Actualidad y sociedad
600 meneos
3897 clics
El Supremo blinda la cesta de Navidad: debe mantenerse aunque la empresa vaya mal

El Supremo blinda la cesta de Navidad: debe mantenerse aunque la empresa vaya mal

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia por la que si una empresa venía entregando cesta de Navidad a sus empleados debe seguir haciéndolo aunque la situación económica de la empresa sea mala.

| etiquetas: supremo , navidad , cestas , empresas
200 400 1 K 496
200 400 1 K 496
Comentarios destacados:                                  
#13 #1 Es bastante relevante que declaren que una empresa no te quite parte de tu sueldo porque le salga de los cojones. Y la cesta de navidad se considera retribución, o sea, sueldo. Tiene que quedar bien clarito negro sobre blanco que los sueldos consolidados no se tocan porque si.
«123
  1. Legislando sobre cosas relevantes
    Marca España
  2. Alguien en el supremo no se quiere quedar sin cesta...
  3. La cesta deben mantenerla, pero sin embargo hacer eres a diestro y siniestro sin problemas
  4. A mi en la vida me han dado cesta.
  5. Creo tiene la consideración de retribución en especie. En muchas empresas, quitaron la cesta y el importe de la mima paso a ser un concepto en la nómina.
  6. En el fondo, como los días moscosos, no dejan de ser percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie.
    Seria una perdida encubierta de salarios. Aunque a estas alturas el empresaurio siempre ha tenido la sarten por el mango.
  7. Esto sí que es lo verdaderamente importante. :palm:
  8. #4 Serás de la época pos Zapatero
  9. #9 Empecé a currar en 1991 y he cambiado de empresa 3 veces. Nunca cesta. Sector TIC. A unos colegas míos que curran en otra empresa de cesta les han dado un chromecast este año.
  10. #10 Si eres autónomo no cuenta
  11. A mi me han cambiado la cesta por un smartwatch de los chinos.

    No se que prefiero, si los 4 productos cutres de la cesta o el aparatejo que va directo al cajón...
  12. #1 Es bastante relevante que declaren que una empresa no te quite parte de tu sueldo porque le salga de los cojones. Y la cesta de navidad se considera retribución, o sea, sueldo. Tiene que quedar bien clarito negro sobre blanco que los sueldos consolidados no se tocan porque si.
  13. #11 Jaja! no. Pero bueno, para una botella de rondel y una barra de turron el lobo prefiero que no me den nada, no se si me entiendes.
  14. #14 Hombre hay cestas en el Mundo que van más allá de esto y en el País y en todos los grandes medios
  15. #6 Crees bien.
  16. #12 Por lo menos recibes algo, hay muchos que no reciben ni esa mierda.

    Súbelo en Wallapop para ganar algo y deja de quejarte tanto :troll:
  17. #17 por ahora anda mi hija jugando con el, que tiene colores y es táctil .

    Además puedo hacer que se escuche música o sonidos mandándolos desde el móvil y empieza a sospechar que hay un minion dentro.

    Es muy divertido, nos va a durar la tontería una semana.

    Luego se lo regalaré a los primos pequeños.
  18. #13 Y es que, como indica la noticia, la cesta de navidad aparecía incluso nombrada en las ofertas de trabajo...
  19. #18 Entonces que les den a los de Wallapop. Mejor que juegue tu hija con el hasta romperlo.

    Probo el reloj debajo del agua? :-D
  20. Ahí, el TS tramitando los casos más apremiantes.
  21. #1 toma comentario cuñao marca España, ahora el supremo legisla, lo que me faltaba por leer
  22. #20 esta tarde cuando se bañe te lo cuento. xD xD xD
  23. Ya sabéis, si queréis emprender, jamás deis una cesta de navidad a vuestros empleados, así no tendréis una obligación para el resto de vuestros días.
  24. ¿Pero el coste de la cesta está regulado?
    Porque a mí me han dado cestas muy buenas y otros años no tanto, según los beneficios de la empresa.
    En las vacas gordas, una cesta que no podía ni levantar del suelo de lo que pesaba, en la crisis, una lata de mejillones y un vino
  25. #22 es que sentar jurisprudencia no es una forma de legislación?
    Es difícil hacer un 'comentario Marca España' con frases largas, por la propia naturaleza del reduccionismo de la frase
    Bien visto :-)
  26. #25 Que cutre, el vino un brik de don simon, no? :-D (tranqui que a mi antes nos mandaban un mail de feliz navidad, ahora ya ni eso)
  27. #28 No, un vino bien.. 8€-10€ la botella.
    Todo lo que venga, bienvenido sea pero hay cestas muy guays y cestas muy cutres
  28. #19 Del cava no se dice nada.
  29. #24 o se la puedes dar como hacen algunas empresas como parte de su salario.

