Actualidad y sociedad
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

También Evo Morales alerta sobre la invasión encubierta de EEUU a América Latina

El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció una invasión encubierta de Estados Unidos sobre América Latina, luego de que Washington anunciara que enviará a Colombia un buque hospital para atender a los venezolanos que se encuentran en ese país fronterizo, y señaló que la mejor ayuda que puede prestar ese país a Venezuela es respetar su soberanía y “levantar el bloqueo económico que el imperio norteamericano le ha impuesto injustamente”.

| etiquetas: eeuu , américa latina , imperialismo , kurt tidd , evo morales , iván duque
  1. Que cáncer tienen con los yankis.
  2. Huele a guerra entre colombia y Venezuela
  3. #1 en.wikipedia.org/wiki/USNS_Comfort_(T-AH-20)
    Querido Evo... esta claro que vivir en el piso 29 de tu nuevo cholet te nubla las ideas:
    La clase Mercy son petroleros reconvertidos a Hospital. Decir que tiene capacidad de transporte de helicópteros de guerra (solo tiene una pista de aterrizaje y capacidad para el helicóptero que aterrice ahí) es como decir que el Hospital de la Paz es un edificio militar porque pueda aterrizar un helicóptero sobre su azotea.
    Por lo demás, es otra soberana troleada por parte de los yankis que bien poco les importa la población Venezolana pero que con gestos como este tratan de ganarse la opinión pública. Para decir verdades y denunciar a los americanos, no es necesario soltar idioteces.
  4. #3 huele a victimismo populista
  5. Pues no sé a que esperan los gobiernos de Brasil, Ecuador, Colombia o Perú para mandar a los refugiados venezolanos a Bolivia.
  6. Lo dice el que se ha mentenido en el poder saltándose la constitución que dice que no es posible estar más de dos mandatos.
  7. Con la historia de invasiones encubiertas, gobiernos puestos a dedos, dictaduras puestas a dedo, etc que tiene EEUU en América Latina... y aquí se mira el mensajero en lugar del mensaje...

    bueno, como casi siempre, en menéame se es más de mirar el dedo/mensajero que la luna/mensaje...
  8. #6 Bolivia ha rechazado el derecho a residencia a mi hermano por "defecto de forma" cuando ha sido error de la administración.

    En Bolivia no los van a acoger porque básicamente no acogen a nadie, aunque esos otros países sí den permiso de residencia a cuidados os bolivianos.

    Por otra parte y yendo al foco de la noticia Estados Unidos está en guerra con todo el resto de América. No militar, aunque ha presentado apoyos a milicias para desestabilizar gobiernos o a gobiernos para derrotar guerrillas siempre que les.conviene y ahora están colaborando con Colombia para que sea su elemento desestabilizador en la región.

    Ya veremos lo que le cuesta a Colombia la ayuda de Estados Unidos. Gratos no va a ser.
  9. #9 Creo que recibes mucha propaganda, de momento Colombia nunca ha mandado tanques a la frontera amenazando a Venezuela, cosa que Venezuela si ha hecho en Varias ocasiones, de hecho el armamento Venezolano si que puede ser de una fuerza invasora, el armamento de Colombia es el indicado para combatir guerrillas pero obsoleto contra los tanques de guerra, fuerza aérea o fragatas que cuenta Venezuela y Colombia nunca ha hecho ejercicios navales y mucho menos con potencias extranjeras en la frontera con Venezuela, Venezuela los ha realizado con Rusia y China.

    En fin, desde el chavismo para justificar una guerra se la han pasado inventado cosas y tratando de buscar un enemigo en Colombia, si EEUU quiere invadir Venezuela pone uno o dos porta aviones y en pocos meses la invade sin la ayuda de nadie y sin usar el territorio de nadie, Colombia no se va aprestar, así el presidente actual sea de derecha, Colombia está muy vinculada culturalmente con Venezuela para que los Colombianos dejen hacer tal cosa.
  10. #11 El beneficio económico de mover un grupo de combate de un portaaviones para una invasión de Venezuela no supone el esfuerzo.

    Colombia permite el contrabando en su frontera con Venezuela (como Venezuela no se bastará para buscarse problemas).

    Y en ningún caso he hablado de militares ni de guerra en mi comentario anterior. La influencia de Estados Unidos en la región no va por movilizar ejércitos, sino por apoyar a Colombia en el aspecto económico a cambio de que sea la voz disidente en los acuerdos de países latinoamericanos.

    Y de prestar apoyo económico. En cuanto a la intervención de la CIA en países como Nicaragua o Guatemala aparentemente está demostrada.
  11. #12 Nop, Colombia no lo permite, que hay una frontera más grande entre Colombia y Venezuela que cualquier frontera en Europa y muy pocos puntos de control de parte y parte no es que se tolere, es que no hay los medios para militarizar una franja tan larga por algo tan poco influyente, porque el contrabando es muy bajo, la comida que se roban en Venezuela es la que venden en su mayoría los bachaqueros a los mismos Venezolanos y el problema de la gasolina no es que hayan miles de toneladas llegando Colombia (que no llegan) es que Venezuela desde que el chavismo acabó con las refinerías por falta de mantenimiento la deben importar y al deben comprar a los precios internacionales y con la devaluación tan rampante y al tener cada vez más comprometido el petroleo con China y otros acreedores cada vez se vuelve más insostenible. lo mismo con los alimentos, se deben comprar por fuera para venderlos más baratos (y antes, xq ya no)
  12. #14 No sé, ya que tal, explícame el motivo...
comentarios cerrados

menéame