Actualidad y sociedad
19 meneos
182 clics

El teletrabajo me sirvió para mudarme a una ciudad barata. Podía trabajar menos horas para vivir y tenía mucho tiempo libre

Ya en otro artículo os conté cómo era teletrabajar a comienzos de la década de 2010 y ser nómada digital, viajando entre países o mudándome a nuevas ciudades según me iba apeteciendo. Había muchos retos porque las conexiones a Internet no siempre eran las mejores, ni siempre abundaban. Pero también tenía muchas ventajas, como la posibilidad de conocer muchos países, personas e idiomas sin dejar de desarrollar mi carrera profesional. Para mí, durante unos años, mientras teletrabaja para una empresa española, vivía en ciudades muy baratas.

| etiquetas: teletrabajo , mudarme , ciudad barata , trabajar , menos , tiempo libre
  1. ¿En Murcia? Puffff, prefiero ir a la oficina.
  2. Ese es mi objetivo a medio plazo. Poner mi piso urbanita en alquiler y mudarme a un chalet en Atomarporculo, provincia de El Quito Pino.
  3. #3 Si, pero con fibra.
  4. #_3 quieres formar parte de los especuladores con la vivienda?, es muy poco propio de ti.

    Edit: el sistema de ignores de meneame ES UNA MIERDA
  5. #4 Hombre, si quieres ir regularmente al baño es lo suyo.
  6. #6 Como José Coronado nos ha enseñado siempre.
  7. #5 No ha dicho nada de que tenga intención de especular con su piso, simplemente lo quiere alquilar, si quisiera especular lo pondría en Airbnb...

    Alquilar≠especular
  8. #8 en meneame tener un piso en propiedad y ponerlo en alquiler es especular, pasas a ser parte de la elite que hincha la burbuja de precios.
    Me juego la cabeza a que ese mismo meneate ha dicho algo similar, pero me da pereza buscar
  9. Esto es cavar su propia tumba. Si se implanta el teletrabajo 100% en ciertos puestos en muy poco tiempo van a empezar a caer los sueldos una vez que los paises subdesarrollados pueden entrar a pelear por el mismo trabajo.
    Ahora están subiendo en España quizás por eso mismo. Ya que se puede teletrabajar para paises más ricos pero tenemos 2500 millones de indios y chinos cogiendo carrerilla para pelear por esos puestos
  10. #10 Se me ocurren mejores maneras de mantener empleo que seguir yendo cada día a la oficina.
  11. #11 no creo que hayas entendido lo que quiere decir #10
    está diciendo que para muchos puestos el teletrabajo es un riesgo cierto, si pueden hacer tu trabajo por la cuarta parte de tu salario, lo van a hacer, y tú o te quedas con esa cuarta parte o no tendrás ni trabajo en la oficina ni teletrabajo
  12. #9 Creo que al revés. Si no lo alquilas es cuando reduces artificialmente la oferta.

    Pero yo qué sé, que no tengo nada en propiedad.
  13. #10 No creo que te falte razón, pero creo que es inevitable pasar por aí para llegar a no sé dónde.
  14. #13 especular <> reducir la oferta....
  15. #12 Entiendo que masde100 considera que implantar el teletrabajo es malo porque otros podrán teletrabajar aquí u optarán por puestos bien pagados.

    Y lo que yo digo es que estamos jodidos si la solución es no teletrabajar, o sea, ir a la oficina. Lo que garantiza mi empleo es, principalmente, mi productividad. Más que las condiciones laborales en España.
  16. #15 Sí, especular y reducir la oferta no es lo mismo. Pero se especula cuando se reduce la oferta artificialmente para "hinchar la burbuja de precios".

    Vamos, lo contrario a lo que dice tu comentario.
  17. #16 Si tienes un puesto teletrabajable vas a tener que tener una productividad muy muy superior a cualquier otro para poder mantenerlo. Si tienes un trabajo que aunque sea necesita un par de dias a la semana en una ciudad específica, ya te has quitado 2500 millones de competencia que pudieran optar al mismo.
  18. #9 Pues ahora me entero de eso que afirmas, yo no he visto a nadie acusar a nadie de especulador simplemente por alquilar, otra cosa son los listos que están abonados a airbnb, los que suben el alquiler todo lo posible cada año, o los grandes fondos de inversión que tienen un cojon y pico de pisos y revientan los precios, ¿porqué iba nadie honrado, si alquila a un precio razonable sin inflar, a ser un especulador?
    Y a marikarmo en concreto nunca le he leído decir nada de eso que afirmas...
  19. #18 Correcto. Estoy de acuerdo.
  20. Yo lo que no acabo de entender es porque cojones la gente tiene esa necesidad de airear sus cosas.
    Que has encontrado un paraíso en el que poder compaginar el llevar una vida digna y conseguir unos ingresos aceptables?
    Callate cojones!!! Que lo único que vas a conseguir si lo ventilas a los cuatro vientos es que miles de personas estén dispuestas a subirse a ese barco y jodertelo.
    Callate cojones!!!
  21. #9 Especular: Comprar un bien cuyo precio se espera que va a subir a corto plazo con el único fin de venderlo oportunamente y obtener un beneficio.
  22. #18 Pues entonces habra que hacer que esa "ciudad especifica" a la que acudir ese par de dias a la semana esten deslocalizadan y no todas las ciudades especificas se reduzcan a 2...
  23. #22 correcto. Pero estoy diciendo que esa no es la definición en meneame.
  24. #10 Con los indios ya lo intentaron y fue un fracaso.
  25. #3 Ese tambien es mi plan, pero quedándome en las afueras de Barcelona, Esparraguera o Sant Esteve Sesrovires están bien comunicados y no tardas mucho en estar en Barcelona.
  26. #21 igual ha encontrado un paraíso que solo para él es un paraíso. Fijate si se aburre que viene a contarnos su vida a todos. Pos vale, pues todo para él
  27. #26 el Bruc es también buena opción.
comentarios cerrados

menéame