Actualidad y sociedad
10 meneos
317 clics

¿Qué sucede cuando por ley subes rápidamente el salario mínimo ?

Creo que estamos todos de acuerdo que el salario mínimo que tenemos en España de 655 euros es una miseria. Y si, probablemente existen empresarios sin escrúpulos y avariciosos que contratan a gente pagándoles el salario mínimo cuando sus negocios generan ingentes beneficios, pero en general, a la mayoría de empresario que yo conozco les encantaría que sus negocios dieran para poder pagar un sueldo más digno.

| etiquetas: economía , salario , presupuestos , españa
  1. Baja el paro. Obvio.
  2. Que la gente dispone de mas dinero, se incrementa el consumo, las empresas ganan mas dinero, se crean puestos de trabajo para atender dicho incremento de consumo, se reduce el paro y todos felices. xD xD
  3. Si está ofrecido por La Vanguardia es AEDE o no?
    Esto del boicot me está poniendo esquizofrénico.
  4. #3 Está claro que eres un auténtico experto en economía y valoras todos los factores.
  5. Afortunadamente, bastantes sectores están en convenios y sus salarios son algo más dignos que esos 655€. No mucho más, pero, al menos, podemos hablar de salarios de 850€-1000€

    Desgraciadamente, muchos quieren acabar con los convenios :-S
  6. #3 No, depende de las propensiones marginales al consumo y al ahorro, de estructura de importaciones, de la empleabilidad de las capas de paro, de la productividad y de la inflación. Depende.
  7. #5 No seré experto pero me imagino que en los países que tienen un SMI mas elevado y tasas de empleo mas bajas si que habrá expertos. xD xD
  8. #3 Lee el articulo y aterriza. No es bueno pasar tanto tiempo en los mundos de Yupi.
  9. #4 El boicot es a los medios no a las noticias. Si es de un medio no AEDE es lo mejor, tenemos la noticia y no le damos visitas al medio AEDE.
  10. El artículo "olvida" qué es el Salario Mínimo.

    El Salario Mínimo se supone que es el que garantiza a un trabajador la cantidad mínima de dinero para poder disponer de vivienda, alimentación, ropa, transporte, sanidad y material educativo para su familia.

    ¿Son 655€ suficientes para eso?
    Sí -> No hay que subir el SMI.
    No -> Hay que subirlo hasta que sea suficiente.
  11. #10 Tu lo de la ironía no lo llevas muy bien ¿verdad? Las risitas del final del comentario quieren decir algo.
  12. #11 Aaah. Gracias por la info.
  13. #3 Yo creo que es mejor regalar una impresora de billetes a todos los ciudadanos para que impriman a placer y así se incrementa el consumo, las empresas ganan más dinero, se crean puestos de trabajo para atender dicho incremento de consumo, se reduce el paro y todos felices.
  14. #9 Pregunta a esos expertos y quizá te lleves una sorpresa.
  15. Gurusblog, ya me imagino el resultado...

    Y sí, justo lo que imaginaba.
  16. #13 Lo conozco perfectamente, lo siento por tus unicornios.
  17. #16 GO TO #14

    Por cierto no te había contestado antes porque no me salen tus referencias al tenerte ignorado.
  18. #12 ¿Algún convenio tiene ese salario mínimo?
  19. #3 [Que conste que estoy totalmente de acuerdo con subir el SMI, pero siempre intento buscar los fallos de las hipotesis] Pensando como un empleado, es la mejor solucion. Pensando como un empresario, no habria un problema con lo que dices? Me explico, si se incrementa el SMI, los beneficios de las empresas empezaran a decrementar, lo que supone que habra un incremento en los precios de los productos, y aquellos que mantengan los precios de los productos, veran que no tienen suficiente rendimiento y empezaran a despedir a gente para tener beneficio. Por lo tanto, el coste de vida subira, y estaremos en la misma posicion en la que estamos actualmente. [No soy experto en economia, es mi impresion, y repito, estoy de acuerdo con que suba el SMI]
  20. #18 No, no soy trilero, ni neoliberal, ni enmascarador de realidades. Yo soy economista y tú no Sólo eso.
  21. #1 No salario = Paro cero, Brilliant!
  22. Entonces lo dejamos en 650 por tus 8 horitas al día (extras incluidas) y a malvivir. Señores, SEISCIENTOS CINCUENTA, no tiene defensa posible...
  23. #24 Es algo mas complejo pero también se puede ver desde otro punto de vista.
    Yo soy un empresario que tengo que subir al sueldo a los empleados pero a la vez como yo lo tienen que hacer miles de empresas y entonces la gente tiene mas dinero y se incrementan las ventas y con el beneficio que obtengo de ese incremento contrarresto la subida de mis empleados y gano algo mas que antes de la subida.
    Si tengo mas dinero voy mas frecuentemente a la peluquería, me compro con mas frecuencia zapatos, etc. Esto incrementa los ingresos de estas empresas.
  24. #32 :palm: QUE NO ES ESO. Por favor lee la septima palabra del titulo.
    Si no sabes contar te la pongo yo "rapidamente".

