Actualidad y sociedad
13 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ténoch Huerta (Wakanda Forever), el primer superhéroe Marvel hispano y de izquierdas: "No está de más que España pida perdón por su pasado en América"

«Encarno al primer superhéroe radicalmente sudamericano», dice Ténoch Huerta. Este mexicano de 41 años está llamado a ser la gran revelación de Wakanda forever . «Soy un hombre de izquierdas. Como artista te tienes que definir. Si no lo haces, o eres un cobarde o solamente un adorno». Huerta se declara partidario del revisionismo histórico». «Es necesario mirar a nuestra Historia y llamar a cada cosa con su nombre. Lo del perdón no nos quita el sueño. Seguimos viviendo y mirando hacia adelante. Pero en términos históricos,quizá sí sea necesario

| etiquetas: ténoch huerta , marvel , black panther , wakanda forever
  1. Él el primero ¿No?
  2. Su kriptonita será la viruela. También la gripe.
  3. Lástima de la conquista, porque América era un remanso de paz donde no habían guerras/esclavos/sacrificios/violaciones o jugaban a la pelota con la cabeza de los prisioneros...

    ¿Han pedido perdón ellos (en general) a los pueblos que exterminaron antes de la conquista? o esos pueblos no importan
  4. Si, vamos aun estamos esperando a que nos den las gracias primero y luego sus disculpas...
  5. Primero que nos devuelvan los espejitos y ya si eso les pedimos perdón :troll:
  6. Perdon por acabar con los sacrificios humanos -auque viendo Mexico hoy en dia creo que han vuelto a la costumbre- y las piscinas llenas de sangre, llevarles la rueda, las universidades, etc. Que algun español de hace 5 siglos les pida perdon, ah.. que no queda nadie vivo. Entonces de quien coño espera disculpas por algo que nadie vivo ha hecho?
  7. #5 Oro por baratijas. ¡Que abuso! ¡Qué trueque tan desigual! Después del canje Don Rodrigo guardó en un cofre todo lo que había obtenido. Montañas.... de baratijas.

    Tampoco exige perdón, sólo lo plantea sin más:

    ...quizá sí sea necesario. Pedir disculpas a una persona nunca está de más. Aunque sólo sea para construir nuevos caminos de entendimiento.
  8. Los de esta ideología pseudo-indigenista son tiernos. Uno se reiría si no fuese porque son lamentables.
  9. A parte que no tiene ni idea de geografia, dice que es el primer superheroe sudamericano, pero la cultura maya es de mesoamerica :palm:
  10. Son las típicas entrevistas, donde se le preguntan X cosas, y luego el titular es lo mas irrelevante o pillado por los pelos, para generar visitas.

    En cualquier caso, sobre el tema, me es igual que pidamos perdón o no, esta claro que en su día los que vivían aquí lo hicieron mal, porque no tendrían que haber ido a ningún sitio a conquistar, aun cuando todos los pueblos del mundo en esas épocas eran iguales o peores y hacian lo mismo.

    El problema es que los que tenían que pedir perdón ya no existen, no hay nadie que pueda pedir perdón por lo que hizo, y nosotros no somos responsables de lo que hicieron gente que vivió hace siglos, como tampoco seria lógico pedir responsabilidades a los italianos por ejemplo, de venir aquí a la península.
  11. Fueron sus paisanos, no los nuestros. Y uno de izquierdas mandaría a tomar por culo su indigenismo para abrazar lo más universal que se pueda encontrar respecto a su pueblo y el resto: el hispanismo, pero sin caer en la trampa religioso-conservadora.
  12. Que pida perdón Reino Unido por todas las limpiezas étnicas y genocidios que ha hecho por todo el globo. Y que pida perdón los Estados Unidos por hacer lo propio en su territorio también.
  13. #3 Por no hablar que los castellanos que SÍ hicieron esas atrocidades fueron sus antepasados, en esa época el billete solía ser de solo ida.
  14. Un mexicano no es sudamericano. Primer error.

