Actualidad y sociedad
26 meneos
72 clics

Suiza: ¿Quién debe pagar la factura del traslado en ambulancia?

Los pacientes suizos pagan de su bolsillo la mayor parte de los traslados de urgencia, y los costes pueden sumarse. Un viaje en ambulancia con un médico cuesta, dependiendo del cantón, entre 850 y 900 francos de media. El seguro médico básico reembolsa la mitad de lo que cuesta un traslado en ambulancia, pero solo hasta 500 francos al año, ya que la ley no equipara el transporte y rescate con los servicios ambulatorios. Los pacientes tienen que pagar el resto de la factura.

| etiquetas: suiza , ambulancias , atención médica
23 3 0 K 318
23 3 0 K 318
  1. Jodó, que me den el tiro de gracia que es más barato.
  2. Qué poco atractiva me resulta Suiza...
  3. ahora tienen que hacer 5 800 horas de formación y estar preparados para ofrecer a los usuarios el equivalente a la atención prehospitalaria

    5800h de formación equivaldría a unos 4 años de estudios, ¿no?
  4. #2 Al menos las urgencias no están habitualmente colapsadas, incluso cuando juega la selección de fútbol. Si vas te atienden en segundos. Algo estarán haciendo bien.
  5. los rescates en alta montaña, los pagan también los montañeros?
  6. #2 hace tiempo que escucho cosas muy acojonantes sobre el sistema sanitario suizo, ya parecen USA con el tema.
  7. #6 Llevo dos años viviendo en Suiza y por desgracia he tenido que ir varias veces al médico (incluido urgencias) y en general no es ni de lejos tan terrible.
    El tema de la ambulancia es el único más controvertido, pero en el resto de aspectos hay un copago del 10% una vez pasas de la franquicia que tienes contratado por tu seguro de salud (por defecto, 300 francos) hasta un máximo de 700 francos más al año. O sea, en gasto médico cubierto (que es más cosas incluso que en España) no vas a pagar más de 1000 francos al año. Contando que un salario de dependiente de supermercados es de 3000 i pico (bruto) es un pico pero se puede llevar.
    Obviamente el sistema penaliza a los que menos recursos tienen, pero no es ni de lejos USA, porque el seguro básico está regulado por el estado y no te pueden rechazar por ningún motivo médico.
    Espero haber puesto un poco más de luz.

    Conste, que a mí me costó hacerme a la idea de no saber "cuánto" que va a costar el médico, pero te haces un pequeño cajón rápido y ya te olvidas.
  8. #5 Cómo no lo tengas incluido en tu seguro de accidentes o seas miembro de REGA (la entidad que gestiona los rescates por helicóptero), te vas a reír con la factura.
  9. #3 Depende del país....
  10. #4 Las pocas veces que he ido siempre me ha dado mal rollo que en el hospital general de una ciudad del tamaño de Vigo haya tres personas esperando en urgencias :-S
  11. #2 es uno de los países con mejor calidad de vida. Tengo familia allí y tela. Si no fuese por el alemán ya me hubiese trasladado.
  12. #9 y del planeta
  13. #7 Añado que mucha gente con salarios bajos recibe ayuda del Estado para pagar el seguro, y por otro lado muchas empresas te dan un plus de salario para lo mismo y/o tienen contratos ventajosos con aseguradoras para sus empleados. No lo cambio por la seguridad social, pero no me parece tan salvaje como el sistema americano. Por otro lado, los suizos han votado que no en 2014 a tener una aseguradora única y pública en favor de mantener el sistema privado.
  14. #11 depende de lo que trabajes no necesitas alemán
  15. #11 Cierto, también que es un estado policial en el que los vecinos denuncian hasta un coche mal aparcado. Reconozco cierto prejuicio con eso.
  16. #15 qué maravilla. Se me acabaría eso de ir dejando notitas a los coches que ocupan dos plazas aparcando con to su coño.
  17. todo al gusto de @yeslibertarian
  18. #9 #3 Hay universidades que en un par de fines de semana te lo afinan
  19. #17 ¿Cuál es el problema con que el seguro de salud básico y obligatorio tenga costes variables?

