Actualidad y sociedad
262 meneos
2587 clics
El Supremo rechaza anular la adopción de un niño que fue ocultado a su padre biológico en Navarra

El Supremo rechaza anular la adopción de un niño que fue ocultado a su padre biológico en Navarra

Cuando el hombre lo descubrió reclamó la paternidad del niño, que hoy ya tiene 6 años

| etiquetas: adopción , supremo , navarra
133 129 1 K 431
133 129 1 K 431
Comentarios destacados:                                  
#1 En todo lo relacionado embarazo, nacimiento y todo lo relacionado los hombres somos absolutamente sujetos pasivos, la metes y hay se acaba todo, ya te informarán o no de todo, somos cucharas, que ni pinchan ni cortan, a lo que nos manden. Si señorita!
«123
  1. En todo lo relacionado embarazo, nacimiento y todo lo relacionado los hombres somos absolutamente sujetos pasivos, la metes y hay se acaba todo, ya te informarán o no de todo, somos cucharas, que ni pinchan ni cortan, a lo que nos manden. Si señorita!
  2. Hostia, estoy flipando. Así que básicamente le han "robado" a un niño y el Supremo lo permite? Joder...
  3. #1 Claro, porque el hombre también sufre cambios hormonales y físicos que afectan a su salud y su cuerpo.

    Enfocas mal. Y si leyeras el artículo, hay bastante más chicha que cortar de lo que pone en la entradilla y titular (cinco juicios, una dejadez entre ellos de un recurso y un mal enfoque en la segunda demanda, amén de una desintoxicación de un"problema" entre medias también).
  4. #1 Para evitar esa sensación de pasividad e indefensión hay una cosa muy bonica que se llama preservativo. Y así os quitáis también de andar pillando o esparciendo bichos.
  5. #3 ¿Que quieres decir? ¿Los hombres somos menos progenitores por las hormonas o cambios físicos?
  6. #4 sabes! Acabas de terminar con la necesidad del aborto!
  7. #3 eso da igual. La madre no tiene más derechos que el padre respecto al hijo.
  8. #6 xD Claro que sí, guapi.
    Mira, voy a desarrollar mi respuesta porque me pillas de buen humor. Acabo de terminar con la sensación de pasividad e indefensión de la que hablabas en tu comentario. Eso está en tus manos (en las de los hombres).
    Evidentemente y por miles de razones, no todas las relaciones sexuales se producen con preservativo y en mis manos (en las de las mujeres) está decidir qué hago cuando los otros medios fallan. Así que a ese respecto, yo no tengo ninguna sensación de pasividad ni indefensión.
    Por lo tanto, par la tuya, repito: usa condón.
  9. #5 Quiero decir lo que he dicho.
    Las películas que te montes son cosa tuya.
  10. #7 Y el padre no tiene ningún derecho sobre la madre.
  11. #2 Al supremo se la refanfinfla en padre. Lo que vela es por el interés del niño.
  12. #8 Claro que sí! Cuando alguien te diga que tiene un embarazo no deseado, tu le dices preservativo y asunto resuelto. ¿A que no lo harías?
  13. #10 quién ha dicho eso?
  14. #8 la lógica es exactamente la misma
  15. #2 Parece que se lo han rechazado por una formalidad, pero lo que debe prevalecer es el desarrollo del niño. Si ahora tiene seis años y unos padres, no creo que sea nada bueno cambiarlos ahora.
  16. #15 #11 Puedo entender lo del interés del niño hasta cierto punto. Que te roben a un hijo "por la cara" no.

    Se puede hacer algo intermedio como un acercamiento poco a poco e ir metiendo al verdadero padre en la vida del niño. Pero desde luego lo que sí vería normal es anular la adopción del niño. Aunque el otro esté actuando como padre, legalmente no debería poder decidir nada del niño cuando su padre real está ahí y no está quitándose de en medio.
  17. #9 pero oye! preservativo!!
    Enga, hasta otra.
  18. #13 Yo.
    Comento un comentario sobre el embarazo y parto, y tu sales con derechos del padre sobre el hijo.
    Si no sabes de qué hablas, no comentes.
  19. #12 Acabo de editar, si quieres échale un ojo. No hablo de acabar con los embarazos no deseados, que se pueden dar por muchas razones. Hablo de acabar con la supuesta sensación de pasividad e indefensión.
    CC #14
  20. #19 Me reitero, acabas de terminar con la necesidad del aborto. También me reafirmo, a una mujer no le darías esa respuesta en la misma situación.
  21. #16 no está quitándose de en medio y le fue ocultada la paternidad por la HDP de la madre (que se va de rositas).
  22. #11 En parte tienes razón, pero este señor reclamó a su hijo con 8 meses, en ese momento el interés del menor no suponía un problema.
  23. #15 Cuando lo reclamó era un bebé de 8 meses.
  24. #2 No, no han robado nada:

    La Audiencia de Navarra les dio la razón en una sentencia que el padre biológico no recurrió.

