Actualidad y sociedad
546 meneos
2399 clics
El subidón de la nueva factura de la luz comparando ayer con hoy: un 41% en los horarios que más electricidad usamos

El subidón de la nueva factura de la luz comparando ayer con hoy: un 41% en los horarios que más electricidad usamos

Ya tenemos datos del primer día con las nuevas tarifas y no son nada esperanzadores: de ayer para hoy han subido un 41% en los tramos horarios donde más consumimos. Los cambios en la tarifa de la luz están aquí y vienen acompañados de una significativa subida que coloca la hora pico de hoy por encima de los 0,24€/kWh, un notable incremento de un día para otro pese a que ya nos encontrábamos en máximos históricos en el precio de la luz.

| etiquetas: luz , eléctricas , factura
209 337 13 K 410
209 337 13 K 410
12»
  1. #11 no en el de 6 a 10
  2. #101 No, el precio de la electricidad se calcula de forma automática y con una serie de reglas claras:

    Hay unos costes regulados que dependen de la tarifa. Esto es lo que ha cambiado, Si tenías un solo periodo eran 4,6 céntimos por kwh. Si tenías discriminación horaria eran 6,2 céntimos en pico, 0,2 céntimos en valle.

    Despues está el coste de la energía, que se calcula día a día tras una subasta en la que todos los productores ofrecen su producción al precio que consideran, generalmente es a 0€ la nuclear y las renovables y el resto ofrecen a más precio. Al final todos cobran el precio del último que entra en subasta tras casar la oferta y la demanda.

    El problema llega cuando sube el coste del gas o sube el coste de la compensación del CO2 (créditos de CO2), los últimos que entran suelen ser ciclos combinados y estos son dependientes de esos dos precios. En la actualidad el precio de los créditos de CO2 está sufriendo una subida importante debido a cierto nivel de especulación por parte de los bancos de inversión.

    No se trata de una conspiración para hacernos pagar más, se trata de una subida desbocada de precios por factores ajenos a las empresas de producción. Es cierto que ha subido un huevo el coste de la energía en pico en gran parte por la subida de los costes regulados que pasan de ser 6,2 céntimos a 13,4 céntimos, pero fuera de esos horarios no debería haber subido si no fuese por la subida del coste de la electricidad en origen debido a la subida del precio del CO2.

    Hay algo de márgen de manipulación de precios en producción a base de aumentar o disminuir la producción mediante desembalses, pero no es tanto como para producir las subidas que estamos viendo, el precio es muy dependiente de la producción de renovables, especialmente la eólica, eso es lo que hace que suba o baje el precio. Siendo los momentos más baratos los días en los que hace mucho viento y además llueve (forzando desembalses).
  3. #69 #62 yo no espero mucho de estos, pero con lo que sé de los otros me basta. Compré hace años paneles fotovoltaicos para autoconsumo, me los tuve que poner de estranjis, buscando un sistema para no verter la energía que me sobraba a la red. Con amenaza de multas.
    Ahora no solo puedo verter a la red, si no que he recibido una ayuda para colocar más paneles. Me van a pagar 5 cm por lo que vierta, bastante diferente de otros países donde te compensan con los mismos kw a otra hora, pero infinitamente mejor que lo que tenía con el pp, incluso ahora que estoy regalando la energía que me sobra.
  4. #94 Tienes razón, no me había enterado de eso. A pesar de que era un chanchullo, si no han puesto algo similar, como dice el comentario al que enlazaba ántes, la industria que usa electricidad intensivamente pasa a estar en peligro.
  5. #9 Igual una multa por exceso de velocidad no es el mejor ejemplo porque es un delito voluntario xD

    Pero coincido contigo en el concepto.
  6. #56 Gana la banca, a no ser que dejes lavadoras y cocina para el fin de semana, y entre semana dedicarte simplemente a calentar 2 minutos en el microondas lo que has cocinado el fin de semana.
  7. #14 Es absurdo fijarse. Es más, cuando dicen que va a bajar ((Nosotros decimos que buenos son) en el término global) es para temerle. Ya sé y siempre pasa que en las próximas semanas va a subir.

    Y dos potencias va a significar que la mínima te la va a subir a la actual y la otra te la va a duplicar.
  8. #61 Bueno, se me ocurren otras estrategias para reducir el CO2, sin tener que recurrir a una apóptosis generalizada de individuos.
  9. #58 Dichoso tú. Mis cálculos son pagar un 20% más aprox.
    Será que tener tarifa con discriminación horaria era insolidario, antiecológico y elitista. Poner el lavavajillas a las 11 de la noche, cargar el coche de madrugada y las lavadoras y la comida antes de las 12:00 era cayetanismo puro. Vamos, que sin saberlo estaba perteneciendo a una élite de privilegiados. Por eso nos han quitado 4 horas de tramo valle y nos castigan con 2 zonas de tramos pico.
    Sin embargo, nadie dice que rebajando el término de potencia y subiendo a las nubes el precio del KWh consumido están haciendo ahorrar a los grandes tenedores de viviendas vacías un pico en el mantenimiento de sus propiedades mientras especulan.

