Actualidad y sociedad
29 meneos
108 clics

Tinder permitirá consultar los antecedentes penales de una cita antes del encuentro

Esta novedad ha sido anunciada en un comunicado de prensa por Match Group, la empresa matriz de Tinder.

| etiquetas: tinder , antecedentes , consultar , encuentro , eeuu
  1. Se esta perdiendo la magia.
  2. Con lo pesado que era sacar el justificante de antecedentes para viajar. Ahora bastará con Tinder
  3. - A ver... hurto, desórdenes y desacato a la autoridad... no, que no me gustan los malotes.
    A ver este otro... evasión fiscal múltiple, levantamiento de bienes, desvió de fondos públicos reiterado... perfecto, ¡he encontrado el amor de mi vida!

    Edit: por cierto, que lo de la protección de datos va ser unas risas.
  4. Se acabaron los piropos del estilo "lo que te voy a hacer es ilegal"...
  5. Es un poco absurdo (y quizas hasta contraproducente):

    - En algun momento se ha de cometer un primer delito para tener antecedentes.
    - Hay delincuentes a los que no se ha pillado y no tienen antecedentes.
    - Se estigmatiza a quien ha cometido un delito pero se ha reformado.
    - Da un halo de falsa seguridad.

    Quizas seria mejor que saliese una advertencia con algunos delitos (sexuales o violencia) sin aclarar cuales.
  6. #3 Es para USA.
  7. #3 eso quería yo defir. En Europa con la protección de datos lo veo difícil.
  8. Bienvenidos al mundo del mañanaaaa  media
  9. #7 es lógico, son los más exitosos en la escalada social
  10. #3 En el artículo indican que en el futuro esperan extenderlo a otros países. Tengo curiosidad por ver como podrían implementar algo similar en Europa u otros países con legislación restrictiva.

    #7 El de las mujeres no se, pero mi fetiche son mujeres trajeadas con cuentas corrientes en paraísos fiscales. El look directiva maligna me pone.
  11. por fin van a dejar de hincharse a follar los alfas y se van a poder repartir un poco más los matches
  12. #5 "Da un halo de falsa seguridad". Pues con eso le vale a Tinder. A ver si piensas que es un servicio social destinado a proteger a las personas
  13. #15 y tu extrapolas la tuya y la de tu entorno-burbuja y la conviertes en la "psicología femenina"
  14. #14 Mucho. En incelandia.
  15. #18 Carter GL, Campbell AC, Muncer S. 2014. The Dark Triad personality: Attractiveness to women. Personality and Individual Differences. 56: 57-61. [Abstract] [FullText]
    Geary DC, Vigil J, Byrd‐Craven J. 2004. Evolution of human mate choice. Journal of sex research, 41(1), pp.27-42. [FullText]
    Wilson M, Mesnick SL. 1997. An empirical test of the bodyguard hypothesis. In Feminism and evolutionary biology (pp. 505-511). Springer, Boston, MA. [Abstract]
    Puts DA, Bailey DH, Reno PL. 2015. Contest competition in men. The handbook of evolutionary psychology. pp. 1-8. [Abstract]
    Kruger DJ, Fitzgerald CJ. 2011. Reproductive strategies and relationship preferences associated with prestigious and dominant men. Personality and Individual Differences. 50(3):365-9. [Abstract]
    Gervais N. 2018. ADHD, Autism, and Psychopathy as Life Strategies: The Role of Risk Tolerance on Evolutionary Fitness. [FullText]
    Seffrin PM. 2016. The Competition–Violence Hypothesis: Sex, Marriage, and Male Aggression. [Abstract]
    Eibl-Eibesfeldt I. 1989. Pair Formation, Courtship, Sexual Love. In: Human Ethology. Routledge. [Excerpt]
  16. #19 Cherrypicking incel.
  17. #20 neologismos sin argumentos de chicas sapiosexuales que se avergüenzan de las demás (que son mayoría)
  18. #8 Es fácil, igual que hay verificación facial y sale el check azul pues si suben el certificado digital de penales voluntariamente pues un check verde si es verificado que no tiene.
  19. Pues parafraseando a Mayra, "hasta aquí puedo leer"... Joder, qué tarde de sinsentidos en las noticias... Lo dejo por hoy...
  20. #5 hombre, los antecedentes se borran pasado el tiempo que estime el juez si no reincides. A partir de ese momento creo que no pueden aparecer en una base de datos.
  21. #25 Lo desconocia.

    "Los Antecedentes Penales pueden cancelarse si, después de terminarse el cumplimiento de una pena, la persona no ha cometido un nuevo delito, en un periodo que varía entre 6 meses y 10 años, dependiendo de la gravedad del delito.
    Los plazos están establecidos en el artículo 136 del Código Penal. En la actualidad son los siguientes:
    a) Seis meses para las penas leves.
    b) Dos años para las penas que no excedan de doce meses y las impuestas por delitos imprudentes.
    c) Tres años para las restantes penas menos graves inferiores a tres años.
    d) Cinco años para las restantes penas menos graves iguales o superiores a tres años.
    e) Diez años para las penas graves."



    Aun asi, es para USA. En España por la LGPD seria imposible esa aplicacion (ademas de inutil al poder borrar los antecedentes).
  22. #10 Y también en la descalada social ;)
  23. #11 No podrían, al menos no sin contar con el permiso expreso del usuario.
comentarios cerrados

menéame