    Segundo error. América Chávez, interpretada por Xochitl Gómez, se le ha adelantado en el Universo Cinemático de Marvel.
  15. #13 Muchas de las posteriores conquista a la de México, estaban lideradas por españoles, pero el grueso de la tropa eran americanos como, por ejemplo, la conquista de Filipinas. Además de solo ida, los asientos eran muy, muy pocos.
  16. #7 Antxo Bastos decía que eso de las baratijas es muy relativo. El oro en América se encontraba en los ríos, no costaba sacarlo, para los nativos no era gran cosa. Sin embargo un espejo o el cristal no es nada fácil de obtener. Los europeos lo tenían en abundancia, pero los americanos, no. Por lo tanto, ambas partes se intercambiaron cosas que no les costaba mucho tener, por algo que no tenían o querían.

    Por otro lado, el oro en si mismo no tiene valor. Tiene valor en una economía avanzada donde es necesario una especie de elemento que todos acuerden que tiene valor.
  17. #10 Es el elemento polémico de estos años. Por eso se sacará.
  18. #6 Pedimos perdón por no haber ido antes a liberaros de esa cultura que basaba su poder en el esclavismo de los pueblos periféricos y en el aterrorizarlos constantemente, basando buena parte de su cultura en los sacrificios humanos, y conforme a la misma construyeron pirámides y lugares de sacrificios masivos.
    Perdón, perdón y perdón.
    De todas formas el gen de la revolución ya estaba plantado, y en cualquier momento esos pueblos se unirían para derrotarlos. Lo de la llegada de 300 españoles sólo fue el aditivo para que eso pasase antes.
  19. #16 Ya, el mismo de "las huelgas no sirve pa ná/Las movilizaciones no son el medio para cobrar más" o que "al trabajador hay que probarlo, como al jamón"
  20. #3 A ver, sin entrar en la polémica de si hay que pedir perdón o no, lo que dices es como decir que estaría bien que una cultura extranjera (ponte que los chinos) nos hubiesen conquistado e impuesto su cultura porque aquí se quemaban brujas, había comercio de esclavos, había guerras entre estados o se exterminaba a comunidades herejes.

    Una cosa es sostener que pedir perdón no tiene mucho sentido a estas alturas, y otra insinuar que nos tendrían que dar las gracias.
  21. #20 Mi mensaje es que es rídículo pedir perdón por una conquista hace 500 años cuando el pueblo conquistado hacía exactamente lo mismo con los pueblos alrededor... no que nos dieran las gracias
  22. #10 Estoy de acuerdo contigo, encima nosotros a los romanos que nos “colonizaron” los tomamos como un avance cultural sin precedentes. Sin acusaciones, salvo de los ofendiditos.
  23. #19 Y sin embargo, pese a que esas cosas que señalas no tienen ni pies ni cabeza, lo que cita en el comentario #16 tiene sentido. Una misma persona puede tener razón a veces y equivocarse otras. Es tarea del pensamiento crítico discernir cuando alguien dice una gilipollez y cuando no. Cuidado con los ad hominem.
  24. #20 Un comentario sensato entre muchas falacias "tu quoque". Enhorabuena.
  25. #7 Es un tema de oferta y demanda.
  26. #7 Toda la razón. Además pedir disculpas es gratis: nos cuesta cero enviar un comunicado y decir: pese a que los españoles de hoy no tienen culpa de los sucesos acontecidos en el pasado, este gobierno se lamenta de los mismos y como gesto simbólico en aras de tender puentes con las poblaciones nativas pide disculpas.

    Aunque creo que sería más productivo, y agradecerían más, que les ayudáramos a no desaparecer. Aunque, en fin, eso ya es cosa de sus gobiernos independientes: no podemos meter las narices formalmente.
  27. Lo que encarna es al primer superhéroe cuerpo escombro
  28. #21 No he dado por hecho que tu intención fuera esa, solo pretendía señalar que podría dar a interpretarse de esa manera. Sobre todo porque sí que existe el discurso de que "mira que barbaridades hacían, les llevamos la civilización, deberían agradecérnoslo". Es decir, que la conquista se justificaría porque ellos eran más bárbaros y nosotros más civilizados; cuando todos hacíamos barbaridades propias dentro de la cultura de cada uno.
  29. #19 Ya lo ha dicho #23.

    Una persona puede decir mil tonterías y una verdad.. Y al revés también: se pueden decir mil verdades y una tontería.