    Y se acabó, si no recurres la sentencia se torna firme y te la comes. Y eso es lo que ha dicho el supremo, que "la cosa está ya juzgada", que es firme y que sí, que es el padre, pero ha perdido a su hijo por no recurrir.
  25. Leí la noticia esta mañana y me dejó bastante confusa en cuanto a qué debería hacerse.
    No sé cuál sería la mejor solución pensando en el hijo que ya tiene 6 años de convivencia con los padres adoptivos.
    Supongo que debería haber un acercamiento, que el niño supiera de su padre, y que poco a poco se crearan lazos con él.
    El padre empezó cursos de desintoxicación pensando en poder recuperarlo. Si lo está, debería poder ejercer como tal y los padres adoptivos pasar a un segundo plano. Joer, se haga lo que se haga será muy injusto para alguna de las partes.
  26. #21 Es que para mi eso lo hace aún más grave. Que encima hay una persona que ha hecho un acto así y... como si nada.

    #24 Bueno, ha perdido a su hijo porque se lo han ocultado y robado. Luego el resto es tema legal. _No entiendo que haya ni que recurrir el hecho de que hay un chaval por ahí que es tu hijo y no te lo conceden porque la madre decidió ocultarlo. Es que es flipante.
  27. #20 Mi comentario era única y exclusivamente en respuesta a tu preocupación del comentario #1.
    Hablaste en algún momento del aborto? No. Hablabas de que el hombre era como una cuchara y ni pinchaba ni cortaba. Y a eso es a lo que respondo. A nada más.
    Sé que no te voy a convencer, no importa. Pero esto que quede claro, porque estás poniendo palabras en mi boca que yo no he dicho.
    A una mujer no le diría eso porque esa queja, en concreto, es exclusiva de los hombres. Las mujeres tenemos poder de decisión en este caso respaldado por la ley y eso es lo que les jode a algunos sectores, que si pudieran lo eliminarían hoy mejor que mañana.
  28. #1 En todo lo relacionado embarazo, nacimiento

    Pues solo faltaría. Dale una vuelta, a ver si lo entiendes...
    Hostia con el lloriqueo...
  29. #4 Un espermatozoide puede escapar del condón por efecto túnel con una cierta probabilidad.
  30. #2 ¿Y si pensamos en el bienestar del niño antes que en el del padre?
  31. #25 Lee a #24
  32. #30 Ah pues ya estaría. El pensar en el bienestar del niño ya anula el poder pensar en algo más. Perfecto.
  33. #32 Ah pues ya estaría. El pensar en el bienestar del padre ya anula el poder pensar en algo más. Perfecto.
  34. #27 Te aseguro que no es mi caso, es sencillamente poner sobre la mesa de que hay otras injusticias y contradicciones que no le interesan a nadie, porque afectan al hombre, ejemplo es el caso de un embarazo no deseado, la mujer puede decidir se madre o no, el hombre no puede decidir nada, ya que no puede decidir sobre el aborto, obvio, pero tampoco puede renunciar a la paternidad, por el interés del menor.
    Las mujeres tenemos poder de decisión en este caso respaldado por la ley y eso es lo que les jode a algunos sectores, que si pudieran lo eliminarían hoy mejor que mañana.
  35. #33 Venga, que sí. Ala, a pasarlo bien.
  36. #25 La verdad es que depende mucho de muchos factores y muy difícil de legislar:

    Los padres adoptivos saben perfectamente que no es biologico suyo, asi que cero sorpresa ni drama. Claro "compartir" la crianza del niño puede ser interesante o devastador dependiendo de como sean esos padres y el padre...

    Y el niño, puede tener un gran trauma o una experiencia muy enriquecedora dependiendo también de tantos factores...
  37. #28 Hombre, hay soluciones como poder renunciar a la paternal, por ejemplo.
  38. #16 El padre "real" es el que ha criado al niño. Y ojo en éste caso no veo mal que el padre biológico quiera estar en su vida, pero una cosa no quita la otra.
  39. #11 totalmente, lo único que se puede hacer para resarcir al padre es que la madre secuestradora le pague una indemnización
  40. #39 He dicho "verdadero padre" precisamente por diferenciar quien está haciendo la función de padre del "padre padre".