    Ainssss.... he visto cosas que no creeríais... cargar el coche de madrugada a 5 cent el KWh...
  10. #108 El coste por potencia es fijo, no varía en el tiempo y es constatable que se ha bajado.
    Se ha bajado de 38 a 32 en llano y punta y se ha reducido a 1 euro en valle por lo que en valle le puedes poner lo que quieras casi sin coste.
  11. #42 eso también pasó la semana pasada sin la reforma
  12. #84 ¿El gobierno de Rajoy? ¿Te refieres al gobierno más corrupto de España? El sucesor del gobierno de Aznar, cuyos ministros han sido imputados y muchos están en la cárcel.

    ¿Quizás su pasado delictivo sea lo que haga que la población dude de sus medidas?

    Pues siendo los socialistas ladrones, el PP ha robado desde siempre MUCHISIMO MAS.

    Será por eso.
  13. #1 Con que nos expliquen hasta el céntimo a donde va exactamente nuestro dinero. Sería suficiente, ¿Quién cobra, por hacer que?, en cada uno de los tramos, desde que se genera la energía hasta que enciendo el horno.
  14. #58 podrías compartir tus cálculos? A mí me sale más caro incluso contando la bajada del termino de potencia
  15. #55 era un ejemplo, entiendo que una persona que gana 10000€/mes no va a tener una casa similar a uno que gana 800€/mes, pero necesitaba tener algo que comparar.
  16. Verás tú la broma con la factura de Agosto...
  17. Pedro yo no te volveré a votar, no por está cacicada solo, llevas unas cuantas.
    Los demás deberiais hacerle llegar vuestras intenciones, a ver si se da por aludido
  18. #114 solo me conformo con que cumplan lo que prometieron, subir impuestos a los ricos y bajárselos a los pobres. Eso reza la política de campaña de PSOE pero hace toooodoooo lo contrario. Enriquece a los ricos, y sube impuestos por todos los lados a los pobres, viva el socialismo
  19. #40 Los políticos que no están en el consejo también ganan más, que los impuestos también suben.
  20. #9 ¿El rico de tu ejemplo gana 1000€/mes? xD
  21. #121 he puesto 10000€/mes
  22. #110 también es verdad que fines de semana los tenemos completos en valle.
  23. #122 Tienes razón. Pero tampoco es rico uno que gane eso.
  24. #123 Eso lo comentábamos con otro meneante. Si hay que acumular vajilla y ropa sucias para luego pegarse el palizón durante el descanso semanal, lo siento pero no compensa en absoluto. Tampoco ponerse a cocinar y congelar para el resto de la semana. Y cuando llegue el verano, poner el aire acondicionado solo los findes se nos hará cuesta arriba.

    Lo que más me jode es que trasladan a los usuarios finales su incompetencia para resolver los problemas energéticos del país. El gremio de repujadores de cuero está de enhorabuena. Se acaban de repartir varios sillones en los consejos de administración de empresas eléctricas.
  25. #121 Pone 10000€ no es para considerarse rico pero vivir bien sin preocuparte de las subidas de las facturas ya te digo yo que sí. xD
  26. #126 Sí sí, es una persona a la que le va muy bien, pero no es rico por ganar eso. Si es rico es por otras razones.
  27. #71 Bueno, lo dejamos en Clase Alta Obrera (CAO), ni pa' ti ni pa' el. :troll:
  28. #37 Y la segunda o tercera vivienda que te ahorras un montón en la factura. :troll:
  29. #59 Pues espera que lleguen los otros ... ¡susto o muerte! :troll:
  30. #31 Han visto que el fin de semana la gente suele estar más fuera de casa y no consume tanta electricidad, por eso es valle.
  31. #46 Yo estoy esperando oir a los del PP/C's/Vox que cuando gobiernen ellos echarán marcha atrás estas medidas tan impopulares y prometeran una bajada del 40% de la factura. :troll:
  32. #60 Eso no sirve de nada si en la subasta se paga por todo al precio de la más sucia y cara.
  33. #77 ¿Tu quieres ver a la gente morir en las calles como en Colombia? Cuidado que la poli está ahí para que nadie se mueva. :troll:
  34. #84 El cambio nos lo hizo tú Cerdo Fascista M.rajoy, riéndose tú asqueroso fascista Soria.

    Que nos subió el término fijo el 50%,castor, impuesto al sol, pool energético....

    Nada nuevo cara al culo, en fachameneame
  35. #132 Bueno PSOE/PODEMOS prometieron derogar cosas etc y no han cumplido ni una, Así que de PP y demas no les pidas que lo cumplan
    Al final cada cual tiene lo suyo.
    Yo ante intentaba votar al "menos malo" , pero ahora mismo el menos malo es .....
  36. #136 Pero qué dices de tu cerdo fascista...si yo he votado siempre a mis cerdos socialistas... estás mal de la cabeza. Lo que no me gusta es cómo están politizadas las protestas y el estar "indignado" o no según quien gobierne
  37. #138 xD xD xD xD

    Y ahora vota a Vox...

