Actualidad y sociedad
8 meneos
29 clics

Los supervivientes al ébola desarrollaron anticuerpos "poderosos"

Científicos respaldados por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos descubrieron anticuerpos "poderosos y ampliamente neutralizantes" en la sangre de supervivientes al ébola. Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) estadounidenses, del que forma parte el NIAID, indicaron que, en estudios con animales, dos de estos anticuerpos dieron una "sustancial" protección. Estos anticuerpos ampliamente neutralizantes son candidatos prometedores para su posterior desarrollo como moléculas terapéuticas.

| etiquetas: ébola , virus , anticuerpos
  1. Prefiero la palabra 'apropiados', anticuerpos apropiados contra el ébola. La Marvel no pinta una carajo en todo esto.
  2. #1 Poderoso es que tiene poder. Poder es tener la capacidad o facultad de hacer determinada cosa.
  3. #2. En un titular su uso es claramente tendencioso, sensacionalista y si me apuras hasta magufo. Veo que han entrecomillado la palabra para no pecar en exceso precisamente de lo que apunto aquí y en #1.
  4. #3 #2 Sin contar que aquí, en el imperio, también se saben hacer esas cosas

    -> www.meneame.net/story/12-octubre-encuentra-anticuerpos-especiales-supe
  5. #3 Discrepo, lo que ocurre es que ciertas palabras se sobreexplotan usándose en determinados contextos, al punto que olvidamos su verdadero significado y creemos ver en ellas connotaciones que no tienen.
  6. #5. Tienes razón, pero si creemos ver esas connotaciones de forma generalizada el daño está hecho.
  7. #6 Pues si. Si vemos la palabra "poderoso" y automáticamente la asociamos a superpoderes y superhéroes de ficción, al punto que haga parecer poco serio un titular, tenemos un problema.
comentarios cerrados

menéame