    ¿Subir el SMI es positivo? SI
    ¿Subir demasiado el SMI es positivo? NO.

    ¿Notas la diferencia?
  25. #14 Disculpa. No interprete correctamente tu mensaje.
  26. #29 No estoy de acuerdo contigo.
  27. #21 Si te das por aludido tu veras. Pero por mi puedes seguir creyendo que existen soluciones sencillas a problemas complejos.
  28. #36 ni yo contigo, pero no pasa nada.
  29. #34 Entiendo, pero no cuela, porque aunque sea el caso de la noticia no es nuestrop caso. Sigue con las preguntas, que te has dejado el caso de España:

    ¿Subir el SMI con cuentagotas como están haciendo es positivo? NO
  30. #34 Rápidamente = velocidad
    Demasiado = cantidad.

    Se puede subir rápidamente, digamos mañana mismo y solo subir un euro.
  31. #39 Exacto, yo no he dicho que sea positivo. Pero es que esta discusión viene de que Podemos pide realizar una subida de 150e en menos de cuatro años.
  32. #33 Cierto, si yo pienso que el incrementar el SMI seria bueno para la sociedad a largo plazo, pero a corto plazo algunos empresario despedirian a mucha gente porque no podrian seguir manteniendo su estilo de vida.
  33. la mayoría de empresario que yo conozco les encantaría que sus negocios dieran para poder pagar un sueldo más digno.

    Mis cojones
  34. #40 Pues "demasido rapidamente". Efectivamente eso es mas acertado.
  35. #42 Es que no lo debemos de ver desde el punto de vista de que los empresarios tendrían que subir el sueldo a sus empleados porque eso quiere decir que están pagando a sus empleados 650 euros al mes por jornada completa, vamos una miseria.
    El SMI es la base por la que se calculan las pensiones, el seguro de desempleo, etc. que no afecta a la economía empresarial sino a la de las arcas de las instituciones. Si se crea empleo disminuye el paro y por tanto la carga de esa prestación a las arcas del estado que podría compensar las subidas.
  36. #16 Es lo que han hecho en EEUU.
    Y no, tampoco funciona, pero tenemos explicaciones opuestas a esto.
  37. #18 ¿Cuál es la realidad? la que comenta #3 y reponde #7? porque lo que dice 3 es un extracto del modelo keynessiano que implica lo que dice 7. y tu defines neoliberal :palm:
    Si el aumento de salarios es por ejemplo para trabajadores en empresas de fabricación o venta de móviles simplemente se consume crédito pero los seguiremos comprando más baratos en Alibaba... la premisa "la empresas ganan más dinero" es una gran simplificación
  38. #46 ¿en EEUU le han dado una máquina de imprimir billetes a los ciudadanos? No me había enterado de eso.
  39. #48 Bueno, yo tampoco me entero de todo, para eso estamos aquí.

