Actualidad y sociedad
9 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Surf en Cuba: la ola que no llega

La isla caribeña podría ser una cantera de surfistas. Pero la situación política no acompaña.

| etiquetas: surf , la habana , cuba , frank gonzáles , yaya guerrero
  1. Igual si no hubiera bloqueo era más fácil
  2. - Me han dicho que has estado surfeando en Cuba.
    - Sí y aproveché para visitar por los sitios más emblemáticos.
    - ¿Y el malecón?
    - Parecía una chica!!! Vale??
  3. Ya en los demás países donde se sulfea no hay situaciones políticas. :palm:
  4. #1 todas las personas del planeta menos en USA pueden comprar, si tienen dinero, un billete está tarde para ir a Cuba a surfear.

    Pero claro, no se puede. El bloqueo. No se puede hacer nada. Que más da que en Nicaragua vivan con $400 mes y en Cuba con $40. No se puede hacer nada. 60 años de no poder hacer nada.
  5. #4 digo yo que para promover el surf necesitarás empresas que alquilen tablas, las vendan, reparen. Y necesitarán tablas, componentes para reparar, neoprenos... Igual no se trata solo de comprar un billete de avión.

    O de que crees que va lo del bloqueo?
  6. #5 y si sacamos a USA, quedan infinitas empresas, de todo lo que quieras, que pueden dar servicio a los surfistas. Han tenido 3 generaciones para organizarlo.
  7. #5 es más Iran mismo. Cuba está sancionada por USA. Iran esta sancionada por muchísimos más países y con sanciones mucho más severas.

    Sueldo medio iraní $270 mes.

    Pero Cuba no puede hacer nada.
  8. #7 con esos 270 euros al mes tienen que pagar la sanidad y la educacion o son gratuitas y universales en iran?
    Pregunta seria, que no tengo ni idea de la situacion en Irán
  9. #6 A ver si entendemos que el problema no es que las empresas de EEUU no puedan comerciar con Cuba, sino que cualquiera empresa en el resto del mundo se enfrenta a sanciones o perder la posibilidad de operar en EEUU si hacen negocio en Cuba.
  10. #8 así rápido, solo me ha dado tiempo de mirar la educación.

    Tienen educación pública y privadas. Desde primaria a la universidad. Pero si vas a la universidad pública luego tienes que trabajar unos años para el gobierno "como pago".

    Los médicos e ingenieros iraníes tienen su prestigio. Los alemanes los contratan.
  11. Carlos no hace surf
  12. #11 Humor fino!! Solo para conocedores :-D
  13. #9 a ver, no hace falta ser avaricioso. Un aquí se monta una empresa comercializadora de tablas de surf y tiene un mercado de 11 millones de cubanos. Y vamos puedes continuar vendiendo por toda Europa y Africa al mismo tiempo.
  14. #6 si no vale para nada el bloqueo, por que lo mantienen?
  15. #7 yo he estado. Visité la universidad, y sacan de donde no hay. Por que no lo pueden traer de fuera. Durante décadas. Eso ya va generando una falta de canales de distribución, y que EEUU "te mira mal" si te saltas el bloqueo alegremente
comentarios cerrados

menéame