Actualidad y sociedad
21 meneos
159 clics

Tecnología punta en la DGT para poner más multas

La DGT ha cobrado entre el mes de enero y septiembre de este año una media de 472.000 euros diarios en concepto de multas. En total son más de 500 millones de euros desde 2012, en donde la tecnología ha jugado un papel importante.

| etiquetas: multas , dgt , velocidad , radares
  1. Si no te saltas las normas, no te ponen multas...
  2. #2 Si es cierto, pero a veces la línea entre la norma y la realidad es tan delgada, que parece que lo hagan aposta para poner multas
  3. Para esto sí hay dinero. Para mejorar las carreteras, no.
  4. Lo más eficiente en este país son los 15 días del pronto pago para la reducción de la multa.
  5. Parece claro que invertir en i+d le está saliendo muy rentable a la DGT. Y también queda claro que el número de accidentes no desciende en la misma proporción en que aumentan las multas
  6. #3 No te lo niego, o ponen radares en sitios para recaudar y no en sitios que salvan vidas (que también hay radares en sitios que evitan MUCHOS accidentes) pero es muy español eso de "me salto la norma y me quejo que me multen". Y ojo, soy el primero que me salto alguna norma pero, cuando me multan, lo asumo y no echo la culpa a la DGT o a otra persona.
  7. A mi no me han puesto NUNCA una multa. Tengo TODOS los puntos más el que regalaron. No te pido que me lo mejores: igualamelo y tienes chófer pa toda la vida....
  8. 500 millones recaudados en 4 años, entre los 47 millones de españoles que somos, sale a 2,65€ anuales por cada ciudadano.

    Pongamos que solo conduce el 50%, pues son 5€ anuales en multas a cada conductor.



    ¿Mucho o poco?

    Yo viendo las burradas que se hacen en la carretera, veo una cantidad muy baja. Personalmente, pondría mas multas .... y lo dice uno que pagó el mes pasado 50€ (eran 100€ con reducción del 50%) por exceso de velocidad, iba a 130km/h en una autovía con límite de 120km/h. Lo asumo, no cumplí las normas, y me tocó pagar. Ahora voy con mas precaución.
  9. Tecnología punta en la DGT para poner más multas que se escapen menos infractores :-P
  10. #4 Que yo sepa la dgt no tiene competencias para mejorar las carreteras...
  11. si persiguieran con tanto ahinco a los corruptos...
  12. #11 Me mola tu rollo, y si les planteamos una tarifa plana de multas de 10€ anuales(el doble de lo que te sale) y a correr...
  13. #6 Discrepo.

    Mira la gráfica que te adjunto.

    Ahora mismo estamos al mismo nivel que hace 50 años , pero con la salvedad de que en 1.963 habían 1,7 millones de vehiculos, que ahora que hay unos 31 millones.

    Fijate la gráfica, en 1.990 murieron 5.940 personas. Ese año me saque el carnet de conducir, y el matarte en la carretera, era algo no muy raro. En pocos años, fallecieron en carretera el padre de una novia, un amigo mío y un compañero de mili ... todo esto en 3-4 años.

    Y si te fijas en la mayor disminución en muertos, donde la gráfica hace una caía libre, es en el 2.005, cuando ponen el carnet por puntos, y empiezan a meter caña a todos los descerebrados .... a quitar carnets, penas de carcel.  media
  14. #1 En este caso, España roba únicamente a los españoles, ya que las competencias de tráfico están transferidas: Catalunya se encarga de robar a los catalanes.
  15. #4 No hombre, algo que recauda dinero no tiene coste: da más dinero (para ti y para mi). El truco, cumplir las normas.

    Y votar también decentemente para que ese dinero revierta en los ciudadanos.
  16. #2 Bueno, eso si te sabes de memoria los límites de velocidad de cada sitio por el que pasas. Porque a veces está muy claro y/o indicado, pero a veces sales de una radial (120km/h) y te encuentras un radar de 60km en el tramito de 200m que enlaza la radial con una autovía de 120km/h. Pasas a 80km/h, que no es una barbaridad, y te cascas la multa.
  17. #19 Las señales se ponen según la adecuación de la vía (límite de velocidad, línea continua, etc.). Si hubiese mejores vías, se podría ir a más velocidad. Pero para eso no hay dinero, así que se mantienen las señales y límites a la circulación. Para tecnología punta para multar, sí que hay dinero.
  18. #2 También puedes llevar de copiloto a un oficial especializado en contramedidas y un equipo anti radar de algun F-16
  19. #21 Insisto, hay dinero porque da dinero, más de lo que cuesta, por lo que si por ejemplo inviertes 50 en radares, y al final generas 100, pues pudes invertir esos cien en carreteras. Que es mejor que invertir sólo 50.
  20. #8 Coño como mi suegra
  21. #15 Lagarto, lagarto
  22. Más multas deberían poner para poner freno a los gilipollas que conducen como les sale de los huevos.
  23. #20 En ese caso o hay una señal de 60 o puedes recurrir la multa :-)
  24. Joder, en Andalucía si se ponen casi podrían vivir de las multas.
  25. #24 O sea, que tu suegra conduce mejor que tú
  26. #5 Lo que se ahorran en recursos, que no pones (aunque tengas razón), porque como te digan que no te comes la multa enterita...
  27. #27 No había. No tiene porqué haber señales en todas partes. Te tienes que saber las velocidades genéricas según el tipo de vía.
    Y lo de poner un recurso... eso hace tiempo que pasó a la historia. El año pasado me pusieron una multa por ir a 98 en una zona de 90. Lo que recibí fue una notificación de que como no había identificado al conductor, la multa era de 600€. Y con una penalización del 10%. Total: 660€. Sin descuentos. Que tuve que pagar religiosamente. Nunca me llegó nada antes de la notificación de que no había identificado al conductor. Antes hablé con la OCU: ¿ayuntamiento de Madrid? fue lo que me preguntaron. Y lo que me respondieron es que puedo recurrir lo que quiera, que hace años que ni contestan. Eso sí, puedes irte al contencioso, armarte de paciencia, pagar, dedicar tiempo... y al final seguramente te dan la razón.
comentarios cerrados

menéame