Actualidad y sociedad
5 meneos
27 clics

La suspensión judicial de visitas en casos de posible violencia machista se duplicó el año pasado por la 'Ley Rhodes'

Los datos del Consejo del Poder Judicial revelan que en 2021 las estadísticas de violencia machista volvieron a niveles previos a la pandemia y que los efectos de la 'Ley Rhodes' se tradujeron en un aumento del 137% en la suspensión del régimen de visitas.

| etiquetas: ley rhodes , suspensión , visitas , malos tratos
  1. #2 María vivía aislada en una masía en medio de una montaña. Ella huyó del padre de su hijo, al que denunció por maltratos al menor, que presentaba señales de violencia probadas por los informes médicos. Además, ella había presenciado cómo el padre amenazaba a su hijo de 16 meses con pegarle o matarlo. Aunque la policía fue muy taxativa:"Tú te has separado, pero tu hijo no”. Al cabo de tres meses, sin saber nada del padre, la pediatra vio un progreso. El niño era capaz de dejarse tocar y podía jugar. En ese momento la enfermera le pidió un informe forense, el mismo que detectó los traumas que el niño sufría, “La forense simulaba llamar al padre, y el niño huía. La persistencia del maltratador es infinita. l niño sufre un shock por la separación madre-hijo y duerme en una cama sin patas porque tiene miedo de que su padre esté debajo. Además, sufre un trauma con las figuras masculinas. “No puede tener un profesor por el trauma a los varones. Le han tenido que cambiar el maestro”.
    www.elperiodico.com/es/sociedad/20181123/victimas-violencia-machista-v
  2. . #4 Otro caso del mismo artículo:
    Clara afirma que los pequeños viven amenazados por su padre. “Si no te portas bien, ya sabes que te pasará. Si no te callas, vuelves a casa y sabes lo que te toca”. Además, asegura que desde que están con ella le han prohibido denunciar los golpes: "Mamá, no llames a la policía o papá nos pegará". De hecho, en cualquier momento Clara puede recibir la visita del padre de los niños, que “están aterrorizados”. “La gente no se cree que exista el maltrato al niño, creen que son niños y lo dicen para jugar”.
  3. #5 Y otro más: A veces los niños no son solo la fuente de sufrimiento; son la salvación. Este es el caso de Gloria, una mujer que después de recibir una paliza fue su hija de 5 años "la que avisó a la policía". El miedo en el momento de denunciar les invade, coinciden todas en su relato. “No lo hagas, no me hagas esto, con lo que yo te quiero. Y no, no lo haces, ¿Cómo le vas hacer esto?”.

    Las órdenes de alejamiento no llegaban, y cuando lo hacían eran incumplidas por parte de él. La hija empezó a mostrar síntomas en el colegio y servicios sociales intervino, hasta el punto de que un día después de ir al juzgado cogieron a Gloria y a dos de sus tres hijos y se los llevaron a una casa de protección. “Estábamos aislados en un pueblo en la montaña. Me quedé sin mi trabajo. Solo un piso y 400 euros que no te llegan para nada”. Uno de sus hijos acababa de cumplir 18 años cuando los trasladaron al piso. “El hijo mayor no entraba en el plan de protección por ser mayor de edad”.
  4. Luego se sorprenden del avance de Vox. Si es que no hay manera de mantener tanto chiringuito femin... lo que quieras.
  5. #2 Uno más reciente, la pareja que se peleó, ella le dió una patada y la abofeteo, pero él es un machista maltratador con una condena mayor. Si mal no recuerdo, algo del estilo de 3 meses para uno y 6 meses para el otro. Espero que no tengan hijos porque entonces le va a pesar toda la vida no dejarse golpear.
  6. #8 Totalmente de acuerdo contigo, además, en los casos que citas tu o que cita el otro comentario, pues si es algo tan exagerado pues no habrá problemas en probarlo. Lo que no tiene sentido es la generalización que se hace.
comentarios cerrados

menéame