Actualidad y sociedad
4 meneos
50 clics

El terreno desconocido que afronta el programa de compra de bonos de Mario Draghi: España e Italia bajo la lupa

Varios economistas alertan sobre el terreno desconocido al que se enfrenta el programa del BCE. Destacan las posibles divergencias que podría crear sobre todo en los bonos soberanos de España, Italia y Grecia.El BCE arranca su programa de compra de activos adquiriendo bonos del gobierno alemán.Los expertos comienzan a intuir el “terreno desconocido” en el que se ha embarcado el BCE con su programa de compras

| etiquetas: bce , deuda , bonos , compra , mario draghi , finanzas
  1. << La consecuencia inmediata es que “se ha agravado aún más la divergencia entre los mercados financieros y las variables fundamentales económicas”.>>

    La economía real cada vez cuenta menos y la financiera más. Hoy por hoy los bancos ganan millones en pocos días moviendo apuntes contables en sus bases de datos salidos "de la nada". Sin esfuerzo, sin aportar valor añadido ni riqueza real.

    En comparación, ganar unos pocos de euros en la economía real cuesta bastante más.
  2. #1 La economía real nunca ha importado, simplemente antes sin internet era más complicado darse cuenta.
  3. No se pregunta nadie porqué por mucho dinero que se imprima (un billón el último plan aprobado) no baja nuestro poder adquisitivo ni se devalúa la moneda?
  4. #3 Porque el poder adquisitivo ya te lo comen por otras vías: descenso de las retribuciones (salarios, pensiones) e incremento de la presión fiscal.

    Tradicionalmente los PGE se basaban en cuatro pilares más o menos comparables: IVA, IRPF, impuestos a empresas e impuestos especiales (hidrocarburos, vicios). El IVA se hunde con esta inteligencia que tienen, las empresas acabarán por no pagar nada, los impuestos especiales también van flojeando, así que a saco con el IRPF y demás (sucesiones, impuestos ciudadanos, IBI, etc.)
comentarios cerrados

menéame