    Yo no le quito el valor a la supuesta crianza del otro. Pero coño aquí hay un perjudicado y una persona que ha causado un mal, y parece que "no pasa nada".
  41. #11 Entonces por lo que le hizo al niño, privarlo de su padre, entiendo que a la madre la deberian crujir no?
  42. Y no hay responsabilidad penal para la madre biológica?

    Ella ha decidido continuar con el embarazo. Es su cuerpo y ahí manda ella.

    Pero ¿ocultarselo al padre? Si lo va a dar en adopción que se lo ofrezca a él primero, ¿no?
  43. #10 deja de fliparte, que no te han ni tan siquiera insinuado eso, pero tú afirmas que los padres no pintamos una mierda porque patatas.
  44. #2 Como te dicen otros usuarios, en la justicia lo que prima es el interés superior del menor, no el del padre. Hablamos de un niño de seis años; es una barbaridad separarlo de los padres que lo han criado para llevarlo con un hombre al que no conoce, por mucho que tenga sus genes.

    Cc. #11 #15 #30
  45. #44 Confundes crianza del hijo con gestación y parto.
    Te confundes tú.
  46. #40 y prisión (secuestro y daño irreparable). Poco me parece prisión, yo la lapidaría, pero no es muy popular decirlo en voz alta.

    Por menos tienes a tíos en prisión por denuncias falsas.
  47. #43 Debe ser el famoso patriarcado
  48. #10 y los consuegros no tienen derecho sobre los cuñados.
  49. #34 Es lo lógico. Si el niño nace, sus padres (ambos) tienen la obligación de velar por él. No puedes quitar derechos al niño para dárselos al padre, y si permites "renunciar a la paternidad" estás haciendo eso mismo.
  50. #3 #4 Mucha suerte, mucho ánimo y no abandonéis la terapia.
  51. #30 entonces deberían retirarle la custodia al 80-90% de los padres y madres de este país.
  52. #22 ¿Pero en ese momento no era drogadicto? Si es así, claro que supone un problema para el interés del menor.
  53. #46 Soy padre, creo que tengo bastante clara la diferencia. ¿Tú qué tal?
  54. #41 Lo que no se puede hacer es perjudicar al niño para ayudar al padre.
  55. #54 ¿Y pudiste decidir si tu hijo nacía por cesárea, parto natural con o sin anestesia? ¿O eso quedó entre la madre y los médicos?
    A ver si aprendemos a leer que sigues confundiendo.
  56. #4 Ah, que ahora cuando una se embaraza es por culpa exclusiva del hombre, por no usar preservativo.

    Que guay es la vision del mundo en chupilandia y coleccionistas de cromosomas xD
  57. #9 Lo que has dicho es que el derecho a la paternidad es directamente proporcional a los cambios hormonales y físicos que experimenten los padres. Sabrás tú hasta qué punto es estúpido.
  58. #1 Lo que no tiene derecho una persona es a cambiar la vida de otra, si no se enteró de la gestación y adopción por X motivo ¿Con qué derecho va a reclamar la patria potestad?
    ¿Simples fecundadores? Pues si, por lo visto algunos lo son.
  59. #7 Tener tiene más derechos de facto, eso es más que obvio. Otra cosa es que no debería ser así.
  60. #58 No he dicho eso.
    No haces más que demostrarme que no sabes leer.
    Paso de seguir esta discusión.
  61. #28 Pues si no tengo voz en todo lo relacionado con el embarazo y nacimiento, entonces tengo derecho a rechazar cualquier responsabilidad legal y social con el futuro hijo si yo no estoy de acuerdo con su nacimiento.

    Pues solo faltaría. Dale una vuelta, a ver si lo entiendes...
    Hostia con el lloriqueo...
  62. #3 Eso no quita que, efectivamente, en derechos reproductivos no nos comemos una mierda los hombres, pero en deberes, todo lo que haga falta y más, siempre a expensas de lo que decida la madre biológica
  63. #10 UNa ovbiedad , que nadie ha dicho lo contrario y tu has soltado para desviar del tema principal qe se trata .
    Que es que :
    1- A. el padre tiene deerchos sobre su hijo.
    2- B. el padre no tiene ningún derecho sobre la madre.

    A y B son cosas totalmente distintas aunque compartan algunas palabras
  64. #56 Ah, ¿pretendes elegir tú si le rajan la barriga a la madre o si tiene que aguantar el dolor?
  65. Significa que lo de "nosotras parimos nosotras decidimos" se lleva al extremo y deciden todo, incluso tu paternidad y tus obligaciones financieras, sin que puedas rechistar.
  66. #5 No, lo que quiere decir es que el hombre ni se queda embarazado ni da a luz, y por eso «en todo lo relacionado con el embarazo y el nacimiento» es un «sujeto pasivo».
    #3 No ha hablado en ningún momento de la crianza, ha respondido a tu comentario de forma clara.
  67. #39 Pues nada, a esos niños robados por monjas habría que haberlos dejado con los 'padres' que los compraron, que son los que los criaron. Si eso que los padres de verdad que estén su vida, pero una cosa no quita la otra.

