Actualidad y sociedad
1199 meneos
1983 clics
Supermercados daneses dejan de comprar fresas de Huelva a empresas que se niegan a ser inspeccionadas sin previo aviso

Supermercados daneses dejan de comprar fresas de Huelva a empresas que se niegan a ser inspeccionadas sin previo aviso

La investigación periodística de Danwatch cuestiona los certificados de calidad que avalan las «buenas prácticas» sociolaborales de los principales productores de berries onubenses. El grupo Salling Group rompe con uno de sus principales proveedores de Huelva tras intentar inspeccionar, sin previo aviso y sin éxito, las condiciones sociolaborales de sus trabajadores..

| etiquetas: supermercados , dinamarca , fresas , inspecciones , prácticas sociolaborales
489 710 1 K 511
489 710 1 K 511
12»
  1. Los nórdicos tendrán sus cosillas, pero en derechos laborales nos dan con la mano abierta. Ojalá más inspecciones a los empresauros ejjjjpañoles
  2. #96 Yo es que legislaría, y a nivel europeo aún más. Por ejemplo, que exigen inspecciones sorpresa a los productores, pues que los productores puedan hacer inspecciones sorpresa a los comercializadores. Que el comercializador exige a un productor la ultracongelación en menos de dos horas, que el productor pueda exigir sanciones por los paquetes con producto congelado apelotonado. Y así con todo.
  3. #92 De lo que diga una parte no se puede pretender sacar una conclusión 100% fiable.

    Por ejemplo, si nos fiáramos del cuñadómetro, ahora deduciríamos que el 90% de los ucranianos hablan español, y muy bien, además.

    Pero claro, un periodista busca lo que le interesa. En Ucrania, que la declaración sea sin traducción, de primera mano. ¿En Huelva una temporera que critique?
  4. #90 No, que entonces tal vez @Feindesland dirá que los funcionarios pierden el tiempo en lugar de hacer de Rambo.
  5. Perfecto, inspecciones a todo.
    Y después vamos a ver unas cuantas sedes de empresa en Dinamarca a ver cuantas tienen su actividad ahí o los impuestos que pagan por una europa unida fiscalmente no ?
  6. #94
    A mi la raza, etnia o como se llame me da exactamente igual. Los derechos laborales si me importan.
    Yo es lo que he visto en el campo del sur de Madrid y en Almeria. Quizas justo en Huelva no sea asi y sean todos suecos.
  7. #103 ¿en Huelva,, no lees las noticias?
  8. #106 y tú redactor de El Mundo Today.
    En fin.
  9. #40 Probablemente son los mismos
  10. #11 En Canarias los inspectores de sanidad cuando visitan locales de hostelería (pequeños y medianos), van acompañados de un agente/inspector del CNP (de paisano)...

    Pero... tengo una amiga que es gobernanta en un hotel de una gran cadena hotelera, que siempre sabe con un par de días de antelación cuando va a tener una inspección (porque el director del hotel se lo dice... no se quien se lo dice al director de hotel...).

    Y también es cierto que cuando tienen que cerrar instalaciones (cámaras frigoríficas, cocinas, piscinas) en hoteles, las cierran!
  11. Dinamarca es ese país tan democrático que tiene una ley que les permite quedarse con todas las joyas y el dinero que porten los inmigrantes que lleguen a su tierra... y encima van dando lecciones.
  12. #1 No sirve pedir peras a un olmo
  13. #35 Si, que gobierne Vox, que esto del campo se le da bien
  14. #108
    Creo que no me has entendido. A mi de donde sean o la raza me da igual. Lo que quiero es que se respeten los derechos laborales. Bajas, horarios, descansos, sueldos, cotizaciones.
    Y conozco algo del campo y si no tienes papeles y no tienes contrato no apareces en las estadisticas.
  15. #56 Eso pasa en todas las empresas, por ejemplo en las constructoras. Tu contratas una empresa para que te construya un edificio, y envias inspectores para que supervisen calidades, materiales, trabajores, plazos, etc, incluso cuando te van a entregar el edificio haces una comision para repasar todo y ver posibles fallas y faltas.
  16. #57 por eso se van a Bangladesh y países similares, como hacen todas las empresas del mundo que buscan mano de obra en condiciones deplorables.

    La explotación laboral, especialmente en el Tercer Mundo, es un problema sistémico y global. No creo que tomarla con España en este tema se el enfoque adecuado.
  17. #114 si te he entendido.
    Y ahora lo ha dicho correctamente, si no tienes papeles ni contrato con apareces en las estadísticas. (Independientemente de tu origen o raza...).
  18. #63 Me ha picado la curiosidad y he aprovechado para ir esta mañana al mercado a comprar y me he llevado un kilo de fresas a propósito solo para ver que en España están a 4,50€/kg, es decir, como a la mitad que en Dinamarca.

    Eso sí, aquí son de excelente calidad y sabor.
  19. #46 En mi zona, no multan ni por ir en dirección contraria cruzándote con la local.
  20. #42 Europa ha pagado un dineral, desde hace muchos años por salvar al lince y el humedal de doñana. A lo mejor están más concienciados con el tema ecológico de lo que creés.
  21. #107 Las leo. Otro tema es que me crea la declaración de quien sea, un empresario o una trabajadora al 100%.
12»
comentarios cerrados

menéame