Actualidad y sociedad
13 meneos
67 clics

Los taxis de Nueva York valen menos tras la irrupción de Uber

Parece que los efectos de Uber, la plataforma para alquilar conductor, ya se empiezan a notar, al menos en Nueva York. El precio de las licencias de taxi han empezado a caer tras la irrupción de este nuevo agente en este histórico monopolio.

| etiquetas: uber , taxis , nueva york , precio
10 3 1 K 73
10 3 1 K 73
  1. Mi "amigo" pensatore68 va a votar negativo 100%. :-)
  2. Consumo Colaborativo al poder..
    Aunque en este caso de Uber colaborativo no diría yo que lo es del todo, otros como BlablaCar, etc pues sí..
  3. ¿Qué sentido tiene ir circulando por la ciudad gastando gasolina por si encontramos a alguien que quiere contratar nuestros servicios? La evolución de las apps para solicitar su servicio es una realidad que mejora la eficiencia, y negarlo es absurdo.

    De todas formas llegará un día en que los coches que sean conducidos por personas serán reemplazados por coches conducidos por ordenadores y la profesión de taxista habrá llegado a su fin.
  4. Es una manera (dolorosa) de pinchar las burbujas.
  5. #2 BlablaCar tampoco, mira ahora cómo funciona la cosa.
  6. Lo cual es lógico y saludable.
  7. #2 libertad de las personas al poder, diría yo.

    Si una persona puede prestar un servicio a otra mejor de lo que lo hace un taxi, ¿quién es nadie para prohibírselo?
  8. Y por cosas así es por lo que no le gusta a nuestros taxistas, que les importa poco el servicio público y más poder vender la licencia o pagar la que compraron.

    Las licencias deberían extinguirse con la jubilación del titular y prohibir su cambio de titular. Y que se otorguen al mismo ritmo que se extinguen.
  9. #5 Funciona compartiendo tu coche con otras personas, compartiendo gastos. A eso se le llama consumo colaborativo.
comentarios cerrados

menéame