Actualidad y sociedad
26 meneos
32 clics

Los suizos rechazan la imposición de una tasa climática para reducir las emisiones de CO2 para cumplir con el Acuerdo de París

Los suizos rechazaron en referéndum la imposición de una tasa climática que tenía como fin reducir en un 50 % las emisiones de CO2. El gran temor de los suizos era que esta tasa hubiera podido suponer un aumento de la gasolina y el diesel, disparando instantáneamente el precio de los vuelos, así como el de los combustibles utilizados para la calefacción. Hace algunas semanas, los sondeos indicaban que esta tasa contaba con un amplio apoyo ciudadano, que se fue erosionando a medida que los oponentes exponían los probables costos para los hogares

| etiquetas: suiza , referéndum , tasa climática , co2
  1. En ese país el poder si que emana del pueblo. Aquí preguntar a la gente da miedo, está claro que somos idiotas y por eso es mejor no preguntarnos.
  2. Aquí podríamos hacer alguna prueba para tomar ciertas decisiones menores refrendándolas, por ejemplo podríamos empezar por preguntar a la gente sí está de acuerdo con los indultos.. o incluso si se tendrían que endurecer ciertas leyes. Supongo que entonces esto ya no le haría gracia a algunos y tampoco sería democrático ... :-D
  3. Ha habido una enorme division entre ciudad / pueblo. Los cantones mas rurales se han mostrado mucho mas contrarios y han sido los que mas han movido la balanza.

    Ademas se ha hecho una campaña muy efectiva estableciendolo como un ataque al campo. Para eso les ha ayudado que en este misma convocatoria de referendum tambien se ha votado una propuesta para limitar los pesticidas ( www.rts.ch/info/suisse/12267171-les-initiatives-antipesticides-ecartee ) que tenia tambien un rechazo muy alto por parte del campo. Tambien ha sido rechazado.
  4. #1 Es lo que tiene el insistir en mantenerlo todo atado y bien atado.

    Nos meten una pseudodemocracia por medio y luego toca callarse, no sea que opines algo que no gusta a los que mandan.
  5. #2 A juzgar por la participacion en las protesta de Madrid como en la de Barcelona hace unos dias... igual no llegabais a las firmas necesarias. ;)
  6. #1 Ya ves lo bien que ha salido el brexit.
  7. #5 Vivimos en una situación excepcional por la pandemia, no te olvides. Yo esperaría a ver la factura que le pasa al PSOE todo esto en las próximas elecciones. Apuesto por un cambio de gobierno con mayoría amplia (no sólo por el tema de los indultos, pero eso colaborará). No sé sí mucha gente de izquierdas no regionalista va a entender esta actuación del PSOE. incluso tapándose la nariz al votar...
  8. Esta muy bien preguntar al pueblo pero para segun que cosas debe ser una autoridad supranacional la que decida o nos vamos todos al garete.
  9. #8. Y ahí es donde entra Joe Biden, que decide si nos partimos la cara por el Sáhara o nos quedamos quietecitos, si Rota o Morón o ambas, etc...

    ...emana del pueblo, la pregunta es ¿Qué pueblo?
  10. #1 En realidad la gento vota en el referendum lo que dice el partido al que votan en las elecciones. Ya he hablado en otras ocasiones sobre los referendum suizos que he vivido de primera mano y de como casi siempre gana el no.

    Y de todas maneras ¿Alguien se espera que van a votar a favor de algo que les repercute el bolsillo?

