Actualidad y sociedad
8 meneos
285 clics

Las tácticas rusas en Idlib y las fragatas rusas en el Bósforo

El conflicto entre Turquía y Rusia en Siria continúa profundizándose. Rusia está apostando por un plan de multijugador y Turquía está agotando sus últimas cartas en el pantano en el que se ha metido.

| etiquetas: rusia , kurdos , siria , turquía , erdogan , putin , idlib
  1. 1) no está tan claro que Rusia hiciera una tregua unilateral o abriera el espacio aéreo a Turquía. Aunque es posible.
    2) es falso que los sistemas antiaéreos sirios no estén intentando detener los misiles de Israel. Otra cosa es que lo consigan.
    3) Echo en falta que se hable de cómo los turcos han salido trasquilados en el acuerdo de hoy.
    4) Y también como están obligando a los refugiados a ir a la frontera con Turquía.
  2. #1 *De Turquía con Grecia.
    Incluso a punta de pistola.
  3. No veo claro el análisis del artículo. Según él presenta unas relaciones internacionales rusas demasiado enmarañadas y endebles. No veo yo a Rusia atacando a Irán para apaciguar a la OTAN. La OTAN no se va a meter en la guerra sirio-turca, al menos directamente, mientras grecia sea un miembro más de la organización y estando las cosas como están. Tampoco creo que el resto de paises europeos estén inclinados a apoyarles. Hace unos años, cuando la guerra contra el isis, cuando los medios trataban las sospechosas relaciones entre la familia de Erdogán y los yihadistas, algunos paises europeos ya retiraron tropas de las bases de la otan en Turquía porque no se fiaban de sus intenciones: www.rtve.es/noticias/20170607/alemania-retira-tropas-base-turca-incirl Con Alemania se llegaron a puntos de tensión importantes.

    Aparte que la UE ya venía condenando sus ataques contra los kurdos:

    www.lavanguardia.com/internacional/20191014/47971774798/ue-condena-tur
  4. Vaya chorrada.
  5. #1 #3 Veo que no soy el único al que el artículo le ha parecido un ful
comentarios cerrados

menéame