Actualidad y sociedad
19 meneos
154 clics

Suiza, el país europeo con más armas per cápita

Las armas están profundamente arraigadas en Suiza pero la tasa de delitos con armas es tan baja que las estadísticas lo registran. El país helvético tiene una población de algo más de seis millones de personas y se estima que al menos dos millones de armas de fuego están en manos privadas incluyendo cerca de 600.000 fusiles automáticos y 500.000 pistolas. Esto se debe en gran parte al sistema de defensa nacional suizo que resulta único en el mundo y que se viene desarrollado a lo largo de los siglos. Se trata de un ejército a tiempo completo,

| etiquetas: armas , autodefensa , suiza
  1. Por algo son famosas las navajas suizas :troll:
  2. Las legales
  3. #3 Pero siempre dirán que en Suiza y Finlandia hay muchas armas y no se matan entre ellos. No hay ni punto de comparación entre el número de armas que hay en Suiza o Finlandia y el control sobre estas y lo de EEUU, que es lo más parecido al salvaje oeste en el siglo XXI entre los países desarrollados.
  4. Lo de llevarse la munición a casa creo que no es verdad, lo era antes pero creo que se quito y en caso de emergencia tienes que acudir a recogerla.

    EDIT: Además, me niego a menear una noticia de armas.es, si me hubiese dado cuenta antes ni hubiese entrado a leerla.
  5. La cantidad de armas es una variable a tener en cuenta.

    La otra es la desigualdad, la marginación, la frustración.

    En Suiza incuso un hijo de emigrantes de clase obrera puede llegar a ser ejecutivo y tener un chalet que lo flipas.

    Mi prima por ejemplo, hija de una española (enfermera) y un italiano (pintor de brocha gorda)

    #5 pues yo meneo, porque las armas no son el problema (ni la solución), pero Suiza si que está haciendo cosas bien.
  6. #5 Y además creo que el arma sólo se puede montar en campo de tiro o si vas de caza; el resto del tiempo tiene que estar desmontada, guardada en un armario y además lo revisan cada X tiempo.
  7. #7 mmmm no se no se, los viernes tarde (dia de reemplazo militar), en el tren puedes ver muchos militares con su arma a la espalda sin desmontar (las primeras veces que lo vi me acojonaba), si la desmontan luego en casa no lo se
  8. #8 Yo tengo entendido que de forma "civil" sólo puedes tenerla montada en esos casos, igual siendo militar tienes que tenerla siempre montada.
  9. #6 #7

    En el mundo hay mas de 550 millones de armas de fuego en circulación. Un arma de fuego por cada 12 personas que hay en el planeta y digo yo, ¿cómo se arman las otras 12?

    [Lord of the War]
  10. #10 No no nos armamos ni nada. De hecho una mentalidad muy estadounidense es pensar que teniendo un arma estás seguro y las llevan al supermercado o a la universidad. Yo si tuviera que llevar un arma en el campus o para comprar el pan, más que segura me sentiría acojonada xD
  11. #7 Yo las he visto montadas en casa de mi prima.

    Una pistola y un fusil de asalto.

    El fusil de asalto parece de juguete, de plástico.
  12. #4 Podrías por favor ilustrar tu argumentación con algún enlace que comparara los controles de Suiza y Finlandia con el de EEUU? Por lo que tengo entendido de hecho es más fácil adquirir un arma en Suiza que en EEUU, pero puede que me equivoque. Tal vez me puedas sacar de la duda.

    PD En mi humilde opinión el problema no es el acceso a las armas, es la educación del usuario; la policía tiene acceso 24/7 y eso no significa que se vayan por ahí dando tiros, lo mismo ocurre con la gente. Y recordemos que España disfruta de la legislación más restrictiva al respecto en Europa.
  13. #8 Aquí está la respuesta en.wikipedia.org/wiki/Gun_politics_in_Switzerland

    Carrying guns
    To carry a loaded firearm in public or outdoors (and for an individual who is a member of the militia carrying a firearm other than his Army-issue personal weapons off-duty), a person must have a Waffentragbewilligung (gun carrying permit), which in most cases is issued only to private citizens working in occupations such as security. It is, however, quite common to see a person serving military service to be en route with his rifle, albeit unloaded

    #13 Mírate el enlace completo. Normalmente tienes que pasar requisitos y esperar unos días a que te den el permiso de armas; en algunos estados de EEUU no hace falta ni permiso de armas. Todas y cada una de las armas están registradas a nombre del comprador.
  14. #11 Es una mentalidad que comparte el Coletas.
  15. #13 En muchos estados de los EEUU puedes conorar explosivos con tu carnet de conducir, armas y munición sin límite ni controk, chalecos antibalas, metralletas militares de gran calibre, y no levantar ninguna sospecha, cojones, que puedes ir al Wallmart(como el Carrefour) y comprarte un ak47 y munición.
    Luego está el nivel de educación del país, los suizos no tienen miedo a que su vecino de al lado les asalte, los americanos sí.
  16. #14 En realidad el texto que cortas/pegas solo habla de "llevar" armas, no de compararlas. En relación a la compra de armas, parece que los requisitos son muy parecidos a los de muchos estados, pues cada uno tiene sus propias leyes al respecto.

    en.wikipedia.org/wiki/Gun_laws_in_the_United_States_by_state

    Para comprar armas en Suiza los requisitos son (según la wiki que enlazas) bastante flexibles:

    Suiza
    - valid official identification or passport copy (identificación válida)
    - residence address (dirección de residencia)
    - criminal record copy not older than 3 months (certificado de penales de menos de 3 meses)
  17. #17 De comprar y de llevar.

    En Suiza, por ejemplo, si tienes una nacionalidad determinada ya no puedes comprar armas. "Foreigners with the following citizenship are explicitly excluded from the right to possess weapons: Serbia, Bosnia and Herzegovina, Kosovo, Macedonia, Turkey, Sri Lanka, Algeria and Albania"
  18. #4 Lo que demuestra que el problema no son las armas, sino la cultura. Los anti-armas siempre hablan de EEUU como si fuera un pueblo o un pequeño país, pero los casos de crímenes ocurren en los mismos lugares y bajo las mismas circunstancias socio-culturales.

    Verás como en Suiza no pasa lo de Francia.
  19. #18 No, la legislación suiza es distinta a la hora de comparar y llevar, está en tu enlace. Y por otro lado, fijate que cualquiera, practicamente, puede hacerse de un arma en Suiza. Mi tesis es que no son las armas el problema si no el nivel educativo de algunos.
  20. #13 Si, seguro que la venta y control de armas es igual en Suiza que en EEUU.

    #19 Mas bien habría que decir que el problema "no son solo las armas", porque creo que es evidente que a igualdad de circunstancias, todo se complica con mas armas circulando.
  21. #4 #19 precisamente ese es el problema en EEUU, los ciudadanos, no la cantidad de armas, si no la cantidad de tontos, paletos y gentuza que tienen debido a la mierda de educación y a las politicas de inclusión tan malas que tienen (joder, hablamos de un país en el que hace 50 años los negros aún no podían coger el bus).
    Así les va.
comentarios cerrados

menéame