Actualidad y sociedad
66 meneos
69 clics

Suecia limitará las ganancias de empresas dedicadas a servicios de salud y educación

El Gobierno sueco, encabezado por el socialdemócrata Stefan Lofven, ha llegado a un acuerdo con el Partido de la Izquierda para limitar los beneficios de las empresas que proporcionen servicios públicos como salud o educación.

| etiquetas: limitar , sueldos , empresas , sanidad
56 10 0 K 137
56 10 0 K 137
  1. ¡Comunistas, Rojos! ...espera ¿Suecia? ¬¬
  2. Pablo Iglesias suele tener como referente económico las monarquías bananeras del norte de Europa, como Suecia, Noruega o Dinamarca. Otro error de Podemos, seguramente Inda se lo echará en cara en el próximo debate.
  3. Chavistas!

    Eh, espera...
  4. Solución: aumentarse los sueldos para disminuir los beneficios.
  5. Un aplauso para la medida, especular con la educación, la salud o la vivienda es de tiburones crápulas. Ojalá salga bien, pero ya me estoy viendo a las grandes corporaciones + Israel (recordad la posición del nuevo gobierno sueco con el problema palestino) dinamitando la estabilidad de Suecia.
  6. Malditos bolivarianos proetarras.
  7. #4 Solución a la solución: limitar los sueldos en esas empresas.
  8. Esto en la Una, Grande y Libre es impensable, por lo menos en los próximos 100 años.
  9. #5 ¿Cómo? Porque económicamente lo dudo mucho. Es lo que tiene tener por ley que el presupuesto debe tener superávit estructural del 1%.
    Y socialmente también lo dudo porque es uno de los países con mayor confianza social e institucional.
  10. Suecia inició un proceso en los años 90 de pasar a gestión privada diversos servicios públicos como educación o sanidad. Los resultados están siendo desastrosos, no sólo por lo que indica el artículo, sino porque, por ejemplo, en educación han bajado los resultados de forma estrepitosa: lacajadebajodelacam.blogspot.com.es/2013/12/informe-pisa-hay-que-mirar
    En España, como casi siempre, estas cosas llegan más tarde y es en los últimos años cuando se quiere seguir la misma tendencia. Espero que se tome nota.
  11. #10 "Los resultados están siendo desastrosos..."

    Eso parece, sí:

    "...una serie de escándalos, incluida la quiebra de la mayor cadena de escuelas públicas del país, ha hecho aumentar los llamamientos para que intervengan las autoridades."
  12. Estamos tan acostumbrados a que se aprovechen de nosotros que noticias como esta en la que se legisla a favor de los derechos de la ciudadanía es como sorprendente. Qué pena a lo que hemos llegado.
  13. #4 Ningún problema. Subete el sueldo lo que te salga de los cojones, que lo que no pague la empresa por beneficios lo pagarás tú en el IRPF.
  14. "De los casi 66.000 millones de euros que el Estado sueco gastó en servicios de asistencia y educación en 2012, en torno a un 15 por ciento fue a parar a firmas privadas".
    Yo pienso que aquí ya nos estamos gastando más del 15% del presupuesto de sanidad y educación en firmas privadas.
  15. Reinvertir beneficios, olé olé y olé. ¿aprenderan nuestros políticos algún día?, desde luego los que tenemos ahora, ¡NO!.
  16. #11 ¿Cual es el problema? Se investiga y punto, que cada palo aguante su vela.

    Edit: Aunque ahora que lo pienso, ¿no serán publicas de ese tipo de "publicas" que aquí los ppsunos llaman "de colaboración publico-privada" ? Porque entonces si entendería lo de que una escuela publica quebrase.
  17. #16 Por lo que yo entiendo, la cadena de escuelas públicas que quebró, deber ser de esas de colaboración público-privada que dices. De ahí que tomen las medidas para limitar los beneficios.
  18. #17 Era un comentario sarcástico para @AitorD , que parecía querer dar a entender en su respuesta a #10 que el desmadre económico era por que el colegio era publico.
  19. #18 En realidad mi comentario anterior era para reforzar con un ejemplo lo que decía #10. Que haya votado positivo su comentario ya debería haberte dado una pista.

    Haber dejado en manos privadas la gestión de colegios públicos, y que esa gestión los haya llevado a la quiebra, debería servir de aviso. Lo mismo que los problemas que se están produciendo, por esa misma causa, en los hospitales del Reino Unido.
comentarios cerrados

menéame