Actualidad y sociedad
290 meneos
11301 clics
El timo de los remedios para el dolor de espalda: la industria millonaria, desmontada

El timo de los remedios para el dolor de espalda: la industria millonaria, desmontada

La periodista Cathryn Jakobson Ramin sufrió durante años fuertes dolores de espalda y pierna. Cuando pensó que tan solo le quedaba operarse, descubrió que podía ser aún peor

| etiquetas: espalda , remedios , salud , timo
129 161 5 K 260
129 161 5 K 260
  1. La traumatología es una especialidad que esta prácticamente en bragas...
  2. Irse a vivir a un país extranjero, tanto da Alemania, Chile o México es descubrir el valor del sistema español de los médicos de cabecera y la justa medicación.
    En todos, por cualquier tontería te recetan toneladas de medicamentos.

    Ejemplo, Chile. Voy al Otorrino por molestias. Me mira y parece que me herí el conducto auditivo, pero ya había cicatrizado y era una crostita que quedó dentro. Me la saca (con lo cual el problema se solucionó) y me receta unas gotas que obviamente no me compré.

    Y la medicina de España la he echado de menos, mucho. Se diagnostica muy mal. Se sobre receta. De verdad que no somos conscientes del tremendo sistema sanitario que tenemos y del gran papel que hacen los centros de atención primaria.
  3. Más timo parece la osteopatía
  4. Lo que creo que se demuestra con este artículo es el enorme abismo existente entre las expectativas de los pacientes respecto al tratamiento y las posibilidades reales de mejoría, la gente quiere oir "mejoría garantizada 100%" cuando eso es imposible en Medicina, sólo los charlatanes y estafadores aseguran el éxito.
    Las artrodesis lumbares ("fusión espinal" del artículo) no son cirugías para tomarse a la ligera y sus resultados, ya sean realizadas por traumatólogos o por neurocirujanos dependen de la lesión y de la situación basal del paciente (no es como en la tele, los pacientes habituales no son chavales de gimnasio). Con este panorama es lógico intentar aplazar el momento de la cirugía y si se logra controlar el dolor con analgésicos o neurolépticos, pues siempre es mejor que pasar por el escalpelo.
    Respecto a la Quiropráctica no conozco suficiente sus bases científicas, no parecen muy sólidas ni basadas en la fisiología, me basta conocer casos de gente que ha quedado pentapléjica por un "masaje" para hacerme una opinión.
    La Osteopatía no sé si existe en España, en EEUU es simplemente un camino más para estudiar Medicina para la gente que no puede permitirse una Universidad que los gradúe M.D. , en su lugar lucen un D.O. en la bata que los faculta para lo mismo, con unos cientos de horas lectivas invertidos en dar masajes.
    Ya sé que nos es duro asumirlo a la "Generación Amazon", pero no todo se puede arreglar de forma instantánea y 100% garantizado, y menos una biología tan imperfecta como la humana.
  5. #2 Exacto. Y por eso hay que cargarselo.
  6. Aquí en España hay un centro especializado del que me ha hablado muy bien gente con estos problemas:

    www.kovacs.org/
  7. He tenido dos episodios de ciática, el segundo me acarreó una baja de 15 días, es un putadón que no deseo a nadie, estuve un tiempo llevando bastón (con el consiguiente escarnio de colegas, amigos y familiares, mi circulo íntimo esta lleno de pequeños hijosdeputa). Si tienes molestias ve al traumatólogo, sacate un tac y al fisio, eso de entrada, e intenta contrastar opiniones, una vez que encuentres el tratamiento más efectivo que la medicina te proporcione...

    Es hora de levantar el puto culo de la silla.

    En mi caso al menos tenia la espalda hecha un churro de pasarme 14 putas horas sentado al día currando, comentando polleces en menéame o pelándomela como un mono. La cura para el dolor inmediato pasa por acudir a los profesionales, la clave para evitar que te vuelva a pasar pasa por ejercicio moderado y cuidarte un poco, salir a andar, nadar, yoga y pilates (los 4 pilares de la humillación de ser un puto abuelo, es lo que hay chavales) todos los dias hay que estirar un poco antes de meterte en cama.

