Actualidad y sociedad
10 meneos
12 clics

Un tercio de los pacientes con cáncer ha desarrollado depresión por el confinamiento

Un 34% de las personas con cáncer ha sufrido ansiedad y depresión durante este confinamiento. Este dato se recoge en el informe 'Malestar psicológico en pacientes de cáncer durante el confinamiento del COVID-19' que ha presentado esta mañana la Asociación Española contra el Cáncer de Gipuzkoa. Los datos de este estudio muestran las primeras consecuencias de la crisis en la población con cáncer, pero la AECC prevé que, a esta emergencia psicológica, se añada también otra social, científica y sanitaria

| etiquetas: pacientes , cáncer , depresión , confinamiento
  1. Sabiendo que tener cáncer deprime al 90% diría que el confinamiento mejora el estado del ánimo :troll:
  2. Visto lo visto me parece hasta corta la cifra.
  3. En tres meses han aumentado los casos de cáncer.
  4. Imagino que la población en general los habrá desarrollado en un tanto por ciento similar.
  5. El artículo no dice cuál es el porcentaje de enfermos que desarrolla depresión en situación normal. Ni el de población no enferma que la desarrolló igualmente. La verdad es que así la cifra no dice gran cosa.
  6. La obesidad y la depresión son los males mayores de nuestra actual sociedad primer mundista. Pensar que los suicidos en España doblan el número de muertes en accidentes de tráfico es para hacerselo mirar y aquí nadie hace nada...
  7. #1 y eso lo sabe el 93% de los médicos.
    O eso vi en internet una vez.
  8. Solamente por la medicación que toman, están inmunodeprimidos.
comentarios cerrados

menéame