Actualidad y sociedad
15 meneos
15 clics

Las televisiones y radios públicas aumentan su gasto un 12% en 2022

Los ciudadanos del País Vasco son los que más dinero pagan por estas plataformas audiovisuales, hasta alcanzar casi los 69,5 euros al año. Los aragoneses pagan de media 41 euros. Los catalanes pagan aproximadamente 40,91 euros cada año. En 2021, según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), las subvenciones alcanzaron los 579 millones de euros, lo que supuso la segunda mayor cifra de toda la serie histórica realizada por el regulador.

| etiquetas: television , pública
12 3 1 K 115
12 3 1 K 115
  1. El mas maderas que nos largan, la de dinero que se nos va en los medios de propagan publicos y los prostituidos. Tijeratazo que deberiamos meterle para lo que se viene.
  2. Sumado a unos 25€ que cuesta a cada español RTVE, los vascos estarían pagando casi 100€ al año. Prefiero que me los den en mano y me pago Nexflix.
  3. #2 Pues a mi que no me quiten TV3 que dejó de ver la TV.
  4. #3 Un doble favor.
  5. #4 un 22'62,% de incremento tuvo tu querida TV3 . Sólo tres autonómicas descendieron . Madrid , la que más, 1'58 %
  6. #5 Es para #3 , supongo
  7. Insultarán a la inteligencia un 12% más. :wall:
  8. qué necesidad hay de tener un canal de televisión de cada pueblo (pueblo, no comunidad autónoma..) ?
  9. #6 perdón
comentarios cerrados

menéame