Actualidad y sociedad
847 meneos
8916 clics
Temor a un caos en el recuento del 20D por el fracaso de las pruebas previas

Temor a un caos en el recuento del 20D por el fracaso de las pruebas previas

El recuento electoral del próximo 20D corre el riesgo de complicarse o retrasarse. Los responsables del escrutinio han realizado dos simulacros y los resultados no han sido los que se esperaban. Hay temor a que el sistema no funcione con precisión el domingo.

| etiquetas: caos , recuento , fracaso , pruebas
276 571 8 K 418
276 571 8 K 418
«12
  1. Los responsables del escrutinio han realizado dos simulacros y los resultados no han sido los que se esperaban.

    ¿Qué pasó? ¿Ganaban otros? :troll:
  2. Es esto lo que huelo?  media
  3. ¡Pero que pruebas ni qué cojones!, señores, ¿sois tan desgraciados que no sois capaces de sumar una matriz de enteros por filas? ¿sois tan torpes que no sabéis usar una puta calculadora en caso de emergencia?. Noooooo, que hay que gastarse 50 millones de euros y liarla parda para saber los resultados a las 22:07 en lugar de las 22:14.

    Hostia puta, es que lo podéis hacer hasta con el excel y dejaros de pollas.
  4. ¿Qué los simulacros han fracasado significa que en ellos ganaba Podemos?
  5. #2 #3 Parece ser que se Rajoy se llevaba una buena hostia. Y no me refiero al puñetazo.
  6. #5 No, me haría ilusión que ganara UPyD, los pobres se merecen alguna alegría.
  7. #79 Efectivamente, todo lo que has dicho es verdad y lo he vivido en primera persona. Me tocó de presidente y un interventor del PP no paró de molestarme todo el puto día. Por suerte no me dejo amilanar y sé leer perfectamente, así que lo mandé a tomar por culo las tres veces que me/nos molestó.

    La primera porque le gustaba ir por ahí soltando sus pertenencias, todas con logos de su partido, que si bien puede portar, no puede dejar como si de publicidad se tratara por ahí sueltas. La segunda porque intentó que hiciéramos el recuento como a él le parecía, y no como decía el reglamento. Según él su método era más rápido, pero lo cierto es que era probable que con su sistema las papeletas dobles (hay gente que mete dos papeletas en un sobre) y los sobres vacíos hicieran que no te salieran las cuentas con "su sistema", por lo que le dije que como yo era el presidente de la mesa se iba a hacer como yo quería que era como decía el procedimiento: abriendo un sobre cada vez, revisando el contenido y anotando lo que ocurría. Por último intentó que contabilizáramos como voto del PP uno que había metido una papeleta del PP con el logo tachado a mano y poniendo encima el lema "MUY DECEPCIONADOS CON". El muy listo se dedicó a leer del reglamento sólo las partes que le interesaban. Cogí el reglamento y yo seguí leyendo las partes que él se saltaba a posta para mangonear a su antojo. Nulo y a correr.

    Estos sinvergüenzas hacen todo lo posible por llevarse el ascua a su sardina. No conmigo delante ;)
  8. #6 pucherazo de chorizos
  9. #18 Igual, porque el conteo electrónico no tiene validez oficial. Que vaya bien o mal solo servirá para que no se puedan adelantar resultados.
  10. #26 pero las calculadoras no dan comisiones del 3%
  11. he hablado con informáticos funcionarios de la delegación del gobierno, y al haber cambiado la empresa que lleva esto, parece que se avecina un caos pero de los gordos. Ojito a esto.
  12. A lo mejor viene bien para echarnos unas risas. xD
  13. #1 Voy a ir practicando... ¡Tongoooooooo tongooooooo!
  14. #42 #51 Con la ley en la mano, las únicas personas que pueden tocar y contar las papeletas son el presidente y los vocales.

    Los interventores y apoderados sólo están ahí como testigos del proceso electoral, y no tienen por qué meter sus manazas en ningún momento, ni en las urnas ni en las papeletas.

    Por desgracia, en la práctica la cosa suele degenerar bastante. En cuanto llega la hora del cierre, los interventores y apoderados comienzan a ponerse chulitos (sobre todo los de los partidos más rancios) y comienzan a meter prisa, a hacer exigencias de todo tipo y a tratar de imponer su criterio personal, saltándose el reglamento y menospreciando la autoridad del presidente de mesa (en muchos casos alzando la voz y haciendo aspavientos). Y casi siempre con la escusa de que tienen prisa por marcharse a casa.