    En EEUU le han dado a la máquina de imprimir billetes, y si, el dinero le ha llegado a los ciudadanos, no solo los americanos.
  40. #49 ¿le han dado la máquina de imprimir billetes a los ciudadanos? Te pongo las negritas para que no te pierdas.
  41. #50 Si, el dinero le ha llegado a los ciudadanos, en negrita.
  42. #33 es eso de que se incrementan las ventas de empresas pátrias de forma coordinada porque van a vender más es mucho suponer, se venderá más carne de 1ª pero igual se importa mucho más y se exporta menos. Y en situacones como la atual la gente ahorra hasta que vea todo mucho más claro...
  43. #52 Es que estamos dando por sentado que un incremento del SMI repercute en subida de sueldos de los empleados que pagan las empresas. Si las empresas están pagando a los empleados 650 euros al mes por jornada completa es que son unos rapiñas (por decirlo suave). Si el SMI se incrementa en un 15-20% seguramente la mayoría de las empresas no tendrían que verse obligadas a subir el sueldo de sus trabajadores porque su sueldo estaría por encima.
    El SMI sirve de referencia para subidas de pensiones mínimas, pago de desempleo mínimo y máximo, cuantificación de ayudas a becas, etc. vamos que nada que ver con la economía empresarial.

    Donde yo trabajo no afectaría a nadie porque todos cobramos bastante por encima del SMI
  44. #54 Podrías pagar sueldos de 5trillones de neopesetas y no poder permitirte un iphone porque serán 40 sueldos... Si fuera una regla de tres podríamos poner un sueldo de 1millón de euros de SMI ¿crees que le vendría bien a la economía? ¿que habría más trabajo y todo el mundo se podría permitir el Ferrari que quisiera? El salario en valor facial, no significa nada por sí sólo, es comparativo, y su valor dependerá de los precios dentro de tu economía ¿son más rapiñas las empresa en Eslovenia y menos en Mónaco? No hay otras notables diferencias del porqué de los diferentes sueldos entre economías que su SMI?

    "vamos que nada que ver con la economía empresarial. "
    Esas partidas que menciona se pagan en su mayoría, directamente o sus intereses, con los de impuestos de los salarios.

    "Si el SMI se incrementa en un 15-20% seguramente la mayoría de las empresas no tendrían que verse obligadas a subir el sueldo de sus trabajadores porque su sueldo estaría por encima."
    Dile a quienes negocian escalas en convenios que ciertas categorías inferiores van a cobrar lo mismo... Luego el impacto de esa subida en inflación y de ahí nuevas demandas salariales...

    Las medidas expansivas funcionan cuando tu potencial productivo está en infracapacidad. Si aumentas sueldos y generas empleos basado en un aumento de ventas y precios que luego nadie va a comprar (y generando inflación menos van a comprar y más importar), pues sólo compra tiempo para una caída peor, como por ejemplo cuando esos aumentos vienen de apilar ladrillos... No te estoy negado la utilidad de un modelo u otro marcoeconómico, simplemente que no es tan sencillo ni se puede aplicar en todas las situaciones cual martillo pilón.
  45. #1 Mentira. Ocurre rápidamente que suben los alquileres.
    Al menos en España.
  46. #7 vaya gallego estás hecho :troll:
  47. #24 hay empresas que no tienen ni un trabajador cobrando el smi
  48. Lo que pasa es que cierran las empresas menos productivas.
  49. #43 pues yo creo que si. Les es un marrón pagar poco. Pero muchas veces la cosa no da
  50. #60 Yo estoy convencido de que les encantaría que sus negocios dieran para ganar más. Esa visión de que los empresarios hacen empresas para crear puestos de trabajo para la gente y pagarles el máximo posible me parece propaganda nivel corea del norte.
  51. #61 nooo... No digo eso.
    Pero pagar poco es problemático, los trabajadores se desmotivan y al no importarles perder el empleo se ponen respondones.
    Cuando pagan una puta mierda normalmente es porque no da para mas.
    Cuando pagan una puta mierda en un sitio grande es que con hacer que trabajas ya llega.
  52. #31 efectivamente, un economista no es un brujo de la televisión. Vas progresando.
  53. #28 No, no tiene nada que ver con FAES. Es más, los conceptos de multiplicadores son muy keynesianos, eso de los modelos IS/LM y tal.
  54. #66 sí, es cierto, cuanto más ignorante es alguien, más opina porque todo su desconocimiento le hace ver todo muy sencillo. Nunca falla. Hasta en física cuántica.
  55. #68 hombre, si se pone voluntad, en dos tardes si se puede llevar a no hacer el ridículo que haces tú confundiendo keynesianismo con FAES. Para eso no hace falta mucho.
  56. #70 me parece estupendo que te sude la polla keynes. Eso es muy de FAES
comentarios cerrados

menéame