    Entre el 1 y el 2º episodio pasó solo año e iba a peor, llevo 3 años sin tener que coger el bastón, vamos haz caso a tu médico, pero hacer algo de deporte moderado de abuelo no te va a venir mal.
  8. A mí me está yendo muy bien la punción seca seguida de un masaje descontara tirante, todo hecho por un fisioterapeuta, claro.
  9. ¿Es choteo que en medio del artículo haya un anuncio de "5 ejercicios para el dolor de espalda"?
  10. #6 Está en concurso de acreedores...y parece que la falta de evidencia científica de sus programas, tiene algo que ver...
    ( Aede) www.diariodemallorca.es/mallorca/2017/06/26/final-subsidios-publicos-l
  11. #7. Al menos no tendrías artrosis en la mano por cascártela como un mono, no? :troll:
  12. Hace unos años me pagué un curso de quiropráctica, lo hice por placer y no para ejercer y no se en que momento se ha desvirtuado todo para que se esté comparando como si fuera homeopatía. Como en todos los campos hay buenos y malos profesionales, quien tiene la obligación de guiarle para recuperarse de una lesión o mejorarse de dolores, si hay alguien que crea que por darse una masaje su dolor se va a curar merece que le cobren a 200€ el masaje. Un masaje y técnicas osteopáticas solo son una herramienta para ayudar a la recuperación, pero no es la solución, como tampoco lo es la pastilla que recomiendan todos los médicos cuando se tiene un dolor.

    Si nos duele algún tejido es porque tenemos un problema y un buen profesional se centraría en resolverlo y encontrar de donde viene, de una mala postura, de repetir movimientos en el trabajo, de una lesión mal recuperada.... El masaje es una herramienta para promover el riego sanguineo en esa zona y de calentamiento para una posterior e IMPRESCINDIBLE sesión de estiramientos.

    Del mismo modo también habría que atacar a los fisioterapeutas, ¿o eso por estar regulado en España lo vemos como científico y no charlatanes? A mi me trató mi profesor que era osteópata y me ayudó muchísimo más que dos fisioterapeutas que visité, con sus maquinitas de calor, sus agujas de acupuntura, la kinesiotape...

    Así que más que las técnicas el problema son los malos profesionales.
    A mi cuando me consultan por algún dolor siempre les digo que lo más importante es hacer estiramientos diarios, más importante que correr, andar....
  13. #2 Dimelo a mi. Atencion sanitaria Hungara. Nadie habla ingles (casi todos los medicos son muy mayores y hablan Aleman o Ruso, y yo ni papa). Te prestan poca atencion, el soborno es algo tan normalizado que tiene nombre institucional. Se espera que le des una propina a tu medico cuando te atiende, o que te de los resultados de tu analisis en menos tiempo si le aflojas 10 euros. Paredes de hospital sucias y mugrientas... hasta el especialista de la rodilla me atendio con algo de sangre en su bata... te sientes superdesamparado, perdido y solo.
  14. #11 Todo tiene su técnica, en este caso:

    Lubricación, hidratación y muñequera.

    Y ya para pro: Risketos
  15. Vaya puta mierda de artículo y de "pseudo investigación periodística".
    No hay por donde cogerlo.
  16. #7 15 dias... pues vaya suerte, tio, llevo un mes y tengo para otro de baja... y todavía sigo esperando resonancia y eso para ver si es ciática o que... pero como te digo, 2 meses, 2, y que no vaya más largo...
  17. #3