    Hay que tener la mente despierta.
  30. #20 algunos sí: los millones de descendientes de esos cientos de miles que no fueron sacrificados. Hablo de memoria, pero según recuerdo las vitimas de los sacrificios aztecas eran 45000 al año. Además los muertos en las guerras y razzias.
    Cómo dijo Escohotado no ha existido un pueblo más salvaje y criminal q el azteca.
  31. #8 es la burda politica de siempre. Entretener al puebño con chorradas
  32. #28 ya, pero porque exijen perdón ñ, y no piden perdon por los actos de los aztecas?
    No piden perdón con razon, seria tan ridiculo como que nos exijan perdón
  33. #30 Digamos que eso sería así si los europeos hubiesen derrotado a los aztecas para liberar a los pueblos a ellos sometidos y luego dejarles regirse segun sus normas, religión y cultura propias, lo que no fue el caso.

    Una vez más, es como si reclamásemos que ójala nos hubiesen invadido los chinos para que así hubiesen sobrevivido los potenciales descendientes de las brujas quemadas en la hoguera.
  34. #32 Es muy sencillo, porque la cultura azteca ya no existe, y mucho menos como entidad política. Pero la cultura, y muchos de los países, que realizaron la conquista de América sí.

    Si se hubiese impuesto un imperio azteca y a día de hoy existiese como estado, le estarían reclamando a él.

    Que yo no entro en si tiene sentido o no reclamar el perdón, pero al menos defender la postura de cada uno con argumentos lógicos.
  35. #31 El problema es cuando los adalides de este tipo de gilichorradas forman parte de otros grupos a favor de derechos sociales y blablabla, metiendo todo en el mismo saco y cuando les dices que este detallito es una estupidez supina entonces se ofenden diciendo que es un ataque contra ellos y "todo lo que representan".
  36. No, no hay que pedir perdón por algo que no hayas cometido. Uno no es responsable de los "pecados del padre". Pero no hay que ocultar lo que se hizo, ni la historia, que es fruto de la época y en todo caso señalar que eso no está bien y que en lo que a ti te concierne no lo harías. Punto.
  37. #34 la España actual no tiene nada que ver con el imperio español de hace 500 años, por lo que tu argumentación no me vale.
    Es más la España actual ayuda a muchos de estos países.
    En el fondo no es otra cosa que basurita política de las elites mejicanas y ellos si descienden directamente de los que jodieron a los indigenas. Y les siguen jodiendo.
  38. #33 no es lo mismo. Los chinos no nos invadieron. Hubo cientos de miles que salvaron la vida del fenocidio azteca. Sus descendientes deberian estar contentos o no existirian.
  39. #34 Con ese razonamiento tampoco habría a quien pedir perdón y, si me apuras, tampoco para pedirlo. No se puede existir para una cosa y no para otra.
  40. #37 La España actual es la evolución y descendiente política y cultural directa del Imperio Español de hace 500 años, para lo bueno y para lo malo. De hecho las últimas posesiones del imperio (en América) se perdieron en 1898, y no creo que nadie defienda que la España de ese 98 no tiene ninguna influencia en como es la España de hoy, aunque evidentemente, no son iguales. No tiene sentido desligarse de ello unas veces y reivindicarlo con orgullo otras. Como ya he dicho, no estoy entrando en si hay que pedir perdón o no, mi argumento va en el sentido que justificar el no pedirlo en que “¿y porqué no piden perdón los aztecas?” no tiene sentido y hace flaco favor a la argumentación en contra. ¿O es que si ahora los que reclaman disculpas a Europa y a España, lo hiciesen también ante un supuesto (e inexistente) ente heredero del Imperio Azteca, entonces ya estarías de acuerdo con darlas?

