Actualidad y sociedad
56 meneos
355 clics

¿Tendrán que pasar por caja los pequeños ahorradores para poder guardar sus ahorros en el banco?

Si alguna vez existieron dudas sobre quién terminaría pagando por los tipos negativos impuestos por el BCE, la respuesta parece cada vez más evidente: como no podía ser menos, pagaremos usted y yo, los pequeños ahorradores y depositantes.

| etiquetas: pequeños , ahorradores , poder , guardar , ahorros , bancos
47 9 0 K 100
47 9 0 K 100
  1. si, tarde o temprano si sera asi
  2. Puede que los grandes ahorradores/capitales si. Desde luego el que tenga 30.000 euros ahorrados No.

    Ese lo que va hacer esa car el dinero del banco y guardarlo, que no ocupa tanto.

    Y luego vendrán los lloros y el corralito porque la gente saca su dinero del banco.
  3. Me llevare el dinero al banco que no me cobre por depositar el dinero y si no, en casa.
    Manda cojones que ahora que es obligatorio tener una cuenta para casi todo (nomina/recibos/impuestos) no haya apenas banca publica.

    Asi que, o se habilitan medios para que yo reciba mi dinero en efectivo o se monta una banca publica sin politicos hijosdeputa y asociados parasitandola, que para eso ya tienen la privada.
  4. En ese caso, bancolchon de toda la vida. y si el fisco se pone pesado, se saca toda la pasta con un notario que de fe de los numeros de serie de los billetes que se extraen, por si se quieren aflorar, que hacienda no te pida justificacion del dinero.

    prefiero pagar al notario que al puto banco por gestionar mis cuatro duros.
  5. Caja de ahorros mi colchón.
    www.youtube.com/watch?v=5veb6v549g0

    Unos adelantados , ya en el 2013 nos lo vendían.
  6. #3 Si hombre y ¿ De que van a pagar sus megas sueldos? Y los fondos perdidos a partidos políticos...
  7. #9 Tambien la banca publica, antes de que toda esta purrela putrefacta e infecciosa llegara, daba creditos blandos a pequeñas empresas, tenian montes de piedad o construyeron universidades y hospitales.
    Eso la privada nunca lo hizo ni lo hara, por lo que para mi si hay una forma de hacer bien las cosas.
  8. #8 Pues, ya puestos, deja constancia de la lista por orden de preferencia
  9. #4 tu no conoces a nadie al que le han robado en casa, no?
  10. #8 y yo tambien. Eso no quita que si se convierte en tendencia y al final todos cobran por ahorrar, tirare por el camino comentado.
  11. B A N C O L C H ON de toda la vida
  12. #1 ¿Seguro? :troll:  media
  13. #19: Incluso sirve para guardar los QRs de los Bitcoins en papel, yo ya tengo 22 millones guardados así: :-P

    www.youtube.com/watch?v=MBZwq4ipxtk <--- La página web indicada no funciona, he mirado en Internet y VCCP Spain es una agencia de publicidad. ¿No será una campaña viral de la agencia? :-(

    Jooo... con la ilusión que me hacía tener un colchón de esos. :-(
  14. #6: Si que existe: www.dess.es/Mi-colchon-caja-fuerte-dess.html
    Un momento... ¡El enlace indicado no funciona! ¡No, es mi perdición, con la ilusión que me hacía!
  15. #20: Añado: ¡Si existe! www.dess.es/Mi-colchon-caja-fuerte-dess.html

    No, espera... ¡El enlace no funciona...! ¡Noooo! :-(
  16. El colchón no sirve de nada, la clave son las comisiones. Nos tienen por los huevos, y los que más lo están pagando son los más débiles. Todo está domiciliado. Si no lo domicilias (para pagar) te cobran la transferencia. Para cobrar también está domiciliado. Si no llegas a unos mínimos mensuales te toca pagar mínimo 30€ al año por una mísera libreta. Para un medio-pensionista es su única opción. El estado se niega a pagar de otra manera y ya no puedes "ir a ventanilla" de iberdrola o telefónica como hace años. Ya hubo un caso de una mujer a la que negaban el paro por querer cobrarlo en mano aún cuando la ley lo avalaba.
    www.20minutos.es/noticia/2588637/0/cobro-prestacion-efectivo/aurora-di
  17. Eso ya pasa en España desde hace años.

    #24 No veo ninguna mentira en lo que te dice #23, cuando habla de que no hay otra opción, se refiere a que no puede cobrar en efectivo porque efectivamente solo se puede cobrar por domiciliación bancaria, y lo mismo ocurre con los servicios básicos.

    Y lo de que cobran por tener libretas en una gran parte de los bancos es cierto, aunque hay otras opciones.

    Hay que tener en cuenta de que los beneficios de la banca ahora se mantienen gracias a las comisiones, y cuando eso esté en peligro limitarán la cometencia como ya hicieron con los depositos bancarios.
  18. #26 Aunque te sorprenda, la mayoría de los depositantes siguen funcionando así.

