Actualidad y sociedad
20 meneos
61 clics

El Supremo castiga a los laborales: tumba la antigüedad de los contratos discontinuos

Duro revés judicial al personal laboral empleado por la Comunidad de Madrid. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha estimado el recurso que presentó el Gobierno regional y anula así la sentencia que en junio de 2015 dictaminó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), reconociendo la antigüedad de los laborales que encadenaban contratos temporales aunque pasasen más de tres meses.

| etiquetas: supremo , laborales , antigüedad , discontinuos
17 3 3 K 95
17 3 3 K 95
  1. Otra mejora sustancial para los trabajadores, sus escasos derechos eliminados poco a poco. El paraíso para no tener que abonar pluses por antigüedad. Los impedimentos para someter las condiciones del trabajador a gusto del empresario . Ejemplo: Contratos duraderos en el tiempo, 34 meses, de tres horas, como reponedor, que se realizan dos horas de mañana y una de tarde, nomina 265 euros mensuales.
  2. #1 Que tiene que ver lo que dices tú con la noticia?
  3. ¿Esto era necesario?
  4. Me parece fenomenal, si yo estuviera en su lugar diría "si no me reconocéis mi antigüedad a cada renovación de contrato me comportaré como si fuera un empleado nuevo"
  5. EDIT: comentario duplicado
  6. Es evidente que hay que defenestrar este TS, cláramente viciado de partidismo e imparcialidad.
  7. #2 Desde tu punto de vista, que por cierto no se cual es, nada.
  8. #7 según yo.... Como si empleado público y del sector privado fuesen lo mismo y se moviesen bajo las mismas leyes laborales.

    Por si te interesa, si de mi dependiese anulaba el 90% de los laborales de este pais, sustituyéndolos por oposiciones en condiciones. Por que los laborales son una de las bases del enchufismo de este país en cuanto a la administración se refiere
  9. #8 Creo que tienes razón, es mas estoy de acuerdo contigo.
comentarios cerrados

menéame