    Me muero de curiosidad por saber cómo te tratas tu los dolores de espalda :roll:
  18. Pues caballero, le informo que está usted realizando una labor de intrusismo, ya que un curso de quiromasaje ni tiene validez en España, ni puede tratar patologías.
    No caiga en malas comparaciones, y muchísimo menos crea que todo se cura con masaje y estiramiento, no quiero imaginar como actuaría ante una fibromialgia, un paciente con ELA, ictus, etc, ante los que un fisioterapeuta estudia durante 4 años para hacerle frente.
    Por supuesto hay buenos y malos profesionales, pero ante eso siempre serán profesionales, un osteópata (excepto aquellos que previamente son fisios, y realizan el postgrado en la EOM, EFO, ect) y un quiromasajista no lo son.
  19. #12 Que conceptos tan subjetivos cómo el chacra formen parte del quiropráctica tampoco ayuda.

    www.centroquiropracticogoya.com/single-post/2013/04/21/Los-Chacras-¿q

    Trastear con la espalda no es cosa de broma.
  20. Chirría un poco que al final del artículo, entre las lecturas recomendadas, haya un artículo que recomiendo apretar la palma de la mano o del pie durante unos segundos para que deje de dolerte la cabeza...
  21. no es lo mismo quiromasajista que quiropractico no? alguien con informacion de primera mano? llevo unas semanas iendo a un quiropractico y me gustaria saber experiencias!
  22. #17 Bufff pues tomatelo con calma meu, a mi me funionaba bastante bien el ibuprofeno + reflex para cuando me pegaba muy mal y en mi caso, la humillante postura saludando a la Mecca con los brazos bien estirados me relajaba la espalda, pero claro es que depende de donde te este pinzando el nervio.

    Eso si, cuando recuperes, recuerda que esto ya es pa toda la vida, te va a tocar plantearte un ciclo de natacion/yoga/pilates/andar... para intentar evitar recaidas...

    Animo tio
  23. Que no se hable en ningún momento de FISIOTERAPIA...vendita ignorancia. No tengo palabras.
  24. #19 Fisioterapia de las profesiones universitarias más poco valoradas, maltratadas, prostituidas, ignoradas, vilipendiadas en españa.
  25. #12 Del mismo modo también habría que atacar a los fisioterapeutas, ¿o eso por estar regulado en España lo vemos como científico y no charlatanes?
    Que hayas visitado dos fisioterapeutas que no te hayan solucionado el problema no te da derecho a decir que somos unos charlatanes pues muchos trabajamos en base a la evidencia científica . Sinceramente eres un peligro para la salud de los demás.
  26. #24 he leído todo el artículo pensando lo mismo.
  27. #12 #26 Touché. Lo q pasa es q es más fácil hacer un curso de unos meses que invertir 4 años en estudiar un grado basado en la evidencia científica, con múltiples estudios q demuestran su eficacia en muchas ramas. Y ya no hablo del reciclaje que toca hacer cada poco tiempo por las nuevas técnicas o saber cómo abordar o mejorar patologías.

    Bendita ignorancia, qué barata eres.
  28. #2 Estoy bastante harto de leer que no somos consciente de lo que tenemos. Yo por lo menos y en mis círculos, sabemos perfectamente lo que tenemos y también sabemos que poco a poco se lo están cargando, poniéndote casi al borde de tener que pagar seguros privados porque, en ocasiones, te dan cita meses después cuando ya se te ha pasado (caso de mi hermana, que con el sol le salen granos y siempre que le dan cita ya no tiene nada porque se ha pasado el calor y el médico no puede valorarlo).
  29. Os invito a probar mi cilindro medular.  media
  30. #23 Esa es la idea, en bajarme a la playita enseguida pueda y retomar la costumbre del bañito y nadar, que la tengo a menos de 100 metros de casa. Nada de ibuprofeno, la famosa lyrica, dos de 150 al día, y otra que ni se como se llama con corticoides. Dronjas a saco xD
  31. Por partes

    Para empezar, el articulo es malo. Lo creerá bueno quien no tenga ni puñetera idea. Si se ha escrito un libro, pues muy bien, pero lo que esta claro es que o el libro es basura o la reseña es basura. Ni siquiera aborda las diferentes causas de un dolor de espalda, ni las diferentes terapias que existen. Ni se menciona la fisioterapia, para qué. Y no me refiero al masaje, que es una pequeña parte. En fin.

