Actualidad y sociedad
14 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "tanatocapitalismo" de Byung-Chul Han: una economía mortal

Este libro es una recopilación de entrevistas y breves escritos sobre el capitalismo y el neoliberalismo. Despliega una filosofía crítica de la modernidad bajo el prisma de la noción freudiana de «pulsión de muerte» a través del estudio de nuestro tiempo. ¿Es el objetivo del capitalismo que la humanidad muera? Byung-Chul Han, filósofo y profesor de la Universidad de las Artes de Berlín, lo plantea en su libro El tanatocapitalismo: ensayos y entrevistas.

| etiquetas: tanto , capitalismo , capitalismo , libro , entrevistas , byung-chul , ha
12 2 4 K 75
12 2 4 K 75
  1. Interesante las deducciones de este Sr.Buen aporte.
  2. No sé si el objetivo del Capitalismo es que la Humanidad muera, pero lo que sí sé es que la supervivencia de la Humanidad no ocupa ni una línea en todo el ideario capitalista. Poque eso es de rojos y de ecolojetas y además no hay nada de qué preocuparse porque ya inventará alguien algo en un garaje, siempre que le dejemos hacerse millonario libremente con dicho invento y no lo oprimamos con dictatoriales impuestos contrarios a los Derechos Humanos, claro.
  3. #2 no sabes ni de lo que hablas con el liberalismo, nace el Derecho a la libertad y a la integridad de la persona. Libertad contra la esclavitud. Libertad de movimiento por el país. Igualdad ante la ley y derecho al debido proceso bajo el Estado de Derecho.
  4. #5 admin
    #0 Procura variar tus fuentes.
  5. #4 El problema es que si conviertes al planeta en una competición global estás asfisiando a la población a una carrera de ratas.

    Es como cuando la URSS ganaba las competiciones olímpicas, lo hacía porque abusaba de sus deportistas desde niños sin ningún respeto por su libertad o su bienestar.
  6. #5 es un blog, no puedo variar de sitio. Todo lo publicamos ahí.
  7. #4 Me cascas negativo, me dices que no sé ni de lo que hablo y luego me comparas el Liberalismo histórico con el capitalismo Laissez Faire que son los liberales de hoy y que abogan directamente por desmantelar todos los logros sociales porque según ellos nos hacen ineficientes y lastran la economía.

    Algún día cuando crezcas darás Historia en el instituto y aprenderás cómo el Socialismo trajo mil veces más derechos humanos y libertades, empezando por cositas como la Comuna de París cuyas primeras medidas inmediatas fueron por ejemplo la abolición de la pena de muerte y la quema de las guillotinas en la plaza pública. Guillotinas usadas a destajo por los liberales franceses, por cierto, como también las masacres de miles de obreros que perpetraron para poner fin a esa mencionada Comuna.
comentarios cerrados

menéame