    Ponen un caso de un submarinista, deporte de alto riesgo, que gana $5000 al mes y que no contrató más que el seguro básico. Y por eso tuvo que ir al hospital y le costó $2500 extra. Coste que podría haberse ahorrado pagando el seguro complementario.

    Pues mira, si eres submarinista y ganas ese dinerito, estoy seguro que podrías haber tenido dos dedos de frente y pagar el seguro complementario, igual que pagas por el material de submarinismo. Esto es como los que hacen alpinismo, no se federan y por tanto cuando les tienen que rescatar en helicóptero les sale por un riñón. Pues haberte federado pichita.

    Repito: NO estamos hablando de gente que se muera en la puerta de los hospitales. No estamos hablando de gente que tiene un cáncer y tiene que hacerse drug dealer estilo breaking bad para pagarse los costes. Estamos hablando de gente inconsciente y con dinero que le viene un gasto que pueden permitirse por haber sido un inconsciente y sólo pillarse el seguro básico.

    Aumentar la cobertura del seguro de salud obligatorio como ellos piden sería obligar a pagar justos por pecadores. Que cada cual elija el seguro que necesita. Libertad de elección.
  20. #19 Has leido lo que te ha salido de los cojones, el problema no son los submarinistas o los montañeros : "Vittoz, que fue jefe de los servicios de urgencias prehospitalarios del cantón de Vaud, pone como ejemplo a los pacientes con enfermedades crónicas que viven en sus domicilios y necesitan traslados médicos con regularidad."

    En fin cada fanboy con su tema.
  21. #7 el salario de un dependiente es 3000 bruto y cuando cuesta un kilo de pollo? un mc menu? por que... si cobra 3 veces mas que en España pero todo cuenta 3 veces mas... pues.. como que tanto da
  22. #21 Hay muchas cosas que sí que son el triple, pero muchas otras bastante básicas que no. Por ejemplo, luz, gas, telecomunicaciones valen igual o menos que en España. Las verduras y tal son unas 2 veces más caras, pero la carne es mucho más cara porque tienen fuertes aranceles a las importaciones de carne para proteger la producción local de pequeña/media escala. Eso sí, la carne origen en Suiza es muy buena.
    Lo que tiene es que el sistema a salarios bajos no es genial, pero sí que la atención es muy buena. A salarios medios ahí si se nota que es mejor en todos los aspectos (coste anual del seguro más impuestos sale menos que los impuestos de España en porcentaje).
    También puede variar mucho por canton, así que hay que ir con cuidado, sobretodo en ciertos rangos salariales.
  23. #22 Lo que yo tengo comprobado es que al final la vida cuesta como en otro pais pero a otra escala ... son tresmil euristas que viven como un mil eurista común, lo que si es cierto es que si da para ahorar un 10% de sueldo ese 10% si es 3 veces mayor y si lo usas para irte de vacaciones fuera ahi ya eres el king.. pero si lo gastas en suiza sigues igual... es muy engañoso
  24. #14 Incluso depende de dónde vivas puede que no necesites el alemán, y te baste y sobre con el francés o el italiano.
  25. #20 ¿pues que esos paguen el seguro complementario si lo necesitan? ¿o es que tienen que pagarlo todos los demás aunque no lo necesiten porque tú lo digas?
  26. #25 No hay más preguntas señoría, egoismo del liberalismo detectado.
  27. #26 No confundas. Yo dono a Cruz Roja todos los meses. Pero la solidaridad es voluntaria por definición. Si es obligatoria no es solidaridad.