    Lo unico que tienes que entender es eso, la cesta de navidad, "regalos de empresa" y similares ahora cotizan y va en la nomima como salario en especie. Si es algo puntual es puntual pero si se convierte en costumbre se consolida.
  30. Que bien, los productores de embutidos de mala calidad, dulces navideños con más azúcar que almendra y alcohol barato pueden respirar tranquilos.
  31. #1 A mi,en su momento,me quitaron la cesta y parte de las pagas extra(la parte que dependía de la buena voluntad de mi jefe)
    Unos 1500€ año.

    Así que sí,resulta bastante relevante.

    Edit: mi jefe sigue llevando 80000€de Mercedes.
  32. #13 Si es parte del sueldo, ¿Pagas el IRPF?
  33. #34 ni idea de como va la retención de las retribuciones en especies.
  34. #35 Si pagas IRPF es sueldo, en especie o no, pero sieldo. Si no es otra cosa.

    Ojo no hablo de retención hablo de IRPF.

    Como ni retienes, ni pagas no es sueldo. Tendrás derecho a ella, según parece, pero en ese caso no es sueldo.
  35. #36 Como te he dicho, no se como se paga, yo nunca he tenido cesta.
  36. #37 Pues en #13 parecía que si.
  37. #38 lo que a ti te parezca es algo meramente subjetivo
  38. #39 Que la cesta no es parte del salario si el trabajador no paga impuestos por ella, es totalmente objetivo.
  39. #6 Sólo puede considerarse retribución en especie si sobre el valor se practicarse un ingreso a cuenta, que funciona del mismo modo que las retenciones. Ese ingreso se imputa al trabajador. Corresponde a la empresa calcularlo e ingresarlo en la Agencia Tributaria en el modelo 111, junto con el resto de retenciones e incluirlo también en el modelo 190, de manera que el trabajador puede ver las cuantías reflejadas en sus datos fiscales para hacer la Declaración de la Renta.

    Si no se hace eso, no es retribución en especie.
  40. #40 Y yo te he dicho que no se que tratamiento fiscal tienen las cestas, asi que en ese sentido no te puedo aclarar nada.
  41. #42 Vamos que tu postura es:

    -- A LAS BARRICADAS, QUEMAD AL EMPRESAURIO QUE NOS QUITA LA CESTA!!!
    -- ¿Pero tienes que pagar los impuestos por ella. ¿Verdad?
    -- Yo no sé nada.
  42. #43 Mi posición la establezco yo, no tu. Lo que tu entiendes, torticeramente, por mi posición, insisto, es algo subjetivo y que paso de entrar a valorar.
  43. #44 Un abrazo.
  44. #45 ¿Un abrazo? Estoy empezando a sospechar que no eres el verdadero Negan...
  45. #24 Efectivamente, solución rápida para el futuro.
  46. #13 vamos, que si tengo una empresa y regalo una cesta a mis empleados unos años, ya estoy obligado a hacerlo siempre. Y encima tú lo encuentras lógico. Como siempre la realidad supera la ficción ...
  47. #40 Si la empresa, que es la obligada a declarar los pagos y hacerse cargo del IRPF correspondiente no lo hace no es relevante.

    Incluso si aceptamos que hacienda puede reclamar al trabajador su parte (hasta donde yo se es la empresa la que recibirá la reclamación), sigue siendo un pago. Aunque sea en B.
  48. #48 Si tu durante varios años pagas X al trabajador no puedes dejar de hacerlo porque si.

    No le regalas nada. Es un trabajador no un colega.
  49. #49 La empresa NO TIENE LA OBLIGACIÓN de pagar el IRPF del trabajador, tiene la obligación de aplicar la retención.

    EL TRABAJADOR TIENE LA OBLIGACIÓN de declarar el valor de ésta en su declaración de la Renta.
  50. #51 Y pregunto ¿cuando aplica la retención no la ingresa? Porque a eso me refiero con pagar.
  51. Pues...a tomar por culo la cesta, como es lógico.
    Yo dí cesta cuando pude, a veces más cara y a veces más barata, pero siempre como un detalle de la empresa con los trabajadores. Si es obligatorio pues ya como que nunca más.
  52. Seguro que hay un porrón de expedientes bastante más urgente y estos membrillos judiciales perdiendo el tiempo con chorradas
  53. A mi me parece bien. Una cesta medio buena te arregla media compra de navidad.

