Actualidad y sociedad
11 meneos
80 clics

El tesoro oculto de India: 600.000 millones de dólares en oro en poder de las amas de casa [ENG]

Propietarios privados y sobre todo, amas de casa de India, poseen, según una estimación conservadora de Citigroup, unas 15.000 toneladas de oro, equivalente a más de 600.000 millones de dólares. Esto es dinero suficiente para pagar la deuda griega o para financiar la mitad de las infraestructuras que necesita India en un lustro para seguir creciendo al 9% o para importar todo el petróleo que consume la India en seis años.

| etiquetas: oro , hogares , amas de casa
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
  1. Más: www.omgfacts.com/lists/15836/Indian-Housewives-Possess-More-Gold-Than-

    Las amas de casa de India poseen más oro que las reservas de Estados Unidos, Suiza y Alemania juntas. Esta acumulación de oro es debido a un tema cultural, ya que tiene mucha importancia la "riqueza percibida".

    www.youtube.com/watch?v=3Apn0nXqRuU

    La India es el mayor consumidor de oro del mundo, seguida de lejos por China
  2. Lo que da a grosso modo a unos 960$/india (estimando que las "amas de casa" sean la mitad de la población).
  3. Vaya mierda de articulo. asi directamente.

    En uso del oro como forma de ahorro (Dado el sistema legal/cultural es la forma que una mujer se puede asegurar su jubilación en caso de problemas, muy muy graves ya que es lo ultimo de lo que se deshacen ya que es casi como ya convertirse en una paria.) es tan natural y común en la india como encontrar armas en USA, y ningún periodista diría que es un tesoro escondido.

    Por otro lado ¿¿el Wall street esta pidiendo nacionalizar la riqueza privada??¿ Se han vuelto comunistas?, una cosa es hacer una relación para comprender el monto de todo el oro pero recrearse una y otra vez en como podría ayudar a sus vecinos, sinceramente no los veo haciendo lo mismo con por ejemplo las acciones de la gente de wall street.

    Y colofon esta imagen. probablemente falsa pero representativa del valor del
  4. #3 Hombre, en el artículo no dice nada de nacionalizar la riqueza privada. Simplemente pone unos ejemplos para que los lectores se hagan una idea del monto del que se está hablando. Que a lo mejor son un poco pesados poniendo ejemplos? Es posible. Que la palabra "tesoro" no está utilizada de forma literal sino figurada? Eso también. Pero de ahí a que el artículo sea una mierda... Bueno, no sé, a mí me ha parecido muy curiosa la cifra y apuesto a que la mayoría de nosotros no sabíamos que ascendía a esta barbaridad de pasta.

    La imagen, acertadísima, eso sí.
  5. #4 El tema si es interesante, lo que critico es la forma en que lo muestra.
    -No es un tesoro escondido.. Cualquiera haya pisado la India o leído un mínimo sobre la India sabe de esta faceta cultural.
    -Las comparaciones son repetitivas y ahondan en la idea que es una reserva inútil que podría servir para "ayudar" al mundo (P¿Que tiene que ver grecia? ¿que tiene que ver el déficit comercial?), el ejemplo que han puesto en #2 de simplemente dividir el monto por la población SI permite hacerte una idea clara y rápida que cuanto estamos hablando. Pero no, repite una y otra vez que se podrían construir hospitales, carreteras pagar el déficit, subvencionar el sealth Ruso... etc etc.
  6. #5 Entiendo tu crítica, yo lo hubiese escrito de otro modo, pero chico/a, es la mejor fuente que he encontrado.
comentarios cerrados

menéame