    Por otro lado, nunca comprenderé porqué querer quedarme con el fruto de mi trabajo es egoista, pero que los políticos quieran arrebatarme el fruto de mi trabajo no lo es. No hay nada más egoísta que el socialismo, que se basa en la envidia y por eso no les importa la pobreza, sólo la desigualdad.
  28. #7 Agradezco la información. Es del tipo de situaciones que me alegra estar equivocado. :->
  29. #27 tu donas a cruz roja, yo prefiero pagar impuestos y tener una sanidad pública para todos igual independientemente de si alguien puede o no permitirse una ambulancia para ir cada dia a dialisis porque se está muriendo
  30. #29 si los impuestos fuesen optativos te compraría la idea. Pero resulta que el propio nombre lo indica es IMPUESTO.

    Si quieres donar al estado por mi perfecto, en vez de donar dinero a Pdr Snchz pa que vaya ir a ver The Killers yo prefiero donarlo a Cruz Roja, sabiendo que si la lian pardo puedo buscar otro sitio donde donarlo. Los impuestos hay que bajarlos y devolver a la sociedad civil lo que es suyo. No necesito a un político gestionando mi solidaridad.
  31. #10 Hablas del nuevo Hospital? Porque el Xeral, que está en "Vigo city", de por sí no es para urgencias. Yo vivo al lado y un día fui por allí y me dijeron que incluso por urgencias debería ir al centro médico de rúa Cuba, que es donde tengo el médico de cabecera (no tenía ni idea dado que sólo llevaba un par de meses en Vigo).
  32. #23 Yo tengo dos amigos, Ingenieros de Caminos, que empezaron su carrera laboral en Suiza ante el poco trabajo que había aquí. Empezaron con sueldos "bajos" de 4.500 francos al mes y me comentaban que ahorraban muy poco al final de mes. A los 4 años estaban cobrando 8.000 francos al mes. A uno de ellos le hacía gracia que cobraba más que Roberto Mehri que estaba en la F1 por aquel entonces xD Uno se ha vuelto a España con casi 200.000 euros ahorrados en 7 años y el otro está buscando trabajo para volver. La morriña es la morriña.
  33. Cuento mi experiencia por si le sirve a alguien.

    En el año 2013 estaba en Wettingen, a 25 minutos en coche hasta Zurich, allí considerado las afueras. Llevaba encima el certificado sustituto de la tarjeta sanitaria europea.

    Me lesioné en una competición y me trasladaron en ambulancia. Pregunté en varios idiomas en pleno hospital si tenía que pagar algo; la respuesta siempre fué no. Ahora bien, dos años después me llegó la factura del traslado, que fueron 56€. Nada de la atención, radiografías o material de inmovilización que me pusieron. Al haberme dicho que no había que pagar nada y haber pasado dos años, lo tomé como una nota informativa del coste. Tres meses después llegó otra con un aumento de 5€ que venía a decir que el primer toque de impago eran solo 5€, pero que a partir de ahí cada dos meses (creo) se duplicaba y pasarían a la acción los servicios juridicos con demanda formal.

    Les mandé un e-mail y un fax con los datos contándoles mi caso: oídos sordos. Pasó un año y medio y recibí una nueva factura desde los servicios jurídicos, esta vez con el importe duplicado y un plazo de 15 días.

    Al final pagué, recurrí al seguro deportivo con clausula de competicion internacional, fué un cristo tremendo y terminé en la seguridad social, donde entregando las facturas, el parte médico, la tarjeta y el resguardo de pago me reembolsaron tres semanas después sobre el 90%.

    Aún poco después me llegó otra, aunque especificaba que si el pago estaba hecho, que la ignorara, que fué lo que hice y nunca más supe de ellos.

    Me informé y resulta que ese servicio también lo tienen que pagar los autóctonos. Desconozco si después tendrán algún tipo de bonificación o reembolso. Por lo que los 56€ iniciales no me parecen nada descabellados y más teniendo en cuenta lo que cuesta allí un Cola-Cao con un donut. Yo me esperaba una crujida de 600€+ al modo yanki.
  34. #31 no, hablaba de Ginebra, que tiene el tamaño de Vigo y unas urgencias vacías :-D
comentarios cerrados

menéame