Actualidad y sociedad
133 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The Guardian' reconoce que su entrevista a Ximo Puig fue "un contenido publicitario"

Entre la galopante inversión publicitaria del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, llamaba la atención en 2017 el gasto de 43.000 euros en el conocido diario The Guardian, una transferencia que se produjo después de que el periódico inglés publicara una suerte de entrevista al dirigente valenciano meses atrás, en noviembre de 2016. Ya entonces la sucesión de acontecimientos -el contenido y el posterior pago a la empresa- daba a entender que se trataba de un publireportaje pagado por la autonomía, pero ahora la cabecera ofrece la

| etiquetas: the guardian , publicidad , entrevista , medios , dinero público
78 55 19 K 13
78 55 19 K 13
  1. HU, HA!

    Ah, no, que es Ximo Puig, perdón.
  2. La prensa es en general un espacio publicitario en su totalidad. Así les va ;)
  3. #2 QUE TUM BAM QUE PEN
  4. #6 Pues eso, que no te lo vendan como lo que no es.
  5. pero lleva peluquín o no
  6. #7 el que se crea algo de lo que dicen los medios de comunicación tradicionales, tiene un problema
  7. #2 has visto tú a los dos en la misma habitación? Pues ahí está.
  8. #11 Y ahora, The Guardian que es quien lo publicó, lo confirma y retira la entrevista, tal y como LA MISMA NOTICIA DICE. A ver, que ya te cuesta leer: En el momento de su publicación la Generalitat, pese a las apariencias, subrayó que no era pagada. Preguntadas ahora tras el clarividente mensaje de The Guardian, elEconomista no logró obtener este lunes una explicación detallada por parte de Presidencia sobre las razones de esta inversión publicitaria.
  9. #14 Por favor léete la noticia y deja de hacer el canelo. No hace falta que me copies el principio de la noticia y obvies LA INFORMACIÓN del POR QUÉ ES NOTICIA: En el momento de su publicación la Generalitat, pese a las apariencias, subrayó que no era pagada. Preguntadas ahora tras el clarividente mensaje de The Guardian, elEconomista no logró obtener este lunes una explicación detallada por parte de Presidencia sobre las razones de esta inversión publicitaria.
  10. Patético y lamentabla el ego de nuestros políticos como para pagar con el erario público para que le hagan una entrevista que de otro modo no se la harían.
  11. #7 Un publireportaje no se anuncia como publicidad. Es una entrevista publicitaria sin el formato típico de los anuncios. Si no, no sería un publireportaje.
  12. #2 Timo Puig.
  13. #15 Una fuente de la Generalitat dice que no fue pagada, según el economista que no cita que fuente.
    Lo único que vale es que se público en su día esto, como ya hizo ver #14, y si se puede corroborar: "This interview was carried out under the initiative of The Report Company, which paid for this content"
  14. #11 es recomendable leer los enlsces que uno mismo pone para no caer en el ridículo.
  15. Los del "cambi"
  16. La noticia es que los periódicos ingleses reconocen explícitamente, con una nota al final de la noticia, que el contenido es pagado. A diferencia de todos los contenidos políticos de la prensa escrita española, donde no te avisan.
comentarios cerrados

menéame