Actualidad y sociedad
8 meneos
38 clics

El tablero de Siria y la esperanza del federalismo democrático curdo

Lo que en Siria empezó en 2011 como una insurrección contra la dictadura de Bashar Al-Assad y como parte de las rebeliones de la “Primavera Árabe” se convirtió primero en una guerra civil y luego en un conflicto internacional. La esperanza de proyecto federal democrático curdo.

| etiquetas: siria , curdos , kobane , ei , isis , assad , rusia , putin , trump
  1. ¿federalismo?

    uy, ya se han ganado el negativo del españolismo.
  2. Siria es un tablero de ajedrez en tres dimensiones para varios jugadores.
  3. Kurdo, con K.

    Mis hojos.... xD
  4. Ni que fuera la primera vez que los americanos utilizan a los kurdos con la promesa de autonomía y al final nada.
    Pero bueno, no tienen muchas más opciones. Que haya una rama comunista importante tampoco ayuda a su fin de conseguir un estado propio.
    Por otra parte, aunque los EE.UU. apoyaran la creación de un estado kurdo en el kurdistán sirio sus vecinos no lo iban a ver con buenos ojos.
    #4 Pues no. Curdo está bien dicho.
  5. #5 Pero si son autónomos en Irak hace años

    elpais.com/elpais/2014/09/26/eps/1411747854_347049.html

    Me has hecho buscarlo y todo.
  6. #2

    Toda federación nace de un pacto entre iguales (dos sujetos soberanos). Lo demás, es subordinación. Ah, mira Suiza y su C. de 1848, o mira Quebec en Canadá, a ver cual tiene una auténtica estructura federal, Suiza y Canadá o las autonomías españolas que hasta existe en su esencialista constitución una "lengua común", eso sí, la castellana, que son los que debene star por encima, ¿eh campeón?
  7. #4 Curuñes con C

    xD
  8. Lo tienen krudo.
comentarios cerrados

menéame