    (dos o tres barras de turrón, un par de botellas de vino, otro par de licores, una caja de bombones, cuarto mantecados, alguna conserva y alguna cosa más.)

    Da para sobremesa cualquier día de fiestas y eso, en el super, es una pasta.
  54. #1 Sí, con todos los casos de abusos de empresas (en contratos laborales, en consumo, oligopolios, y un largo etcétera) , que esto se lleve al Tribunal Supremo es de traca. Lo que hay que hacer es dar sueldos dignos, no cestas de Navidad.
  55. #43 Si está en la lista de pagos en especie que hay que declarar: sí. Si no está en la lista: no. www.expansion.com/economia/declaracion-renta/2016/06/17/5762bcd9e5fdea
  56. #56 para ver si se te quita esa hipocresía
  57. #13 La cesta un regalo que hace la empresa a los empleados, qué cojones parte del sueldo?
  58. Qué graciosos son estos del mundo Today...
  59. Hace años que Tecnocom quitó la cesta de navidad...
  60. si está negociado en el contrato la cesta de navidad ( cosa a poca gente hará ) entonces no se debe de quitar

    ahora lo q se va a conseguir es q las empresas q lo hacian voluntariamente no lo hagan
  61. #13 Vaya memez de sentencia. ¿Qué la cesta de navidad se considera retribución? Nunca la vi en la nómina, ni se cotizó por su valor ni nada parecido, ¿no estarás sacando las cosas de quicio?
  62. #34

    por mi experiencia en dos empresas con cesta:

    empresa A, multinacional tecnología, recibíamos regalo electrónico (móvil, gadgets...), venía en nómina como retribución en especie y pagaba irpf. en algún caso el cacharro era tan cutre y el valor declarado tan elevado que estaba tentado a devolverlo a RRHH para que se lo metieran por el culo

    empresa B española rancia, cesta tradicional, Chivas, vinos turrones y paletilla ibérica. lo mismo, retribución en especie y pago de IRPF. todavía tengo la botella de whisky a medias en el armario.
  63. #13 pues fíjate que yo no lo veo bien.Creo que la cesta de navidad no tiene que considerarse parte del sueldo es algo que hace la empresa porque quiere y puede permitírselo.Y cuando no puede permitírselo no lo hace. Una cosa es tu sueldo y otra cosa es que la empresa quiera tener un gesto porque puede permitírselo. En este plan vamos a tener paro para años...
  64. #53 Sí, esa visión de que la empresa no puede tener un detalle (adicional) con los trabajadores si las cosas van bien es un poco triste. Si toda relación laboral tiene que estar ultraregulada, al final termina siendo poco... humana. Estás todo el día preocupado por cómo puedes engañar o cómo puede engañarte la otra parte.

    Y mira que a los de recursos humanos les gusta pensar en "actividades para retener talento" en la empresa.
  65. Ja ja ja me meo con la noticia. Pensaba que era de El mundo today.
  66. #52 Si la empresa ni aplica retención, ni la ingresa, pero el trabajador la declara: es una mala gestión de la empresa. Que no se ahorra nada por que todo el dinero lo pone el trabajador.

    Si la empresa no retiene, ni el trabajador declara (el caso el que me he referido todo el tiempo por ser el más común). La cesta no es parte del sueldo. Puede ser un regalo, puede ser un pago ilegal, o cualquier cosa, pero no es sueldo. Ya que no es una retribución en especie.
  67. #60 que parte de mi comentario encuentras hipócrita?
  68. Hoy mi cesta de navidad traía un hueso de jamón, un trozo de tocino salado, una zanahoria, un puerro, un trozo de col y una bolsa de garbanzos.
  69. #1 Volvemos a la España del folclore y la caspa, estamos en pleno proceso de involución, cualquier dia reponen coros y danzas.
  70. #66 Mi experiencia es la de que no figure en la nómina. En tu caso no hay nada que decir, es parte de tu remuneración por el trabajo.
  71. #70 ¿Tu crees que en casos continuados y documentados de pagos en B un juez o hacienda no lo considerarán parte del salario?