    De hecho, estoy de acuerdo en que este tema se utiliza allá con intención política por el interés personal de determinados personajes. Pero eso para mí, no quita que toda esa reclamación tenga cierto sentido y sea interesante considerarla desde la perspectiva de los conquistados (sin descartarla de inmediato por una especie de amor propio herido), y revisar el relato institucional sobre las implicaciones de la conquista, desde el respeto hacia las consecuencias que tuvo (y sobre todo, que tiene aún hoy en día, que es lo más importante) para los conquistados y no solo desde el punto de vista de los conquistadores.
  41. #39 Tal como yo lo entiendo, aunque aquí solo hablo por mi mismo y no en nombre de nadie, el tema de "pedir perdón" por la conquista no se trata de hacerlo individual y personalmente cada uno de nosotros, que es algo que evidentemente no tiene sentido porque conquistados y conquistadores ya están muertos.

    Pero sí hay una continuidad en el presente de las consecuencias de la conquista, así como un relato y una reivindicación positiva de la misma por parte, en este caso, de España a nivel institucional, cultural y social. La idea para mí es reclamar que se reconozca el perjuicio que el colonialismo ha causado en muchas partes del mundo, y cómo a día de hoy se perpetúa en las relaciones de poder internacionales, donde la posición actual de la mayoría de países es consecuencia directa de los recursos esquilmados (o perdidos), y en la situación de pobreza endémica que se arrastra desde entonces debido a la dominación económica incluso tras la ocupación. La parte que le toca a España, como estado, es la de Latinoamérica (y a EEUU también, en época más reciente), igual que a Bélgica le toca el Congo, y a otros países otras muchas zonas del planeta.

    La idea es que si no se admite y se pone de relieve lo pernicioso del colonialismo y sus efectos en la configuración actual del mundo, y nos quedamos con la reivindicación orgullosa de una gesta gloriosa de siempre, difícilmente se va a avanzar en unas relaciones internacionales más justas y menos basadas en las posiciones de poder. A la vez, conocer el contexto histórico de cómo se produjo y que no podemos aplicar nuestros valores actuales a 500 años atrás; y también reconocer explícitamente que nuestro progreso y bienestar se sigue sosteniendo en buena parte (y la contrapartida de atraso por el otro lado) de lo derivado de aquel evento. Es como cuando una persona triunfa en la vida y en los negocios, pero claro, sus padres ya eran millonarios y pudo permitirse montar empresas con facilidad. Esa persona no es sus padres, pero heredó de ellos.

    Se puede estar más o menos de acuerdo con todo esto, pero al menos para mí, este es el debate, no el que fíjate que malos eran los aztecas así que está genial matar a 100 veces más, o que si fue hace mucho tiempo.
  42. ¿Y para cuando las disculpas de parte de Italia, por la horrible invasión que sufrimos en la península de parte del cruento imperio Romano?

    Vaya gilipolleces que tiene la gente encima.
  43. #9 tecnicamente, Mesoamerica include solo la parte meridional de Mexico. Realmente, si hablas de Mexico, estaris en Norteamerica, así que Seria El primer superheroe norteamericano, segun El actor
  44. #14 efectivamente, un Mexicano es norteamericano, Seria Mesoamericano si vive en la parte meridional de Mexico.
    Siento decirte que aparece en la biografia como nacida en New York
  45. #44 primero, un mexicano es norteamericano
    segundo, América Chávez, como Xochitl Gómez, son hispanas que es el término que utiliza el artículo
  46. Esto pasa por dejar indígenas. A la próxima ni títere con cabeza y nadie se queja :troll:
  47. #45 hispano es natural de Hispania o español. Es mas correcto decir Latino o Latinx en el ambito de Estados Unidos. Lo de hispano no es muy común usarlo, rara vez.
  48. Es increíble lo fácil que es hoy en día identificar un idiota. La verdad es la siguiente: somos unos analfabetos con la conquista a ambos lados del charco. Y al final nos hemos dejado que nos la cuenten los borbones, los ingleses, o las elites mexicanas interesadas. Solo con una frase ya sabes que esta persona no ha habierto en su vida par de libros sobre el tema. En mexico se lleva mucho ahora en la izquierda eso de juzgar al blanco como privilegiado solo por su piel. Son unos racistas de mierda igualmente.
  49. #47 Lo de hispano no es muy común usarlo, rara vez.

