Actualidad y sociedad
15 meneos
131 clics

"Tiene la capacidad de ataque de un destructor": así es Blas de Lezo, la fragata española en la zona del Mar Negro

Desde que salió de Rota, su paradero es secreto: apagó su sistema de localización. La localización de la fragata española Blas de Lezo F-103, uno de los buques estrella de la Armada española, es ahora mismo un secreto. La nave partió hace un mes del arsenal de El Ferrol hacia una zona del Mediterráneo oriental en la que navegan también los cazaminas Meteoro y Sella para incorporarse al dispositivo SNMG-2 de la OTAN, desplegado cerca del Mar Negro.

| etiquetas: blas de lezo , fragata , paradero , localización
  1. Desde que salió de Rota, su paradero es secreto

    Tan secreto que está en el Mar Negro
  2. Lo han perdido o_o
  3. Es tan potente que el solo va a ganar la guerra. Es el Chuck Norris de los navíos de combate. Ese barco no navega, hace que el planeta gire hacia su posición.
  4. Mientras navegue por aguas internacionales no debería tener problemas. Aunque algún misil creo que se ha escapado cerca de la costa ucraniana.
  5. #4 Para acercarse a Ucrania, hay que atravesar por Turquia, creo que alguien se daría cuenta, no se como se llaman los 2 estrechos, el 1ro y el 2º el de Estambul.
    Como dice #3 también puede dar una patada voladora y aterrizar directamente en el mar negro .
  6. #1 que tiene el tamaño del estanque del retiro, litro arriba litro abajo.
  7. Para mi el auténtico Blas de Lezo siempre será este:

    "La historia del barco británico que iba a ser trolleado por Forocoches
    El foro puede que el buque se llame a Blas de Lezo, quién derrotó a los británicos en Cartagena de Indias."

    www.engadget.com/es-2016-03-30-historia-barco-britanico-troleado-foroc


    Aunque ya sabemos que otras embarcaciones de la Armada han tenido ese nombre:

    es.wikipedia.org/wiki/Blas_de_Lezo#Su_memoria_en_la_actualidad
  8. #5 Estrecho de los Dardanelos y estrecho del Bosforo respectivamente. Siempre pensé que era al revés, e ido a revisarlo porque no estaba seguro de que el de los Dardanelos estuviese ahí, y me he llevado sorpresa.
  9. #5 en principio, las últimas noticias que tengo sobre Turquía son que han cerrado el estrecho del Bósforo y los Dardanelos al paso de navíos de países beligerantes, y que yo sepa, España no ha declarado la guerra a ningún país. Por lo que podrían cruzar el estrecho siempre y cuando cumplan las normas que allí rígen (hablo de oídas, pero creo que buques de países no ribereños del mar Negro solo podían estar un mes dentro de dicho mar, aunque no estoy seguro de esto último y podría estar equivocado).
  10. ¿Este también carga más de 200kg de cocaína en la bodega?
    sevilla.abc.es/andalucia/cadiz/sevi-sobreseido-hallazgo-217-kilos-coca
    Nadie se va a tomar jamás enserio a un ejército al que pillan traficando con cocaína (recordemos 217kg) y no caen responsabilidades a nadie. Me avergüenza.
  11. #10 cosas de un estado de derecho.
    Si no sabes a ciencia cierta quien ha metido esa droga a bordo, o no tienes pruebas fehacientes, pues no puedes acusar a nadie. En un barco hay mil sitios donde guardar cosas, y aunque lleves un control riguroso de lo que embarca y desembarca, hay cosas que no se pueden hacer. Por ejemplo, no puedes abrir las mochilas o maletas que la gente sube o baja del barco. O registrar una taquilla. Antes si se hacía, pero ahora no. (Aunque meter algo en la taquilla sin abrir el candado te lo hago en diez segundos con unos simples alicates).
    Y soy el primero que me cabreo con lo del Elcano y que no haya podido ser posible trincarse a alguien.
  12. A ver.. que al lado de un verdadero buque de guerra, una fragata parece una txalupa.. no nos flipemos que en este tema somos el perro chico.
    Aquí el pollón se lo pueden sacar las potencias nucleares y España no lo es.
  13. #9 El Gobierno turco anunció ayer que cierra el estrecho del Bósforo al paso de navíos militares de todos los países, aunque aquellos buques que tenga su base en el Mar Negro, como los de Rusia o Ucrania, podrán aún regresar a sus puertos. El país aplicará la Convención de Montreux de 1936, por la cual se permite restringir el tránsito naval en los estrechos durante una guerra.
  14. han pasado los estrechos y llegado ya al mar negro?
  15. Si es el Blas de Lezo, entonces será medio barco, no ¿ ?
  16. #1 436.400 km2
    Nada, casi como toda España.
  17. #7 Lástima que los british se terminaron haciendo trampas ellos solos.
    :troll:
  18. #12 Santo Dios, las cosas que hay que leer.
    En fin, si no me gusta menéame, siempre puedo pedir una invitación a forocoches.
  19. #15 Pues seguramente. Pero tendrá unos cojones como melones.
  20. #19 un cojón
  21. #11 Bien, entiendo que no se meta a nadie en la cárcel sin pruebas. Aunque me parece un poco inocente no pensar que había un alto cargo del ejército implicado. Además, que estamos hablando de 200kg no de un par de gramos. ¿ Pero que no se destituya a nadie ? ¿Que nadie asuma las responsabilidades con su cargo? ¿No hay un oficial o general al que hacer responsable? Porque lo grave de todo esto es que se asume sin ningún problema que alguien desconocido puede cargar 200kg de cualquier cosa en un barco de la armada sin ningún control. Es decir, podría haber sido una bomba enemiga la que viajase en esa bodega, ¿y no habría ningún responsable?
  22. #21 el problema es que no es alguien desconocido. Es alguien de la dotación del barco. Alguien que conoce donde y como puede guardar esa cantidad de drogas. Lo de meterla a bordo es fácil, bajas y subes tantas veces como sea necesario con una mochila. Luego consigues las llaves del
    Compartimento donde la vas a esconder. Y voilá.
    De hecho, la policía no encontró la droga. Se sabía que la habían metido a bordo y después de un registro de la hostia no se encontró. Fueron unos tripulantes del barco, los que moviendo equipamiento del barco, la encontraron. Y dieron aviso.
    Lo fácil sería un escáner por el que pasar todo el equipaje que sube a bordo. Pero eso vale un pastón y sencillamente en según qué barcos es imposible de poner.
comentarios cerrados

menéame