Actualidad y sociedad
15 meneos
19 clics

El Supremo autoriza a Trump a utilizar dinero del Pentágono para el muro con México

El Tribunal Supremo estadounidense bendijo este viernes que Donald Trump utilice dinero público del Pentágono para construir parte del polémico muro en la frontera con México, con el que asegura que quiere reducir la inmigración irregular. El conflicto llegó a la más alta autoridad judicial de EE UU después de que el presidente recurriese a la declaración de emergencia nacional en la zona

| etiquetas: tribunal supremo , trumo , pentágono , muro , méxico
  1. Vaya con los manitos, se escaquean de pagar el muro.
  2. Bravo, ya era hora!

    Trump esta cumpliendo sus promesas electorales, no como otros que prometen y no cumplen. El paro baja y la economia va como un cohete. La libertad de todos se respeta y se cumple la Ley. Mucha propaganda anti Trump en España y Europa, pero esta claro que saldra reelegido por los ciudadanos de Estados Unidos.
  3. A ver lo que opinan ahora los jueces.
  4. #1 Otra promesa incumplida.
  5. #2 pues que les aproveche el segundo mandado.

    Por cierto: si el titular es cierto esta incumpliendo lo que prometió en campaña.
  6. No incumple nada. Dijo que Mexico tendría que poner dinero también, no que tuviera que pagar el total de la factura. La parte que se le suponga que corresponde a México se lo pueden cobrar con la política comercial y de arancelaria. Una frontera es cosa de dos.

    Bravo por Trump. Envidia de presidente.
  7. #2 El paro lleva bajando desde 2010 y Trump tomó mandato en 2017. ¿Viajó en el tiempo o esta bajada no es cosa suya?

    La economía de EEUU crece más lentamente y no alcanza el objetivo que quiere Trump y parte de la culpa es de las medidas de Trump.

    Trump es racista y las condiciones para con los inmigrantes y los centros empeoró con él.

    Esta noticia, de ser cierta, es un incumplimiento de su promesa de que México pagaría el muro de forma directa.

    #6 Ah ¿y lo está pagando? ¿de qué forma? porque sacar dinero del pentágono es más bien un signo de que no sabe de donde conseguir dinero para el muro.
  8. #6 "Build a wall, and make Mexico pay for it."
    No soy traductor pero creo que hasta los angloparlantes lo entendieron así.
    Pero eso es lo de siempre , siempre hay alguna excusa. Cómo lo de Madrid central, al final resulta que nunca dijeron que iban a quitarlo. Que difícil es para algunos, aceptar que te han engañado.
    Si en la misma noticia dice que México no va a pagar.
  9. #2 "I will build a great, great wall on our southern border. And I will have Mexico pay for that wall."
    Donald Trump, Junio 2015

    Ahora el Pentágono es mexicano :roll: :roll:
  10. #6 Claaaaro, solo Le faltaba detallar si pagarían el total o una parte  media
  11. #6 "It's an easy decision for Mexico: make a one-time payment of $5-10 billion"

    de un pdf colgado en la propia web de Trump: assets.donaldjtrump.com/Pay_for_the_Wall.pdf
    no, no puedes reescribir la historia tan fácilmente.
  12. ¿Entonces no lo pagan los mexicanos?

    Yo estoy muy de acuerdo que si van a hacerlo usen dinero del pentágono. Y que cuando acaben del primer muro hagan un segundo, y un tercero, y un cuarto... Es el mejor uso posible.
  13. #3 más jueces que el Tribunal Supremo como que no hay :-P

    por cierto, Trump quiere vender todo como una victoria, pero dijo que necesitaba 8000 millones y esto son solo 2500 millones
  14. #2 Orange man bad
  15. #6 por ahora a conseguido que México aumente sustancialmente su presupuesto para vigilar la frontera con USA y Guatemala también se ha movilizado y empezará a recibir solicitantes de asilo, el Salvador también acabará haciendo su trabajo controlando sus fronteras..... No está mal ¿No?
  16. #1 Una cosa es una autorización para disponer de dinero y otra las leyes estatales para paralizar las obras.
  17. Quizás lo curioso es que el dinero salga de los fondos del pentágono al que el mismo Trump aumento el presupuesto el año pasado
  18. #2 Trump está usando una política expansionista en pleno momento de crecimiento en contra de lo que dicen los libros de economía.

    Cuando miras una economía, no solo hay que mirarle el Perdidas y Ganancias. También hay que mirar el Balance.
comentarios cerrados

menéame