    Vengaaaaaaaa, buenas tardes
  38. #124 uno que gane 140.000€ al año en Malaga por ejemplo, no es precisamente clase media.
  39. #139 Estás tronado.
  40. #99 Es una putada en ambos casos, pero contra el frío al menos les puedes poner más ropa. Contra el calor, poco puedes hacer. Aunque los ancianos también mueren de frío, así que... en fin, es un crimen de todas las formas en que lo veas.
  41. #14 El truco está en al apartado "peajes y cargos" que es el que hace variar el precio entre los distintos tramos.
    www.esios.ree.es/es/pvpc

    0,04403€/kWh el lunes sin discriminación horaria

    0,00600€/kWh Valle 00:00-07:59
    0,04177€/kWh Normal 08:00-09:59 14:00-17:59 22:00-23:59
    0,13312€/kWh Punta 10:00-13:59 18:00-21:59
    Los precios tienen una muy pequeña variación dentro de los tramos.
  42. #135 no justifico lo injustificable, explico las razones que nos han llevado a esta situación, para eantender lo que ocurre hay que tener todos los datos, no basta con saber los síntomas (precio alto) hay que saber cual es la enfermedad.

    Si quieres entender el porqué de los precios de hoy basta entrar en electricitymap.org y ver el mix de hoy, la eólica está solo al 9,5% de capacidad, esto quiere decir que no hay viento, el sol a las 15:40 está más o menos al 80% de la capacidad instalada, la hidráulica está casi a 0 (no hay mucha lluvia)... en días como hoy la energía principal viene de los ciclos combinados salvo en las horas centrales del día donde la solar se pone por encima, los cuales desde principios de año están sufriendo un sobrecoste por el precio de la tonelada de CO2 que está a máximos históricos.

    En españa tenemos un problema con el mix eléctrico, con muchas renovables que cuando hay lluvia, viento y sol hace que no necesitemos nada más que renovables, pero si no tenemos lluvia ni viento tenemos que tirar de gas. El tema es que el gas sale caro debido a que está apagado gran parte del tiempo, por lo que cuando sale a pool lo hace con precios altos, además añade el tema de la subida de los futuros pro parte de la especulación de los fondos de inversión y tenemos un problema de mix eléctrico.

    La solución a largo plazo es invertir en bombeos que sirvan para reducir esos costes, actuando como "baterías" del sistema eléctrico que permita usar toda la capacidad cuando hace viento y sol usando esos excedentes para bombear la electricidad y luego usarla cuando faltan las renovables.

    El problema real no es la tarifa, la tarifa es simplemente la guinda del pastel, el problema real es el mix y la falta de alternativas baratas a las renovables, el problema es la forma de retribución del pool... la tarifa en horario pico es demasiado cara, 13 céntimos de costes regulados es una salvajada, pero eso no quita que el verdadero problema que hemos visto estos meses es otro, no es la tarifa, es el pool y los ciclos combinados a precios desbocados por la especulación rampante en los futuros de CO2.
  43. #14 ¿Soy el único al que no le cuadran los cálculos que están haciendo con el término de potencia?
    No le veo sentido a sumar el diario del "no valle" con el del valle, multiplicar por 365 y ya tienes el anual.
    0,084027+0,003890=0,087917 €/kw/día
    0,087917*365=32,089705 €/kw/año

    yo entiendo que si nos dan valores diferentes para cada periodo es porque se paga solo durante ese periodo (si no nos darian la media anual y ya)
    Si ponderamos por periodo me sale:
    0,084027*16/24+0,003890*8/24= 0,0573147 €/kw/día entre semana
    0,0573147*5/7+0,003890*2/7= 0,04205 €/kw/día contando fines de semana a tarifa valle.
    0,04205*365=15,35 €/kw/año

    lo que supondría un descenso del casi el 60% del término de potencia... lo que tendría más sentido ya que el "objetivo" de este cambio debería ser trasladar el peaje de la parte fija a la parte de consumo.

    Igual no estoy entendiendo bien esto...
  44. #54 Vale, voy a tirar toda la comida que tengo en la nevera y me pongo en huelga
  45. #146 Me autocontesto. Es como pone arriba: 32€/kw/año
    Han puesto un peaje diferente en horas valle para que puedas contratar más potencia de noche sin que te suba la factura.
    En el BOE la fórmula está clara: (0,084*Potencia_no_valle+0,0039*potencia_valle)*nº_dias
  46. #65 Y lo dice uno de extrema derecha o de derecha extrema? Da igual, estás acostumbrado a que te mientan.
12»
comentarios cerrados

menéame