Actualidad y sociedad
17 meneos
60 clics

¿Qué tienen en común Italia, Portugal y España para pedir el Ingreso Mínimo Vital?

Europa se enfrenta al mayor desafío después de la Segunda Guerra Mundial: combatir la pandemia y hacer frente a sus consecuencias económicas y sociales. Con el objetivo de reducir los efectos de la pandemia de la Covid-19, los tres Gobiernos de los países del sur de Europa se han unido y ya están buscando apoyos en otros gobiernos para implementar el ingreso mínimo vital a nivel europeo. Existen varios indicadores para medir la pobreza y la desigualdad social. A continuación, un análisis de cuatro de ellos.

| etiquetas: italia , portugal , españa , puntos , en común , pedir , ingreso mínimo vital
14 3 1 K 74
14 3 1 K 74
  1. Conciencia social y buena gente gobernando
  2. Que les saldría con saldo positivo.
  3. La picaresca y la confianza en la providencia divina
  4. Populismo bananero, siguiente pregunta... :troll: :troll: :troll:
  5. Es ridículo. España no es capaz de consensuar una medida así dentro del propio país.
    De hecho la UE lleva muchos años criticando a España por la escasa atención social y el gobierno no reacciona, ni parece tener intención.
    ¿ Y ahora vamos a ir por ahí dando lecciones ?
    Un poco de sentido común, por favor, que parecemos los más estúpidos del grupo.
    Primero hacer los deberes poniendo en marcha las medidas más elementales y luego ya empezamos a los demás qué hacer.
comentarios cerrados

menéame