    #3 la osteopatía, como lo de quiromasajista, quiropráctico, incluso 'kinesiólogo' (que en otros paises sí, pero aquí no se le llama así) no están regulados en este país. Todo lo que hacen es labor del fisioterapeuta.

    #4 en españa la osteopatía no está reconocida ni regulada. Legalmente no pueden tocar a un paciente. De hecho, ni siquiera pueden llamarle paciente, sino cliente.

    #7 movimiento. Si es que has dado en la clave.

    #12 ya te han contestado. Telita. Te voy a dar un consejo, si lo quieres lo tomas, si no, lo dejas. Si te duele la espalda ve a un fisio, si no te lo soluciona, ve a otro. Pero mejor no va a ser mejor que vayas a un osteópata/quiropráctico/quiromasajista/x porque puedes tener la gran suerte de que el 'profesional' que te toque sepa por donde van los tiros, como que no. Tu curso está muy bien pero yo no confiaría mucho más que para un masaje relajante.

    Precisamente es lo que dice #20 el problema de que todas esas cosas no estén reguladas.

    #22 depende de por qué vayas pero yo te recomiendo un fisio.

    #26 y #28 100% de acuerdo .

    #27 yo tambien. y ni una mención, oye.
  32. me ha parecido escuchar homeopatía?! al ataqueeeee!!!! xD
  33. #10 Gracias no tenia ni idea.
    Conozco dos personas a las que les pusieron las grapas y les quitó el dolor, pero pensé que era un método totalmente serio y científico.

    También creía que era un centro privado de Madrid y no tenía ni idea de que recibía tal cantidad de dinero publico en Mallorca.
  34. Por mi trabajo, cada día veo personas con lesiones serias de columna vertebral: Los remedios que solucionarían el 90% de los casos son, por este orden: perder peso, mover el culo y dejar de deslomarse trabajando. Los dos primeros remedios no gustan y el tercero está al alcance de pocos. Por lo tanto, cuando ya no puedo más, me voy al médico/terapeuta/otros. Si me da un mal pronóstico me enfado y me busco a otro que me diga lo que quiero oír. Y si la cosa no se soluciona, pues seguro que es culpa del sistema sanitario o de los timadores esos que dicen.
  35. Yo me tiré más de un año yendo al quiropráctico por un dolor de lumbares al dormir. Me tiré meses en que me era imposible dormir más de 6 horas seguidas sin despertarme con un dolor terrible de lumbares que se me pasaba al rato de levantarme. Fui al quiropráctico por curiosidad aprovechando una oferta y entré en el juego; primero correcciones cada semana, luego cada dos, luego una al mes... Pero me estaba dejando una pasta y no me solucionaba nada. Al final lo dejé.

    Y el dolor siguió hasta que empecé a hacer ejercicio en casa. Sobre todo abdominales.

    Y el dolor desapareció. La puta vida de oficina nos está matando.
  36. Mi hermana se ha operado con discogel {0xae} y mano de santo oiga.
    Tenía dos hernias y una protusión. Llevaba 8 meses de baja, al mes estaba trabajando como si nada.
    Que te lo valore un traumatólogo que realice este tipo de tratamientos.
  37. #12 ¿Sabías que la parte de la quiropráctica que funciona es casualmente la parte en la que copia las técnicas de la fisioterapia y que lo demás es inútil? ¿Casualidad?
  38. #35 Totalmente de acuerdo, pero todo es un poco más complejo de cómo lo presentas. El sobrepeso es una enfermedad, y hay veces que eso se nos olvida. No se puede decir a alguien: "pierde peso" y pretender que lo pierda así sin más. La sanidad debería darle a este tema la importancia que requiere y poner a profesionales que guíen y asesoren este proceso.

    Mover el culo está estrechamente relacionado con el tercer punto: no deslomarte trabajando.