    Hay que ser realistas. En Suiza tienen hasta locomotoras de maniobra eléctricas con batería (para los tramos finales del depósito en el que no hay línea de contacto). Si tienen que reducir las emisiones de CO2 aún más desarrollarán tecnologías y se dedicarán a licenciarlas y fabricarlas para cuando los demás países vea que si se puede.
  11. #5 Observación: Pasaría lo mismo que pasa en Suiza. Si llegarán a las firmas suficientes para proponerlo, pero no a muchas más, con lo que al ser un asunto que en realidad no le interesa a todo el mundo ni cambia nada ganaría el no, que es lo que suele pasar en asuntos que no despiertan reacciones viscerales y que tocan de lleno a todo el mundo.
  12. #6 Raramente un divorcio beneficia a los partes, pero si es lo que querían ...
  13. Bueno ellos son los que tienen los glaciares encima, luego que no lloren...
  14. #12 Es mas, raramente una pareja unida a la fuerza beneficia a alguna parte.
    Lo del brexit, se verá a largo plazo, es muy pronto, está claro que tras la ruptura iban a ser los perjudicados. Veremos si en años aún quieren volver a europa.
    En cualquier caso, como dices, es su decisión.
  15. #6 De momento se acabó la toxicidad de la relación gb /europa. Gb que europa no nos deja, europa que gb es el único que no quiere cumplir... a partir de ahora, queda un largo camino para vet qué tal les va a cada uno, los cambios a corto plazo siempre son traumáticos.
  16. #1 en España se pregunta a EEUU
  17. #14 los proyectos para generar energía con Sol, viento o hidrógeno no dependen del gobierno de turno. Dependerán de la agencia nacional de energía y del Senado.
  18. #1 que quieres decir que aquí se diría que SI a toda tasa ecológica por qué estamos completamente idiotizados de buenísimo y no pensamos en las consecuencias de pobreza y desindustrialización que acarrean estás decisiones.
  19. #7 Vivimos en una situación excepcional por la pandemia, no te olvides.

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Igual quieres abrir la puerta de la cueva. Te vendra bien para que airear el olor a rancio y de paso.... igual ves lo que esta ocurriendo en las calles y lo preocupada que esta la gente con la situacion excepcional de pandemia.

    Dicho eso.... el PSC se ha mostrado favorable a los indultos desde hace mucho tiempo. Desde bastante antes de las ultimas elecciones en Cataluña.

    ¿Que tal les fue en esas elecciones a los contrarios?
  20. #19 Digo que aquí ya somos mayorcitos para decidir, informarnos de los pros y los contras de ciertas medidas pero no nos dejan votar ni el modelo de estado que queremos.
    Hay vías legales para cambiar ciertas cosas en este país, pero para que se cumplan todas paso a paso no lo logra ni quién haya hecho los 12 trabajos de Heracles.
    Atado y bien atado ...
  21. #1 democracia los referéndum? Franco ganó cuando lo convocó, las mujeres suizas lo perdieron a finales de los cincuenta y en éste se aprecia su utilidad para todos los que compartimos el mismo globo terráqueo
  22. #22 Está claro que la democracia no es un sistema perfecto y está lejos de serlo.
    Pero siempre va a ser mejor que decida un pueblo informado a que decida un tío con corbata (o toga, o corona) a 700 km de mi casa.
  23. #18 La tasa que pagamos por C02 lleva un mes incrementando el precio del MWh en 25€
    La tasa por tonelada de CO0 se ha incrementado este mes a 55 €/Tm, cunado antes estaba solo a 3 ó 5 € / Tm.

    Por eso varios paises como Canada o Australia se habian retirado de esta parte del convenio de Paris, que ahora los siuzos tambien abandonan.
    Eso era lo que te explicaba #14
  24. #1 Si somos idiotas como para votar en referendum una ley concreta, entonces tambien seremos idiotas para elegir a los representantes que votan leyes concretas.. No?
  25. #21 ahora está en el poder la izquierda junto a todos los santificados nacionalistas tanto de izquierdas como de derechas (todos super modernos y realmente europeos, no como la derecha esa, tan retrógrada y atrasada). Y eso que comentas ni se ha olido, no se, estás frases las suelo escuchar cuando gobierna la derecha, para conseguir crear la sensación de que falta democracia, en cambio hacerlo cuando la izquierda y el nacionalismo está en el poder es raro y si por encima echarle la culpa a Franco (atado y bien atado) me parece un poco raro también.
comentarios cerrados

menéame