    Por si fuera poco, a ese barullo del cierre suelen sumarse también los periodistas, exigiendo que se les entreguen cuanto antes copias oficiales del recuento. Sin olvidar tampoco a los ciudadanos que quieren ser testigos y que pueden llegar a entrar en tropel en la sala.

    Todo ello junto (y más) puede llegar a degenerar en un caos de gente arremolinada en torno a la mesa y en multitud de manos abriendo sobres y manipulando papeletas a destajo por aquí y por allá, y a la prisa y corriendo; con lo cual, luego no cuadran los números.

    Si el presidente de la mesa no quiere volverse loco/a, debe conservar la calma e imponerse (sin vergüenza y sin reservas) a los interventores, a los apoderados y a cualquiera que quiera meter mano. Si es necesario rebe recordarles a todos lo que dice el reglamento, y llegado el caso puede valerse del representante de la administración o de las fuerzas del orden presentes para poner orden.
  15. Yo tengo entendido que Indra, para esos proyectos, se rodeaba de sus mejores proveedores, que a diferencia de otros proyectos en este tenía un equipo sólido y experimentado y que funcionaba todo como un reloj. A Tecnocom le han puesto el listón alto, a ver como se las apañan.

    #26 yo sinceramente, cada vez que se habla de IT en la admon. pública, sale un desnortado diciendo que se lo picaría en pé hache pé en dos tardes a cambio de una caña, y que todo el que se salga de ahí es un sinvergüenza. ¿Tú cuantas capas te crees que tiene el visio de esa arquitectura? ¿Cuantas personas te crees que participan? ¿Cuanto crees que cuestan los equipos? ¿Tu harías el recuento del 20D con calculadoras Casio? ¿Por donde se les pinchan los F5 y como se le hace el failover a una calculadora Casio? ¿Soporta transacciones distribuidas?
  16. #26 La pregunta no seria esa, sino ¿por que no sirven ahora los programas que se usaron en 2011?
    El gasto ya estaba hecho, la prueba real superada, los programas estaban contrastados ¿a que volver a gastar?
    #27 nos da la respuesta, pero a medias

    @tul ¿quien te dice a ti que es el 3% y no el 33%?
  17. Me encanta el olor a puchero por la mañana..
  18. #34 El ordenador no puede creerse que el PP siga siendo el partido más votado y da un segmentation fault.
  19. Menos mal que, a pesar del titular de esta noticia, el recuento lo harán los responsables de cada mesa electoral; como siempre.
  20. #52 Está claro que es complicado, pero como dice #26, ¿por qué no usar el sistema usado en elecciones pasadas?
  21. ¿El billete de diez euros es la medida inferior al campo de futbol en sistema metrico periodistico?
  22. No se si estarán hablando de los resultados temporales, hace años "colaboré" en las elecciones recabando datos estadísticos, lo de colaborar lo entrecomillo porque nos pagaban, de aquella unos 105 €, os cuento.

    Íbamos el sábado previo a recoger la documentación necesaria al "centro de mando", el domingo antes de las 8 am nos acercábamos al colegio que nos asignaban, normalmente cerca de nuestro domicilio, buscábamos la mesa o mesas que nos asignaban y esperábamos a que se constituyeran, si había algún problema llamábamos por teléfono a un centro de datos para que lo resolvieran.

    Antes de las 12:00 volvíamos al "centro de mando", nos daban el dinero para pagar al presidente y vocales de la mesa, volvíamos a la mesa, tomábamos nota de votos hasta esa hora e informábamos por teléfono.

    Volvíamos a las 14:00, pagábamos a los de la mesa y otra vez a recabar más datos e informar.

    Vuelta a las 18:00, lo mismo.

    Finalmente teníamos que estar antes del cierre del colegio, esperábamos a que se terminara el recuento de la mesa, tomábamos nota de censados, total de votos, nulos, en blanco y los votos de cada partido, nos quedábamos con una copia del acta y de nuevo a llamar por teléfono para informar, como tuvieras una mesa con muchos votantes podías acabar a las tantas, al final con la experiencia les decías a los de la mesa cómo organizar mejor el recuento para tardar menos, las posibilidades de pucherazo eran mínimas porque además siempre solía haber algún apoderado o interventor de los partidos políticos.

    Volvíamos al "centro de mando", entregábamos toda la documentación y si estaba bien nos pagaban, sino teníamos que localizar a quien sea para conseguir lo que nos faltaba, algunos se olvidaban de la copia del acta, o bien de las firmas del presidente y vocales, yo por si acaso revisaba todo y les pedía el teléfono por si fuera necesario.

    Así me di cuenta que los resultados que iban dando en la tele eran los que nosotros íbamos recabando, algunos años después cambiaron el sistema y en vez de llamar, había un funcionario con una PDA al que pasábamos los datos y este los pasaba por GSM al centro de datos.

