Actualidad y sociedad
55 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo un hermano autista y me siento la persona más privilegiada del mundo

Alguna vez, antes de calzarme para salir de casa, me doy cuenta de que las zapatillas no están en mi cuarto. En cualquier otro hogar, lo normal sería buscar y preguntar si alguien las ha visto. En mi casa no hace falta molestarse, si no están a la vista, están tiradas en la calle.

| etiquetas: autismo , hermano autista , dia mundial autismo
42 13 11 K 18
42 13 11 K 18
  1. Pues debes de tener algún otro problema mental.
  2. Qué bonito... Ojalá llegue a portada.

    #1 Tú quizás tengas un problema de empatía... mínimo.
  3. #2 no tanto como su hermano autista.
  4. #1 Te has lucido, desde luego. Enhorabuena.
  5. #4 sentirse privilegiado por tener un hermano con problemas? Es como decir, me siento un privilegiado por ser manco. Es una tontería sensiblera de autoayuda.
  6. #2 Turinet, ojalá. Me ha parecido una historia bonita y una forma diferente de retratar el autismo.
  7. #3 Le he dado a negativo, pero creo que ha sumado positivo... No creas que apoyo lo que has dicho ;)
  8. #5 No has entendido nada... Respeto tu opinión, ojo, pero no la comparto en esta ocasión.
  9. #5 lo dicho, con gente como tú, el mundo sigue avanzando. Ojo con desarrollar un poco la empatía, no vaya a ser que te conviertas en buena gente y entonces se líe.
  10. Yo voto positivo a #1 porque a pesar de "empatizar" con que tengas un hermano con un problema, se entiende que lo quieres como hermano tuyo que es y que irías a muerte con él. Pero de ahí, a sentirte el más "privilegiado" del mundo, va un buen trecho o simplemente es un intento de karmawhore.
  11. Ni en La gente de Bart llegaban a estos niveles de basura sensiblera.
  12. ¿También se sentirá privilegiado el que pase por debajo de su ventana y le caiga algo en la cabeza?

    #10 Tienes un vecino privilegiado.
  13. Tengo un hermano autista y me siento la persona más privilegiada del mundo
    Hay varias posibilidades, entre ellas:
    1. Sólo tienes un hermano y por el hecho de tener un hermano te crees especial.
    2. Tienes más hermanos, pero no te habías dado cuenta hasta ahora.
    3. Si 1 es correcto el autista eres tu.

    Anecdota: Con 8 años mi hermano me pegó un tiro (escopeta de aire comprimido) en la cabeza, me considero un privilegiado de tener un hermano así.

    Edito. Querer a tu hermano, autista o no, es una cosa y considerarte un privilegiado por el hecho de que sea autista es otra.
  14. #11 No te esfuerces. Por aquí pulula mucho figurilla carente de empatía social y sobrado de ombliguismo.
  15. En estos casos es preferible la película al libro: Rain Man. Saludos.
  16. #11 Tener un niño con algún tipo de trastorno no es ningún privilegio. Al niño lo podrás querer, aceptarlo, sentirte orgulloso y todo lo que tú quieras. Sera uno mas de la sociedad y todo eso pero un privilegio no es. Y criar a un niño con autismo no es nada fácil (se de lo que hablo que mi mujer trabaja con estos niños). #5
  17. Una vez conocí a una que tenía un hermano paralítico total de nacimiento; al nacer, se le enroscó el cordón en el cuello y lo dejó sin riego un tiempo.

    La chica pensaba como el artículo, se sentía afortunada, lo quería y no desearía que fuera de otra forma.

    Pienso como #1 es autoayuda barata y autocondicionamiento para seguir adelante.

    Imagino que viviendo con situaciones así te acostumbras y tiene cierta normalidad en tu vida, pero sinceramente, dudo mucho que no piense que ojalá no tuviera esto, y fuera normal.

    Todos queremos ser o estar sanos, tener familia que evolucione, tenga parejas, trabaje o viva con salud.

    La gente necesita que vean a sus familiares con problemas con normalidad, que todos seamos empáticos y que hagamos como que la enfermedad no existe, que es sólo que es distinto y somos los demás los malos por verlos enfermos.

    Pero la triste realidad es que esta gente van a necesitar toda su vida de una familia y una sociedad comprensible y empática con su enfermedad.
  18. La verdad que son cosas que te hacen más humano y mejor persona.
  19. #18 LA opinión de esta chica sobre si es o no un privilegio tener un hermano autista le corresponde a ella, por lo tanto tu supuesta opinión de segunda mano sobre lo que pueda opinar o no la interesada es irrelevante.
  20. #12 te digo lo mismo ===> #22
  21. #22 Pues sinceramente sentirte privilegiada porque tu hermano tiene un problemon es como poco cuestionable.
  22. No sabemos hasta qué punto el hermano autista se siente tan privilegiado de ser autista.
  23. Como bien ha comentado @Kafkiana, le ha parecido una historia bonita y una forma diferente de retratar el autismo. Yo la veo también desde ese punto de vista.
  24. A mí sí me parece que tiene motivos para sentirse privilegiada. Una persona autista, no es como alguien con síndrome de Down, por ejemplo, que la mayoría son todo inocencia y si les das la mano te seguirán a donde sea... Un autista es una persona que no toma nota de tu existencia salvo si eres importante para él. Ni siquiera te mirará a la cara, tú para él no existes. Él tiene su propio mundo privado en el que deja entrar a quien él cree conveniente, y a lo que él cree conveniente. En su mundo no habrá ni palabras si él no quiere, menos aún personas; es una persona que puede aislarse más rápido y con más eficacia que el dr. Lecter. Estando con ellos te das cuenta de hasta qué punto tienes que saber ganarte a una persona, porque ellos no aplican el mismo significado de "persona" que tú.

    El que alguien así te admita en su mundo, se obligue a admitir que eres su semejante, el que te deje llegar a ella, SÍ, es un privilegio. No se le concede al primero que llega, y no me extraña que ella diga sentirse orgullosa y feliz de estar a su lado, porque es ÉL quien la permite estar a su lado.
  25. #5 sensiblería? yo tuve un abuelo que se quedó ciego y lo recuerdo con mucho cariño. más que un problema, era su condición. y, aunque eso siempre pesa, lo llevaba muy bien. yo estoy orgulloso de mi abuelo, por qué no iba a estarlo?
  26. #5 quedarme manco me ayudó a superar mi problema de adicción a la masturbacion
  27. #29 sorry, te vote en negativo sin querer
  28. #5 seguro que tu hermano tambien esta orgulloso de ti
  29. #30 estar orgulloso no es sentirse un privilegiado por tener un abuelo ciego. Creo que estaremos de acuerdo.
  30. #29 Efectivamente yo creo que por ahí van los tiros.

    La primera vez que estuve en contacto con personas con autismo fue cuando hice un voluntariado con este colectivo, el objetivo era hacer actividades de ocio semanlmente con la persona que te tocara, pero cuando hablabas con otros voluntarios ellos lo vivían más como un servicio de respiro familiar. Yo por suerte tuve muy buen enganche con los dos niños con los que estuve.

    Estuve seis meses con un niño de cuatro años y luego cuatro con uno de doce, y era dos mundos completamente difetentes.

    Con el primero nunca olvidaré como la priemea vez que fui a su casa pasó olímpicamente de mí, y cuando digo pasar me refiero a que en toda una tarde no me dirigió ni una sola mirada. El segundo día fue más de lo mismo, pero esta vez no traté de llamar su atención con estímulos, sólo me limité a seguirle por toda la casa y hacer lo mismo que él. El tercer día, cuando su madre fue a abrirme la puerta de casa, la apartó y me cogió de la mano para llevarme donde los juguetes. No os podéis imaginar la sensación que produce eso. De repente, te deja entrar en su mundo, te ve, te siente, te tiene en cuenta.

    Este niño tenía dos hermanos mayores, uno de doce y otro con una ligera discapacidad intectual de 6 años, pues a éste último no le hacía ni caso, nunca interactuaba con él, ni le miraba... Por no hablar de sus compañeros de colegio, cuando íbamos al parque era como si no hubiese nadie. Así que sí, me sentía una privilegiada.
  31. Yo no y también.
  32. A mí esto me recuerda un poco a cuando te vas de viaje a un país subdesarrollado y pasas los días en comunicaciones cochambrosas, hoteles infectos, cortes de luz, etc y luego te sientes súper aventurero al volver.
    A cualquier tipo de mejoría de ese país lo mejor que se te ocurre decir es que "van a perder su esencia".
    Vamos que te sientes guay a costa de que los otros estén jodidos porque te sientes mazo de especial y buena gente y con ganas de ayudarles.
  33. #9 No me negarás que no es un artículo sensiblero en el que constantemente te subraya aquello de "pon la otra mejilla". Y no lo digo por el hermano precisamente.
  34. #11 La empatía la puedes tener hasta que te das cuenta que los demás se ríen de ti y que esa gentuza no va a cambiar nunca. Lo que hay que aprender es con quien merece la pena tener empatía y con quien no.
  35. #34 en absoluto. que sea ciego es parte de lo que es, yo estoy orgulloso del conjunto
  36. Si tuviese un hermano normal jamas en su puta vida desearía tener lo que tiene en casa a dia de hoy, como ya han dicho muchos, es sensibleria que solo sirve para que el tío sobreviva al problema con el que le ha presentado la vida.
comentarios cerrados

menéame