por supuesto, también tienen derecho a sus correspondientes prestaciones, a poder ser, también dignas), presupuestos del estado y datos de población del ine mediante, no tengo claro cómo afrontar el gasto.

    Deseable y viable por desgracia no son sinónimos.
  22. Se llama gerontocracia
  23. vivimos explotados por nuestros mayores
comentarios cerrados

menéame