    Recuerdo que venía un funcionario de correos a recoger una documentación de las mesas, pero no recuerdo cual era, el presidente de la mesa tenía que ir al juzgado designado con el acta original y creo que también llevaba los votos nulos.

    Supongo que los resultados definitivos serán los que lleguen a los juzgados, pero mientras tanto usarán a nivel informativo los que se van recabando.
  23. #17 Olla podrida.
  24. #10 No puede ser peor que Indra, no?
  25. #6 ¿Qué tiene que ver el tiempo que tarden en mostrarse los datos con un pucherazo? Las papeletas son las que son. En el Reino Unido tardan mil años en recontar y publicar datos y nadie habla de pucherazo.
  26. #75 A veces se ofrecen para ayudar a contar, pero se puede liar un follón y es mejor dejar claro que nadie excepto la mesa tocará las papeletas.
  27. #79 Pero por dios, qué sistema de votación y recuento tan futurista y controlado.
    Que me cuenten otra...este sistema de votación y recuento es el más sencillo de pufar y por ello sigue siendo el mismo que hace 40 años...
  28. Por favor, que tengan que venir observadores internacionales...
  29. #59 No sin el permiso de la mesa.
  30. #62 Pos como la web la hagan los que hicieron la de RENFE...
  31. #30 Sí, con el PP más vale que haya observadores porque esta gente sí que no son trigo limpio.
  32. #26 Así es como lo harán, con excel, pero sin el paripé previo no se justifica el facturon que nos meten.
  33. #21 Mejor que no los compres. Yo delvovi dos televisores porque hacian un rudio monstruoso mientra estaban encendidos. Antes de devolver el segundo llame al servicio tecnico y me dijeron que si que ya lo sabian que lo hacian que se lo enviara al ellos que me lo arreglaban sin coste. Los mande a cagar y se lo lleve a la tienda y me traje un panasonic.
  34. Eso pasa por no haber contratado a Indra... :troll:
  35. Yo voy de representante de la administración (los que adelantamos los datos con el cacharro haier). El sistema sí que peta, pero siempre está la alternativa de tirar de calculadora y mandar los datos por teléfono. Como mucho, no habrá adelantos de datos de cómo va el proceso. Indra: otro vendrá que bueno te hará.
  36. #4 Si es que últimamente no levantamos cabeza :shit:
  37. #74 Me temo que por mucha voluntad que se quiera poner, en el senado se votan a personas. El presidente de mesa no puede elegir a otras personas por mucha voluntad que le ponga.
  38. #20 No, el orden es:

    Billete de 10 € -> Piscina olímpica -> Campo de fútbol -> Idas a Nueva York -> Vueltas a la Tierra -> Idas a la luna.

    Aunque el campo de fútbol estrictamente es medida de superficie, también se usa como alternativa a la piscina olímpica.
  39. ¿Ha salido ganador el PCPE? Dudo mucho que ocurra, por aquí preferimos la "revolución" televisada de Podemos, nos gusta acabar defraudados una y otra vez.
  40. ¿Es aquí lo de Venezuela?
  41. #6 ¿Olla gitana? ¿Ropa vieja?
  42. #46 Ah no sé... si se votase por internet el resultado sería instantáneo :roll:
  43. #90 El voto electrónico son los padres. Sólo hay un sistema infalible: un voto + un sobre + una urna transparente.
  44. #13 yo he participado en esos dos simulacros, y en todas las elecciones habidas desde 2005, y te aseguro que es infinitamemte peor que INDRA.
  45. #6 Me ha entrado una mala hostia... no, espera, es hambre; joder qué hambre...
  46. #66 El resultado que vale es el de la urna y por tanto el del acta de cada mesa. Por eso no entiendo que se hable en los comentarios de pucherazo, cuando lo que se dice en la noticia es que falle la publicación del recuento, pero no el recuento en sí.
  47. #62 todo lo contrario, ahi si habria altas probabilidades de pucherazos. Cuando tienes votos fisicos y se conservan es dificil manipular el resultado.
    Si votas por internet ese voto no es fisico. Si hay un fallo en el sistema ese voto dificilmente se va a poder recontar. Tampoco aseguras que el que vota no sea una persona con las claves de otro (p.ej. persona mayor y que vote el hijo)
  48. Ya veremos el domingo si va bien o no.
  49. #16 No son tan malos, van bastante bien, el problema será si no tienes buena cobertura en el colegio electoral, (para eso salimos a la calle con el boletín a transmitir) y por cierto el último simulacro fue perfectamente el envío de datos, así que lo siento #0 pero mi voto es negativo/sensacionalista.
  50. Cosa más sensacionalistaaaaaque tuuuuu.
  51. #51 se entregan en el juzgado, te lleva la poli escoltado.
  52. "no tienen claro a día de hoy de que los datos"

    ¡¡Mis hojos!!
  53. #16 nunca había oido hablar de ellos, no serán rollo Airis?