    Las soluciones están claras, pero tenerlas o no a tu alcance no es tan simple como parece.
  39. #36 Tenías que haber probado con el fisio, después de hacer que te acuerdes de su familia, te suelen (al menos a lso que yo he ido) enseñar a hacer o indicar -según el caso- ejercicios para mejorar la zona o evitar que te vuelva a suceder.
  40. Entonces recomendadme, oh sabios de menéame.

    Llevo dos años con dolores lumbares graves. En 3 ocasiones he tenido que guardar cama durante 15 dias y recibir fuertes calmantes y anti inflamatorios.

    Después de luchar mucho conseguí que me hicieran una resonancia, tengo protusiones y discopatías en dos discos, nada muy grave segun el doctor pero que se cura haciendo ejercicio. Ahora he empezado a ver un fisioterapeuta, que me ha dicho que no me lo va a arreglar, que debo hacer ejercicio, y tambien he contratado una chica con la que hacemos pilates, media hora al dia. Será suficiente? Estoy en el buen camino?
  41. #41 estiramientos todos los días es mano de santo
    pero acostumbrate a hacerlos tú solo, sin necesitar a nadie ni de ir al gimnasio
    así los harás estés donde estés
  42. Mi caso y por si sirve de referencia a alguien:

    En marzo de este año me dio un dolor fortísimo en la espalda (zona lumbar), tenía un dolor contínuo las 24 horas del día que se incrementaba al reírme, estornudar o simplemente respirar hondo me dolía mucho. No podía hacer prácticamente nada sin que me doliera, tampoco tumbarme, así que para dormir tenía que tomar algo para el dolor.

    Tengo un fisioterapeuta al lado de casa que me lo cubre el seguro de la empresa, así que solo pago al cambio unos 8 euros la primera visita y luego 3 euros cada vez que vuelvo. Total, que fui todos los días durante un mes y medio y me atendieron diferentes especialistas (con diferentes estilos: masajes, estiramientos, masajes en los pies...). Aunque mitigó el dolor y ya podía dormir sin medicación, me seguía doliendo.

    En el mismo sitio hay uno que tiene permiso para hacer acupuntura y probé con acupuntura eléctrica y luego un "masaje" con una máquina de eco fue lo quemejor me fue sin duda, una sesión de 15 minutos y me quitó los dolores durante un tiempo, pero los dolores volvieron aunque menos fuertes. Especialmente por la mañana, me despertaba con los lumbares resentidos.

    Decidí probar en un sitio de acupuntura, esta vez del estilo Pekín (agujas más largas y gruesas), me metieron unas 100 agujas, 50 en la parte izquierda y 50 en la derecha (glúteos, toda la espalda y cuello), lo pasé mal porque duele mucho, me tuvieron que sacar algunas porque no lo soportaba y el dolor se extendía hasta detrás de la rodilla con un pinchazo horrendo. Luego te tapan con una manta y tienes que aguantar 30 minutos. Con todo eso clavado parecía salido de una peli de Hellraiser.

    Total que mano de santo, como dijo el tío, al día siguiente me dolería por el tema de las agujas, pero al de dos días se me quitó por completo han pasado casi tres meses y no me ha vuelto a doler.

    También me dio unos consejos:

    1. Corregir postura
    Meter el mentón (como si te cogieran del cogote y subir la parte trasera de la cabeza), sacar pecho y descansar los hombros a la altura de las caderas.
    Como dice él, a parte de evitar problemas de espalda da un aspecto elegante y bello. Tambíen dice que al estar encorvados tendemos a estirar la cabeza hacia delante, lo que hace que con la edad se estire la piel del cuello y vaya saliendo papada. Con esta postura se corrige esto también.

    2. Estiramientos
    Por la mañana
    Por la noche justo después de la ducha, así segregas una hormona (no recuerdo cuál) que favorece y mejora el sueño.

    3. Descansos en el trabajo
    Levantarse cada hora y estirar un poco.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame