Actualidad y sociedad
37 meneos
64 clics

Teletrabajo y luz más barata para resucitar la España vacía

Nuevas estrategias para repoblar el interior se apoyan en la Red, las energías renovables y los servicios sociales. Hablar de despoblación es hablar de Soria. Lo avalan los datos —como que más del 50% de los nacidos en la provincia vive fuera de ella, según el INE— y un recorrido por su territorio: los pueblos apenas tienen vida y el bullicio veraniego resulta un mero espejismo en medio del invierno demográfico que padecen. Más números: en algunas comarcas apenas residen dos habitantes por kilómetro cuadrado, como en la nórdica Laponia.

| etiquetas: teletrabajo , electricidad , españa , vacia , despoblacion , servicios
  1. Es que en un pueblo se vive muy bien
  2. "Teletrabajo y luz más barata", ni lo uno ni lo otro tenemos para resucitar la España vacía
  3. El problema que yo veo es que para atraer a parejas jóvenes les tienes que dar lo imprescindible para ellos y sus hijos: trabajo, ocio, extraescolares para los niños etc...
    Y luego todos se quieren ir a vivir al pueblo "grande" para evitar desplazamientos a los pequeños.
  4. #3 trabajo con seguridad, diria yo (si tienes campo puedes tener granja, pero es mucho curro, poco beneficio, y gran riesgo de un año malo que te da poco cultivo y te arruína.

    Para los niños necesitas poca actividad ..si hay más niños. Si en el pueblo se pueden juntar con otros 4 o 5, y no necesitas actividades (o necesitas muchisimo menos).

    Al final, vivir en el pueblo es simplemente muy incómodo si necesitas cosas de ciudad, y muy arriesgado si no llevas un colchón.

    Aparte de todo eso, si tienes estudios de cosas no relacionadas con el campo, irte al campo es casi seguro abandonar tu carrera profesional.
  5. Yo es que no entiendo el empeño en querer que la gente se vaya a vivir a un pueblo de Soria, la verdad.
  6. #5 A lo mejor evitar que por un hueco de escalera te quieran cobrar 600 € al mes de alquiler…
  7. #6 Nunca pierdas la ingenuidad.
  8. #5 A lo mejor el empeño es que la gente no se tenga que ir, y que los que se tuvieron que ir puedan volver.

    Igual tú te crees que todos los que se fueron estaban deseando ir a vivir a Vallecas para tirarse dos horas diarias de metro para ir a trabajar al otro lado de Madrid, pero no es así.
  9. #7 Claro papá!! :roll: :roll:
  10. #2 Pues sí. Y ahora le sumas el futuro pago por uso de carreteras, que afectará más a la población rural que carece de medios de transporte dignos.
  11. #5 1 Las zonas despobladas se degradan.
    2 hay mucha gente queriendo vivir en esos sitios pero no puede porque no hay condiciones.
  12. No sé cómo será en otras zonas rurales, pero donde vivo una de las causas de que le gente siga marchando es que alquilar una vivienda o un local comercial es casi igual de caro que en la capital provincial a escasos 40km. Un núcleo urbano que andará por los 5000 habitantes donde los precios son similares a una ciudad con 100000.
  13. #8 Exacto, solo hay que ver que a la mínima, millones escapan de Madrid en cuanto pueden.
  14. #8 #13 la vida en Madrid es mucho más incómoda y miserable, pero yo creo que es menos insostenible tal como están montadas las cosas a día de hoy.
  15. #8 Entre vivir en un pueblo de Soria y en un zulo de Vallecas hay muchísimas más opciones habitacionales.
  16. #3 Vivo en las afueras de una ciudad "media" (no es España), y es increíble cómo son capaces de fomentar zonas puras de campo, con objetivo de crear áreas residenciales (aún cerca de estas zonas de campo y con muchas granjas, y por ende naturaleza, alrrededor).

    10 años antes de que vendan ni una sola parcela, ya tienen un plan de desarrollo para el área. Evidentemente guarderías, creación o mejora de carreteras locales, extensión de líneas de transporte público, escuelas, caminos y carriles bicis entre las casas para evitar que los niños crucen ninguna carretera.

    Realmente bien organizado y planificado.

    Claro, al estar aún cerca de una ciudad (no necesariamente grande), no se está en medio de la nada, y lo más curioso es que los empleos creados en estas zonas, son empleos de muy alta cualificación.

    Todo esto bien lejos de la capital del país, y sucediendo planificándose igual en otras tantas "pequeñas" ciudades del estilo.

    Además, sí, la electricidad se está abaratando a pasos agigantados, por proceder practicamente todo de energías renovables y con planes a medio-largo plazo, con objetivo claro de independencia absoluta de combustibles fósiles.
  17. #13 Lo mismo es irte a pasar unos días al pueblo a descansar que elegir vivir en el pueblo permanentemente.
  18. De momento todos a calentar silla y tupper, haya variable delta o no.
comentarios cerrados

menéame