    #20 nos están diciendo en que consisten realmente las elecciones, de forma indirecta.
  54. ¿y hacen las pruebas unos días antes? bieeen, marca España.
  55. Esta noticia ha salido por si algún partido quiere impugnar los resultados si otro partido ganas las elecciones inesperadamente.
  56. Para empezar me gustaría saber a que consultora de mierda se han subcontratado los desarrollos y como de malos eran los becarios machacas que se encargaron de ello.
  57. #27 Nunca menosprecies el poder de las comisiones. Hasta las piedras pueden darlas si es necesario...
  58. #80 Lo alucinante es que los partidos no hagan esa comprobación.
  59. #10. Exactamente esto. Los pelos de punta se me han quedado. Haier es una empresa china que hace móviles, ordenadores, frigoríficos, aires acondicionados, televisiones, aspiradoras...ya me seguís. La Samsung china, pero todo lo que hacen son una puñetera castaña que empieza a dar problemas a los 3 meses.
    Para más inri, en Alemania les estuvieron dando cera el año pasado por vender (entre otras empresas chinas) móviles con malware preinstalado.
  60. #26 Tu comentario me parece el típico del que ignora tanto que no sabe la complejidad del problema que ignora. Y aún así, criticas.

    Vales para jefe, o cuñao en cena de navidad {0x1f44c}
  61. Segun lo que he leido parece ser que el problema es que el sistema se cuelga o se colapsa. Los tecnicos de sistemas tendra que pasarse la noche reiniciando el servidor
  62. #57 Por lo que dice la noticia de caida de lineas es mas problable que el sistema no tenga recursos suficientes para procesar tanta información, seria muy de torpes si el problema es que no sabe contar, me cayo en un examen de programación de los primeros que tuve y el algoritmo no tiene mucha chicha.
  63. #63 Para que veas el tamaño del movil, que es un dato super super relevante para la noticia
  64. #149 Lo mío era pura ironía. Ahora bien, lo que tú propones no es mala idea.
  65. #16 He visto monitores de esa marca en supermercados alemanes tipo Aldi...
  66. #42 Los votos los cuentan el presidente con los dos vocales. Los interventores o apoderados de los partidos presentes suelen echar una mano, aunque están para supervisar. El recuento es público y cualquier persona puede ser testigo.
    Luego el encargado de la junta electoral recoge las actas y se las entrega a la guardia civil o a correos, no recuerdo.
  67. ¿Se podría con la tecnología actual y al alcance del público, realizar una auditoría aparte? Hablo de una web con información desglosada. Me explico:

    1) Congelamos/capturamos un listado de votos que esté separado por municipios
    2) Para cada registro/municipio, se implementa un indicador. Si el resultado coincide con la suma que hayan certificado los interventores de mesa, el registro es correcto. Aquí debería cooperar una persona (o implicarse los partidos politicos) por cada municipio,por así decirlo.
    3) Se calcula el sumatorio de los registros correctos. Debe coincidir con el recuento oficial.
  68. #48 La papeletas sí se destruyen.
  69. #44 ¿Con una foto de él mismo sujetando una hoja de libreta con los recuentos escritos?
  70. #42 Lo que ya te han dicho: presidente y vocales de cada mesa electoral son los encargados del recuento. Añadiendo que luego el presi por su cuenta y riesgo es el encargado de llevar las actas al juzgado que le corresponda.

    /cc #51 #53 Añado lo del presi al juzgado porque es lo que me tocó hacer en las últimas municipales/autonómicas. Y no me escoltó nadie xD
  71. #122 A mi me tocó ser presi y es cierto que pasan esas cosas. Ahora bien si les haces ver que tú eres la máxima autoridad en la mesa es cuando recula la peña y se relaja.

    A mi particularmente me tocó parar los pies a un funcionario que tenía mucha prisa en el recuento y durante el dia casi llamo a la GC para que sacasen a unos apoderaos que iban de listos, montando el pollo y querían que parase la votación. Cuando les tomé la filiación se cagaron.

    Fuimos los últimos en irnos pero cuadró todo al milímetro. En la mesa de al lado lamentablemente no fué asi, terminaron bastante antes pero "apañando" el recuento y entregando actas con fallos.

