Actualidad y sociedad
23 meneos
31 clics

Terremoto Nepal: Margallo confirma que los españoles 'no localizados' se reducen de 59 a 35

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo ha informado este sábado que la cifra de españoles no localizados en Nepal tras el Terremoto ha descendido del 59 personas a 35.

| etiquetas: nepal , margallo , españoles no localizados , son 35
  1. Puede que no sean 59, pero lo que es seguro es que no son 35. Todo lo que proviene de Exteriores es incierto.
  2. Cuando en Nepal ya dan por muertos a los desaparecidos debido al tiempo que ha pasado, nuestro gobierno, demostrando una vez más su agilidad y presteza en actuar, manda unos medios a estas alturas de poca/nula utilidad (salvo política), para como mucho, localizar unos cadáveres entre tanta ruina (que no por ello no se tenga que hacer).
    El ansia de foto produce verdadero asco.
  3. Y dentro de unos días los "no localizados" se reducirán todavía más, porque para un bicho del Opus como Margallo los muertos están localizados en el cielo o el infierno aunque no aparezcan los cadáveres.
  4. Igual estaba en los toros y se ha liado!!
  5. #3 si no se ha enviado gente y equipamiento antes es porque no lo autorizaban las autoridades de Nepal. La alternativa es que España hubiera invadido Nepal. Si ayudan a los que anden perdidos a regresar pues bienvenido sea. Y aunque los encontraran muertos las familias seguro que también querrían que repatriaran el cadaver.
  6. Me alegro por los que han aparecido. Bienvenido todo lo que sea reducir esa siniestra lista
  7. #7 Como con Marruecos vamos. Si te fijas, he dejado claro con un "(que no por ello no se tenga que hacer)" que estoy totalmente deacuerdo con que se manden.
    Las formas en que lo están haciendo, son muy forzadas, se ve muy artificial, demasiado bombo y platillo, vendido como algo único y extraordinario cuando debería de ser de lo más natural, que un gobierno, mueva suelo y tierra por sus compatriotas. Aunque claro, a eso desde nuestro gobierno, no están acostumbrados. Ellos están acostumbrados a abandonar a su suerte si no es de calado internacional o que reporte grandes beneficios políticos o empresariales.
  8. #9 Lo de "que un gobierno, mueva suelo y tierra" te ha quedado la mar de fino tratándose de un terremoto. Pero que muy fino. Especialmente cuando es "cielo", no "suelo".
  9. #9 yo no se exactamente que propones que se debería hacer. Hubo un terremoto en un país extremadamente montañoso, con malas infraestructuras, malas telecomunicaciones y por decirlo de alguna manera a tomar por culo de occidente. El ministerio localiza a los que puede y lo repatría. Para el grupo de españoles que se sabía desde el principio que estaban haciendo trekking en Langtang se gestiona el envío de efectivos especializados y se consigue autorización para utilizar helicópteros. Si ya de por si es difícil encontrar a una persona que se encuentre en un pueblo imagínate encontrar a una persona que puede estar en las decenas de km que delimitan una de estas rutas, siempre que anden por la ruta principal y no cogieran otra vertiente.

    Para los españoles que se encuentren en Nepal y no informaron de su ubicación a familiares o amigos aún lo tienen peor. No olvidemos que Nepal tiene un tamaño próximo a un tercio del tamaño de España.

    De todas maneras estas catástrofes son donde la UE debería tener más peso. Es un desperdicio de recursos que cada país envíe misiones de rescate por separado.
  10. #11 Lo que yo hubiera echo.
    Mientras pido permiso y espero el visto bueno de gobierno de Nepal para mandar medios (humanos y materiales), dejo preparado TODO para nada más recibir el permiso de dicho país, tener ya en vuelo directo dichos medios.
    Este desgobierno, pide permiso y se espera a recibirlo para una vez recibido preparar y mandar los medios, cosa que hoy 9/10 días después de la desgracia manda.
    Eso si, tardaron bien poco en salir en los medios para chupar cámara y sacarse la foto de rigor.
comentarios cerrados

menéame