    Ya, es tan poco común que es el titular del envío en el que estamos participando :shit:
  50. #49 Será común en España, pero aquí es bastante raro que lo usen
  51. #37 Basurita política de la izquierda.
  52. #48 "Es increíble lo fácil que es hoy en día identificar un idiota"
    soy artista y soy de izquierdas.
  53. #42 ¿Y por parte de Marruecos por la invasión musulmana?
  54. #42 "Vaya gilipolleces que tiene la gente encima. "
    Son gentes de izquierdas.
  55. #47 "Es más correcto decir..." ¿¿Latinx????

    Un tipo recriminando que a los hispanos se les diga hispanos y a la vez que "latinx" es lo correcto.

    Lo de la gente de izquierdas es alucinante. Otro nivel.
  56. #26 Igual no hay que ayudar a semejantes desagradecidos.
    Que luego te llaman colonialista, facha y te exigen que pidas perdón.
  57. #8 Los de esta ideología de izquierdas.
    Ese indigenismo tiene detrás a la izquierda. Como el actor mismo expresa. Y como tantos otros movimientos que la izquierda ha parasitado: ecologismo, feminismo, emigración, etc.
    Es clara su estrategia para cualquier persona con sentido común, es fácil verla.
  58. #43 Y habiendo otros héroes nortemericanos (muchísimos, casi todos), llegamos a la conclusión de que el actor no tiene ni puta idea de lo que dice, ni de nada. Ni de coña es el primer héroe norteamericano, da risa solo pensar en esa afirmación.

    No sorprende que sea de izquierdas. No podía ser de otra manera.
  59. #10 "esta claro que en su día los que vivían aquí lo hicieron mal, porque no tendrían que haber ido a ningún sitio a conquistar"

    Espera, espera, que ahora desde la progresía del siglo XXI se van a dar consejos a toda la historia de la Humanidad. O igual es que para la progresía solo los españoles fuimos los únicos conquistadores de la Historia. Capaces son. A saber.

    La izquierda es atrevida ignorancia, pero hay que hacerles saber que en la historia de la Humanidad hay guerras y hay conquistas, porque parecen ignorarlo.
  60. #22 Y lo fue.
    Benditos romanos. Qué buenos eran/éramos.
  61. #12 Y que pida perdón el Islam por haber conquistado durante 8 siglos la península ibérica.
  62. #56 Deberían estarnos agradecidos por qué...? Lo digo porque los has llamado desagradecidos.
  63. #57 Cierto es que es raro ver detrás de este tipo de "ideas" a la derecha, pero no creo que sea un problema de la izquierda como tal sino que es muy fácil acoger a esas ideologías porque, claro, cómo no vas a escoger a los buenos de la historia, a las víctimas de los malos y opresores.
  64. #41 A nivel de países no tiene ningún sentido pedir perdón por hechos que se hunden en la historia. Los actuales habitantes de Hispanoamérica descienden de españoles y americanos, de verdugos y víctimas, de conquistadores y conquistados, más vale que acepten de dónde vienen y de quién vienen. Si quieren, que se pidan perdón y se perdonen a sí mismos, yo desciendo de gente que se quedó en España tirando del arado para beneficio de nobles y terratenientes.
  65. #3 También deberían exigir disculpas a los romanos. También han estado bajo el imperio sus antepasados.
  66. #40 exacto somos hijos del 98. Es decir de la decadencia, de las guerras civiles, del hambre; nada que ver con las conquistas de las qiw se queja esa élite explotadora de indígenas. Y ademas llevamos
    Los indigenas tendrian que estar cortandoles os cojones a su élite. Lo que les importa a estos indígenas es mejorar su vida, su hoy. Y en eso España ha aportado a través de ayuda tanto estatal como privada, ong.
    El resto solo interesa a los políticos y es un interés espureo que trata de ocultar un presente muy jodido para los indígenas.
  67. #1 GiliMan es su apodo!
  68. #55 Aquí, en Estados Unidos, no verás a un mexicano, nicaragüense, Colombiana, etc ... o de padres de esos origenes, autodenominarse hispano. Latino o Latinx si lo oirás.
  69. #55 Pero veo que lleva años viviendo en Estados Unidos, habla con la comunidad mexicana y sabe del tema. Y repito, hispano no lo oirás, y la referencia que hacia de hispano son a las dos primeras acepciones de la R.A.E.
comentarios cerrados

menéame