    Después de todo un puto día sentado en una silla de escolar terminas hasta las narices pero media hora más o menos no es nada comparado con no dar un recuendo fiel de lo que la gente ha votado.

    #102 Antes de iniciar el escrutinio dejé claro que casos eran aceptables para considerar voto nulo o no y sin problemas. Eso si durante el dia intentó algún interventor calentarme la cabeza con ese tema...
  72. #45 Eso no va a ocurrir ver #48.
    De todas formas el PP parte en desventaja, porque por un error se enviaron las papeletas del PP de zamora a la gomera y las del PP de toledo a melilla. Por lo que quien vote con esas papeletas serán nulas y recordemos que el electorado del PP es anciano y los ancianos van con la papeleta desde casa.
  73. Es que les han salido un montón de {0x1f346} y creen que está mal y hay que revisarlo :troll:
  74. #52 A ver, que es contar papeles. Que no estamos intentando hacer una red automática de trenes. Salvo lo de las personas, el resto es hacer bloatware para sacar tajadas como siempre.

    Al final va a pasar como con las papeletas mariposa de Florida cuando Bush salió presiente.
  75. #15 A lo mejor deberían pensar en adquirir los sistemas que utilizan en Venezuela y que han sido definidos como excelentes por los observadores internacionales en las elecciones que se han celebrado en ese país.:-D :-D
  76. #18 El sistema de escrutinio no sirve como dato oficial. Para firmar las actas finales se requiere de otro proceso de validación, y las papeletas no se destruyen. Así que no temas, además, la noticia no recoge las sucesivas pruebas que sí han ido bien.
  77. #41 Da lo mismo que otro meta los datos si el gobierno hace las sumas.
  78. ... Al concurso también se presentó Indra, que logró la mejor puntuación técnica, pero no la económica: 80 puntos para Tecnocom-Scytl y 73,32 para Indra Sistemas...

    Qué bien
  79. #2 A lo mejor sería cosa de plantearse adquirir el sistema venezolano de votación. Los observadores internacionales en varias de las elecciones de ese país lo han calificado como excelente. :-D
  80. #84 las papeletas dan igual, normalmente están "casi" bien y se van a destruir al cabo de unos días.
    Lo que suele pasar es que les meten mano antes del recuento; muchas veces todos los políticos se ponen previamente de acuerdo en el resultado y ya han pactado la distribución de cargos; el día de las votaciones les basta con poner a unos "amigos/traidores a la patria/choricitos de poca monta" administrando la mesa y darles una propina/soborno para que representen el paripé. Lo digo por experiencia.
  81. #12 lo soportaremos los cuatro años siguientes.
    Van a disimular y no nos enteraremos de nada por muy mal que lo hagan, les va en ello lo poco que queda del prestigio democrático.
    A mí no hay nada que me cabree más que digan "disfruten lo votado" porque sé que lo votado puede ser totalmente distinto a lo que tenemos que sufrir.
    Con todos los casos de corrupción a gran escala que salen en los titulares y además los pequeños casos que se comentan en el boca a boca protagonizados por los alcaldes y ediles, está clarísimo lo fiable que será el resultado.
  82. #71 Eso te lo explican aquí:
    youtu.be/RJiBq8CB8dY
  83. #6 Hum...El domingo puchero castellano con extra de chorizo.
  84. #172 No lo he visto nunca...
    elecciones.mir.es/
    Aparecen los votantes CERA (Que son los extranjeros) pero no salen los votos por correo dentro de territorio nacional que es donde el pufo es factible.
    Si lo encuentras, estoy dispuesto a discutirlo.
  85. Este año no lo hace INDRA.
  86. Eso quiere decir que van a venir observadores internacionales o aquí no hace falta? :troll:
  87. #53 Cuando me tocó a mi, las actas se entregaron a un funcionario de correos que las llevó al juzgado.
  88. La esperanza del PP para ganar las elecciones es que el recuento de votos vaya con retraso. ¬¬

    #EsteHayQuePensarlo
  89. Para dar luz a la chapuza:por 9M de euros el concurso público del escrutinio fue a abjudicado a una UTE que subcontrató con Konecta B.T.O el servicio.
    Pues bien en Konecta B.T.O son unos chapuzas y de ahí el lio que tienen montado.
    Ahorro de costes a cualquier precio.
  90. El pucherazo digital es el futuro de la memocracia.
  91. #78 yo hice de interventor una vez y me dejaron ayudar porque llevas todo el día con ellos y saben que no vas a meter papeletas, y así todo el mundo se puede ir antes. No dejamos de ser ciudadanos
  92. #122 Dependerá de dónde sea, los interventores, ...
«12
comentarios cerrados

menéame