    Estais para que os encierren, la hostia.
  68. #1 pasivos hasta q hay q pagar {0x1f602}
  69. #56 Pues como sabrás, en la mayoría de los casos, la cesárea la deciden los médicos. Una madre no puede decidir que no le hagan cesárea, por más que la OMS se eche las manos a la cabeza.

    Y la anestesia dependerá de lo que pida la madre a no ser que sea cesárea.

    PD: se anestesia a la madre, no al hijo. Espero que conozcas la epidural y cómo se administra :-)
  70. #23 Y él era drogadicto.
  71. #16 «Aunque el otro esté actuando como padre, legalmente no debería poder decidir nada del niño cuando su padre real está ahí y no está quitándose de en medio.»
    No estoy de acuerdo en absoluto. Como te dice #39, quien lo adoptó es su padre real, que lo ha criado durante seis años. ¿Cómo puedes decir que «no debería poder decidir nada del niño»?
  72. #52 Precisamente no.
  73. #4 ¿Qué tiene que ver utilizar preservativo con la patria potestad de un menor?, a mi lo que dices me suena a: Si no quieres que te digan guarradas por la calle no te pongas minifalda.

    De lo que se queja #1, y con razón, es que se la sociedad pide compromiso al hombre para cuidar a su hijos como es razonable, pero después no existe ningún mecanismo legal de que aunque quieras hacerlo (y este capacitado para hacerlo), puedas hacerlo si no existe colaboración de la madre.

    Ninguno de los dos, ni la mujer ni el hombre pusieron medidas profilácticas, y estaremos de acuerdo que esto es una cuestión de ambas partes, ¿no?. La mujer tuvo el niño y muy bien por ella, por su cuerpo y todas las decisiones que le atañesen durante el embarazo y el parto, pero una vez que el niño ha nacido es un ser distinto de la madre y aunque sea legal, no me parece moral ni ético que el niño se otorgue en adopción sin contar con el padre biológico.

    Y te contesto ya como hombre, si tuviera un hijo (más de los que tengo) querría luchar para que tuviera la mejor vida posible sea cuales sean las circunstancias con la madre, así que esta situación me parece subjetivamente injusta.

    Dicho esto, han pasado 6 años y el interés principal es el del menor, anular la adopción no parece lo más inteligente a estas alturas por lo que el hombre en mi opinión tendrá que esperar y buscar un acuerdo con la familia adoptiva. Y también habrá que luchar por leyes que nos equiparen (en la medida de lo posible) en el cuidado de los hijos con la madre, tanto derechos como obligaciones.
  74. #7 Claro que sí, es quien puede decidir que viva o muera antes de X meses. El padre no tiene derecho a decidir su paternidad, si la madre decide él a pagar y punto.
  75. #35 ¿En serio te parece bien tu frase y mal la mía? ¿No ves tu demagogia?
  76. #70 Pero vamos a ver. Te lo voy a poner facilito, a ver si así lo entiendes.
    Comentario 1: Los hombres no pintamos nada en el embarazo y el parto.
    Mi respuesta: (facilita y comprensible). No, porque las que sufren los cambios y sufren su salud son las mujeres.

    Hablo de ANTES y DURANTE el parto.
    Un hombre NO PUEDE DECIDIR si una MUJER PUEDE O NO ABORTAR O LLEGAR A TÉRMINO, y no, no PUEDE DECIDIR CÓMO SERÁ EL PARTO.
    Podrá opinar, pero no DECIDIR, no es su derecho.

    En serio, haztelo mirar.