    Tu no pagas un duro en comisiones, y sin embargo la banca vive de ellas; seguro que salen de algún sitio.
  19. #24 Vuelve a leer. Los más débiles. Mediopensionistas. Con una pensión de 360€ (la no contributiva) no hay banco que te de nada gratis. Y aunque la banca online lo fuera, la gente que ingresa 360€ al mes, por regla general, no usa banca online. Usan libretas. Y los que ingresamos una nómina normal de momento nos estamos librando. Eso sí, que sea estable. Porque en lo que te vas al paro ya te están enchufando la comisión. Aunque cobres paro, tienes que andar con mil ojos "porque el concepto no es nómina", "porque la cantidad ingresada es menor...". Y es hora de ir poniendo las barbas a remojar:
    El presidente de la patronal bancaria ya ha avisado de que "el cliente debe acostumbrarse a pagar comisiones" www.eldiario.es/economia/ingresos-comisiones-bancos-cajeros_0_54384584
    Y ni yo cuento mentiras ni tú estás haciendo publicidad.
  20. #5 No, los ahorradores también buscan rentabilidad, por la cuenta que les trae. ¿Sabes lo que es la inflación? :troll:

    no hay proyectos rentables donde meter todo ese ahorro

    Madre mía, vaya sarta de sandeces que has soltado.
  21. #30 A mi me lo han hecho en el popular, y en caja españa y en el bbva. Insisto. Lee. En ningún sitio he generalizado a todos los bancos. Y la banca online o casi online (con pocas oficinas) no es una opción para todo el mundo. Hay formas más educadas de rebatir. lo de llamar mentiroso así a las bravas no son formas. Sobretodo cuando gastas menos tiempo en escuchar que en oírte a ti mismo. Que sí, que molas tú, ING y Bankinter. Pero hay más bancos, con otras condiciones. Y no solo tienen clientes porque sean más tontos que tú.
  22. #3 Imagino que entiendes ahora por qué todas las grandes entidades abogan por la desaparición del dinero en metálico verdad? Para luchar contra el fraude y el blanqueo dicen......
  23. #32 En la banca online tienes que tener o bien un ingreso mínimo periódico, o bien no bajar de un saldo mínimo. Eso ya no es gratis, aunque en la coyuntura actual de tipos de interés te lo pueda parecer. Esa es la única generalización que he hecho.
    En lo único que verdaderamente se distinguen es en que son un poco más flexibles en las condiciones (puedes fallar un par de meses, por ejemplo). La mayoría de la banca te aplica la comisión o a la más mínima cambia las condiciones casi sin avisar (o sin avisar directamente) y tienes que personarte en la oficina para volver a dejarlo todo como estaba. En la banca online no se podrían permitir ese tipo de comportamiento, por eso tienen más manga ancha.
    Puede que en tu caso te a ti te parezca una tontería la libreta, pero por ejemplo a la "viejecita" de mi madre no. No se manejaría con una página de internet y tiene el mismo derecho que tú y que yo a tener su autonomía y a no depender de mí para echar sus cuentas.
    También hay gente que usa la banca tradicional porque tiene una cuenta ligada a su hipoteca, o porque en su negocio tiene que llevar ingentes cantidades de cambio a la oficina. Hay muchos motivos para tener la típica cuenta presencial.
    Como no ahora mismo no necesito datos en el teléfono, mis facturas de móvil con pepephone no exceden del 1.5€, pero si los necesitase, aún así no pasarían de 8€. Aún así soy consciente de que el mercado de las telecos es un oligopolio con los precios inflados y no voy haciendo proselitismo diciéndole a los demás lo tontos que son por no hacer lo que yo.
    Y en pleno SXXI en España hay gente que en determinados momentos decide prescindir hasta de internet, porque internet no se come y puedes ir a buscar wifi fuera. Así que la banca online puede no ser una opción si vives a salto de mata.
    En todos los comentarios hablaba de los más débiles. No de la gente que a ti te parezca normal. Empatiza un poco y piensa que hay otras realidades a parte de la tuya y que la gente puede que tenga motivos para no hacer lo que tú.
  24. #35 Características Cuenta Sin Nómina de ING:
    Tarjeta de débito y crédito gratis.
    Devolución de combustible en estaciones GALP y BP.Con las Tarjetas VISA Débito y VISA ORO de ING DIRECT te devuelven el 3% en estaciones de servicio GALP y el 2% en estaciones BP al repostar combustible o realizar cualquier compra, sin límite de importe.
    Cajeros de la red 4B de España para sacar dinero a débito sin pagar ni un euro en comisiones.
    Sin compromiso de permanencia
    No tiene comisiones. Ni por mantenimiento, ni por realizar transferencias en España ni dentro de la Unión Europea hasta 50.000 euros, ni por ingresar cheques, ni por gastos de correo.
    Requisitos Cuenta Sin Nómina de ING:
    Ingreso mensual de al menos 1.500€ o mantener un saldo mínimo en la cuenta de 2.000€.Si un mes no se puede realizar ingresos en la cuenta por valor de al menos 1.500€, o no puede mantener un saldo mínimo en la cuenta de 2.000€, se podrá seguir disfrutando de todas las ventajas de la cuenta SIN NÓMINA. Tan sólo si llegara a acumular tres meses consecutivos sin cumplir alguna de estas dos condiciones, perdería la devolución del 2% de los principales recibos. Y en el caso de llegar a acumular seis meses en esta misma situación, además tendría que pagar una comisión anual de 20€ por el mantenimiento de su Tarjeta VISA.
    Los ingresos se tienen que realizar desde una cuenta externa a ING DIRECT.


    Es poco, pero es algo.
    Y yendo así por la vida espero que nunca tengas la más mínima cuota de poder sobre los demás.
  25. #37 Gracias por el apunte. Siempre que he buscado información me he encontrado con texto similar al que te he copiado, pensaba que la oferta iba en bloque. En su día negocié 0 comisiones, pero de vez en cuando cambian cosas (las sucursales son como "entes independientes", de vez en cuando la central cambia de forma masiva lo que le da la gana sin avisar). Fácil que a la próxima puñalada (que estoy esperando) me cambie, aunque lo siento por los que me atienden en la sucursal, que hacen bien su trabajo. Sobre todo me ha llamado la atención lo de HalCash.
    En lo demás creo que no nos vamos a poner de acuerdo en la vida.
comentarios cerrados

menéame