Actualidad y sociedad
52 meneos
505 clics

La T2 de Metrovalencia se llena de vida por Nochevieja con una 'rave' ilegal sin DJ

La 'obra fantasma', que ya sirvió hace más de cuatro años para lanzar una acción viral de protesta con la navegación de sus 10 kilómetros de vías muertas sirvió de lugar donde celebrar la nochevieja. La estación de la calle Alicante, donde se habían congregado unas 400 personas, fue desalojada en torno a las 4:30 horas de la madrugada

| etiquetas: t2 , metrovalencia , rave
  1. Que mejor uso? Allí no molestan, la acústica será decente, y para estar vacío...
  2. Y como siempre, tocando las narices a los que les gusta la música electrónica.
  3. #2 a mi no me gusta el techno,pero odio que haya infraestructuras públicas sin usar, no hubiera sido más fácil organizar algo legalmente, controlar el aforo, minimizar riesgos que pueda tener el local? Me refiero por parte del Ayuntamiento o quien sea
  4. #3 Si tuviera 10 o 15 años menos, de haberme enterado, habría ido a esa fiesta.

    Ahora bien, una estación de metro, a medio construir, no creo yo que sea fácil de adaptar para que sea seguro organizar una fiesta allí, habida cuenta de que es subterránea, no hay electricidad en condiciones ( aparellaje de protección y esas cosas ), ni hay agua potable, ni servicios, tampoco hay sistemas de prevención de incendios u otros siniestros, no es fácil entrar con una ambulancia si hay un accidente o alguno que se pasa con las drogas, etc, etc.

    En resumen, por seguridad, debía ser desalojado aquello y era imposible hacer cualquier otra cosa. Lo que tienen que hacer es terminar la línea y que funcione como lo que toca, que es como servicio de transporte público.
  5. #3: El problema es que con unas normativas ya no estrictas, sino tan difíciles siquiera de entender, no hay quién organice nada legal.

    Y aún así, conociendo España, me arriesgo a que cumpliendo la normativa es fácil que te deniegen los permisos.

    Eso si, como seas "amigo de", tienes vía libre para hacer una fiesta en un pabellón público y duplicar el aforo máximo, y si pasa algo, no pasa nada, resulta que las cámaras de vigilancia eran de mentira.
  6. #4: Pero lo de la seguridad también es relativo: ¿Y si yo no pongo en peligro la vida de nadie salvo la mía propia y doy consentimiento por escrito para que en caso de problemas que nadie me rescate?
  7. Valencia no se acaba nunca.
  8. Pero tienen piscina como los tuneles subterráneos de Gijon?
    www.meneame.net/story/tunel-metrotren-gijon-inundado-abandonado
  9. #3 Ni de coña, ni sale rentable, ni te van a dejar el sitio y tampoco vas a tener tiempo, pero vamos no lo dan para fiestas normales acondicionando un bajo privado... Ademas, es una rave, un monton de gente que decide quedar en un sitio y pasar el rato, normalmente con musica que no suelen encontrar en otros sitios, donde pueden tomarse un cubata mientras se fuman un piti, porque los locales donde se podía fumar, se prohibieron para que entren o dejen de protestar los que no fuman tal como viene hoy en la noticia de portada, en españa hoy por hoy, ya no en una rave; el derecho de reunión está solo en papel, si la poli se entera de que en un sitio hay 100 personas no sabe bien a santo de qué, allí que vá "de una manera o de otra".
  10. #8 Cuando llueve hasta puedes coger una barca y darte un paseo xD
    www.levante-emv.com/valencia/2015/07/21/linea-2-metro-navegable-russaf
  11. #3 Cualquier accidente en un sitio así podría acabar en un desenlace fatal, y entonces el responsable sería el ayuntamiento, no el que organizaba la fiesta si no era posible identificarlo
  12. En estas reuniones de anormales no suelen ocurrir incidentes. Tienen muy claro a que se va allí. Otra cosa es lo normal, el mainstream del Madrid arena o las decenas de reyertas y asesinatos que suceden los fines de semana en el entorno de los locales donde va la gente de bien a tragarse la mierda de música y alcohol que la mafia nocturna del ocio decide.
comentarios cerrados

menéame