    Yo tengo ciertas dudas.
  72. Eppur si muove.
  73. #59 Es al revés. Si no está en la lista hay que declarar.
  74. Pues me da que esta sentencia lo que va a provocar es que muchas empresas que ahora mismo no dan cesta, no la den ya nunca, o den la opción al empleado, pero siempre tirando del salario.
  75. #75 ¿Estás comparando una caja con una botella de vino y un turrón con un pago mensual de una parte de la nómina?

    No es ironía, es que no te entiendo.
  76. Este año me han dado un ipad pro. No sabia que pagaba irpf por estas cosas, ya no mola tanto.
  77. Sorprendente, y ha llegado hasta el supremo
  78. #79 El pago en especie es pago y forma parte del salario. Independientemente de que tú lo reduzcas (¿ridiculices?) a una botella de vino y turrón y del importe que pueda suponer.

    Por si te sirve de referencia la misma noticia te da pistas: hay trabajadores que si lo consideran y jueces que creen lo mismo.
  79. En los buenos tiempos de mi ex-empresa nos daban cesta de navidad y cena de empresa pagada por la empresa. Hace unos años en el bailoteo de después hubo una pelea entre dos y varios puñetazos. Y de aquella, no volvieron a darnos nada de nada.
  80. #13 Aún hay un buen porcentaje del sueldo de los funcionarios que sigue retenida por tu gobierno. Cuando toca que el Supremo opine??
  81. No se que es más acojonante, si el hecho de que alguien lo haya denunciado, que la cesta de navidad se considere un derecho adquirido :shit: , lo de que una cesta de navidad solo pueda ser suprimida con el consenso de tus empleados (como si les estuvieras pidiendo un favor), o que esta sentencia haya llegado al Supremo, la hayan dado el visto bueno y ahora sienta precedente para cualquier empresa...

    España, país de panderetas.
  82. #36 Lo que no es sueldo son los conceptos extrasalariales, que no tributan porque no son un ingreso para el trabajador, sino compensación por los gastos que ha tenido al realizar el trabajo. La cesta es un concepto salarial y tributa como salario en especie. Si trabajador y empresa no retienen ni tributan por ella es otra cosa.
    No comparto tu razonamiento, aun dando por bueno que la cesta no tributa y no es sueldo, pues sería un derecho adquirido, como tantos otros. Y resulta que los sueldos sí los puede reducir la empresa unilateralmente tras la reforma laboral (dentro de los mínimos legales), pero no así los derechos adquiridos. Por lo que preferimos no considerarla sueldo.
  83. #23 ¡resistió!, güaterpruf hasta 20 metros.
  84. #67 No es sueldo, es un derecho adquirido. Un gesto o un regalo que la empresa puede darte o quitarte si le da la gana es diferente, es algo voluntario que puede hacer o dejar de hacer si le viene en gana, basta con que no lo haga durante mucho tiempo siempre con la misma frecuencia, y no lo anuncie como un beneficio de la empresa por trabajar en ella. Si mezclamos conceptos de esta manera los que no tendrán paro serán los de RRHH y graduados sociales, que seguirán siendo imprescindibles, ante el desconocimiento general,
  85. #24 O dársela en secreto a los empleados que te caigan bien y al resto que les jodan, no vaya a ser que en un futuro alguno te denuncie por dejar de dársela...
  86. Se refiere a la cesta (el envase), no al contenido.
  87. #41 ¿Y no lo consideras una retribución en especie no declarada a hacienda? Un fraude a hacienda como tantos otros que se cometen en las empresas, igual que los múltiples fraudes a la seguridad social.
  88. Soy el único que le parece que la cesta de navidad es algo como antiguo, casposo? Que ese dinero que se invierte en la cesta lo ingresen directamente y que el trabajador decida qué hacer con el mismo.
  89. yo creia que esto era una leyenda urbana, en todos los sitios donde he trabajado nunca me han dado cesta, ni a nadie que yo conozca ni a familiares.
  90. #92 y sobretodo un futuro jubilado menos. Que han de pensar en todo.
  91. #82 No lo ridiculizo ni minimizo, por ejemplo es lo que recibe mi mujer. Una botella de vino y dos tabletas de turrón.
  92. #33 Esos 80.000 podrian ser en leasing o renting. Y dejarian de ser 80.000.
  93. #50 Confundir el sueldo del trabajador con una cesta de regalo de Navidad parece ridiculo.

    Lección aprendida: No des nada extra a tus empleados o se te volverá en tu contra.
  94. #98 Renting.
    Quita uno y coge otro.
    No veo el ahorro.
«123
comentarios cerrados

menéame