Actualidad y sociedad
51 meneos
69 clics

The Washington Post: Somos reservistas israelíes. Nos negamos a luchar. (EN)

Somos más de 50 israelís que una vez fueron soldados, y ahora declaramos nuestra negativa a ser parte de las reservas. Nos oponemos al ejército israelí y a la obligatoriedad del servicio militar. En parte es porque despreciamos la actual operación militar. Pero la mayoría de los que abajo firman son mujeres, que no habrían luchado en combate. Para nosotros, el ejército es inaceptable por razones que van mucho más allá de la operación “Margen Protector” o incluso de la misma ocupación. TRADUCCIÓN EN #1

| etiquetas: reservistas , israel , gaza , objeción , dignidad
43 8 1 K 130
43 8 1 K 130
  1. Siempre que el ejército israelí llama a sus reservas, que se componen de antiguos soldados-, surgen disidentes, resistentes y desertores (AWOL: ausente sin permiso, N. del T.) entre las tropas llamadas a combatir. Ahora que Israel ha enviado tropas a Gaza nuevamente y que se han convocado a los reservistas, docenas de ellos se están negando a participar.
    Somos más de 50 israelís que una vez fueron soldados, y ahora declaramos nuestra negativa a ser parte de las reservas. Nos oponemos al ejército israelí y a la obligatoriedad del servicio militar. En parte es porque despreciamos la actual operación militar. Pero la mayoría de los que abajo firman son mujeres, que no habrían luchado en combate. Para nosotros, el ejército es inaceptable por razones que van mucho más allá de la operación “Márgen Protector” o incluso de la misma ocupación. Lamentamos la militarización de Israel y las políticas discriminatorias del ejército. Un ejemplo es el modo en que las mujeres son relegadas a menudo a posiciones secretariales de bajo rango. Otro es el sistema de filtrado que discrimina a los judíos cuyas familias provienen de países árabes, impidiendo que estén justamente representados en las unidades más prestigiosas. En la sociedad israelí, el rango y la unidad en la que se haya servido, determina de forma importante tu carrera profesional en la vida civil.
    Para nosotros, la operación militar actualmente en curso y la manera en la que la militarización afecta a la sociedad israelí son inseparables. En Israel, la guerra no es solamente la continuación de la política por otros medios, sino que reemplaza la política. Israel ya no es capaz de pensar en una solución a un conflicto político, excepto en términos de poder físico. No es de extrañar que sea tendente a ciclos sin fin de violencia mortal. Y cuando los cañones disparan, no se pueden oír las críticas.
    Esta petición, elaborada largamente, tiene una urgencia especial debido a la brutal operación militar que está teniendo lugar en nuestro nombre. Y aunque los soldados de primera línea son, en general, los que llevan a cabo la guerra de hoy, su trabajo no sería posible sin la cadena de administración en la que la mayoría de nosotros ha servido. Así que si hay una razón para oponerse a las operaciones de combate en Gaza, también hay una razón para oponerse al aparato militar israelí en su conjunto. Ese es el mensaje de esta petición.
    Fuimos soldados en una amplia variedad de unidades y empleos en las fuerzas armadas de…   » ver todo el comentario
  2. De las cosas que te hacen recuperar la fe en el ser humano. Bravo por ellas y por ellos.
  3. #3 Ojo, son dos cosas distintas: la que enlazas se refiere a reservistas que se niegan a combatir si no les dan los medios adecuados, pero que no discuten ni lo que está ocurriendo ni su papel de soldados. En cambio esta es una carta firmada por militares y exmilitares que, independientemente de las condiciones, se niegan a asumir su papel como soldados y, más en general, cuestionan la militarización de la sociedad -y la política- en Israel.
  4. #4 Tu titular da a entender que son palabras que las afirma The Washington Post.

    Relacionada: www.meneame.net/story/israeli-estalla-sionismo-racismo-este-pais-esta-
  5. Grandes, ojalá llegue a portada. Esto es dignidad y valentía.
comentarios cerrados

menéame