    Te devuelvo los negativos.
  77. #75 No sabía que el infanticidio fuera legal en España.
  78. #67 Gracias por la ayuda, pero parece que donde no hay no se puede rascar.
  79. Ya se que aqui todo el mundo viene con su libro, de que si feminismo o si el padre tiene menos derechos o que se yo.
    Yo, por un momento pienso en el niño. Y los padres adoptivos.
    Con seis años, no se yo si es muy buena idea que lo separen de los que para el son sus padres.
    Que aqui lo importante es el niño, no el padre.
    Me da igual que lo pida el padre o la madre.
    Tambien opino que la madre cometio un delito y el padre merece reparacion, pero no se yo si el niño deberia pagar por ello.
  80. #64 Incorrecto. Estoy respondiendo a un comentario que dice eso.
    Sobre la noticia hablo en el segundo párrafo.
  81. #29 por efecto túnel no.
  82. #1
    Somos pasivos en derechos, no en deberes.
    Para cuando la custodia compartida real por defecto en todo el territorio? Para eso no está el ministerio de igualdad, para velar por la igualdad? Y para cuando se podrá revertir por defecto todas las tropelías de custodias por defecto a la madre, vivienda para el disfrute de todos menos el padre y pensión compensatoria hasta que se emancipen?
  83. #45 error! De 6 años ahora, de 8 meses cuando se solicitó inicialmente
  84. #3 Hay bastante más chicha que cortar, como saber si el padre biológico podría acceder a unas condiciones de idoneidad para criar al menor hablando de la situación de desintoxicación.

    Aunque según el artículo no parece haberse tenido en cuenta o no se ha explicado bien si se valoró como debiera.
  85. #2 ¿De qué te sorprendes?
    Eso es tradición española, hombre :troll:
  86. #78 Para nada, en España y en buena parte del mundo es legal abortar. Que es decidir si el hijo de dos personas vivirá o morirá, literalmente. Y eso sólo lo decide la madre, nadie más.
  87. #36 Vale que saben que es adoptado, pero cuando se adopta un niño, por ley la adopcion es irreversible.
  88. #85 Eso es lo que digo en mi segundo párrafo.
  89. #84 Como digo en otros comentarios, cuando se solicitó inicialmente el padre era drogadicto.
  90. #87 Ahí no hay ningún niño, hay un feto y es la madre quien pone en riesgo su salud para poder sacarlo adelante, por lo que solo ella puede decidir si quiere o no abortar.
    Que el hombre tenga algún poder de decisión sobre el aborto implica que pueda decidir sobre el cuerpo de una mujer; es una barbaridad lo que propones.
  91. #62 Pues si no tengo voz en todo lo relacionado con el embarazo y nacimiento, entonces tengo derecho a rechazar cualquier responsabilidad legal y social con el futuro hijo si yo no estoy de acuerdo con su nacimiento.

    NO.

    En la vida no todo es blanco o negro. La deducción que haces es un hombre de paja estratosférico.
  92. #90 no lo sabía. Entonces de acuerdo.
  93. #1 Hombre, 'sujeto pasivo' si te dedicas a 'meterla, depositar tu carga genética' y ya olvidarte hasta que 'de repente' te enteras que esa 'carga genética' ha crecido y se ha desarrollado. Quizá esa 'pasividad' se pudiera atenuar siendo 'pro-activo' y contactando con 'el receptáculo' de esa 'carga genética' para saber si está desarrollándose o no.
  94. #92 que no? Ya veremos. Seguid así.
  95. #1 Se te olvida que para que nos echen de nuestra vivienda y pasar la pensión alimenticia también existimos.
  96. #89 Pues quizas tendrías que haber sido más claro porque hay gente que no te ha pillado.

    Porque aquí lo que hay es falta de información suficiente como para tener un concepto claro de lo ocurrido a la vez que una tendencia a ir contra la madre.
    Sobre lo publicado hay una falta de información sobre la idoneidad del padre.
    También hay la exposición de un proceso judicial totalmente deficiente que puede ser por varios motivos, ¿mala asistencia legal o dejadez procesal por su parte?

    Igualmente tampoco acabo de entender cómo ese niño pudo acabar en adopción habiendo un padre que no sabía nada de ello. ¿Qué responsabilidad se le puede imputar a la madre en este proceso? Porque, como mínimo, esa renuncia de patria potestad no es que parezca basada en la buena fe que se pueda requerir en ese proceso. Está viciada de base.
  97. #63 tienes derecho a usar condón o hacerte la vasectomia.

    Si la meto sin condón, sé a lo que me expongo, a que la mujer decida sobre su cuerpo.
  98. #93 Es lo que deduzco de la noticia, que dice:

    «Subrayó en su recurso el "interés" que había demostrado "para conseguir a su hijo", pues acudió a la Justicia desde el momento en que supo de su nacimiento, y justificó que, por el niño, había ingresado voluntariamente en un centro de desintoxicación "para sanarse de un problema".»

    Yo lo siento mucho por el hombre, está claro que es una putada para él, pero también me parece claro que para el niño, dadas las circunstancias, lo mejor es estar con sus padres adoptivos.
  99. #4 el preservativo tiene una tasa de fallo no nula, qué habría error hacer según tu en ese caso?
«123
comentarios cerrados

menéame