Actualidad y sociedad
34 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tocamientos, besos y amenazas: así usan las casas de apuestas a sus trabajadoras para ganar dinero

Claudia pasó cuatro meses en Sportium y ya tuvo suficiente. “Todos los clientes eran bastantes babosos. Cuando entré yo tenía 19 años, la edad perfecta para los jefes. Es el tipo de chica que buscan, chavalas de entre 18 y 20, no cogen mujeres mayores porque no les interesa… Ya te digo que muchos clientes te dicen burradas, a mí me han amenazado hasta con violarme”, cuenta Claudia.

| etiquetas: apuestas , deporte , precariedad
  1. Ana Ercoreca, presidenta del sindicato de Inspectores de Trabajo, asegura que, si las trabajadoras denuncian estos hechos, la empresa estaría atentando contra su dignidad y sería un delito muy grave para la Inspección de Trabajo. “Nadie puede obligar a una trabajadora a que vista de una manera, ni a que se comporte de una manera determinada”, asegura.

    Las casas de apuestas no sólo son cómplices y se aprovechan de la ludopatía, también utilizan a sus empleadas como reclamo y las someten a este tipo de situaciones.
  2. #1 Grabar conversaciones, denunciar y forrarse de dinero, con la tranquilidad de que has hecho lo correcto por ti y por quién venga detrás.
  3. Pues yo no veo delito laboral ahí si los abusones son los clientes.

    Sí que una empresa puede obligar a vestir de una determinada manera. No solo pueden, sino que es más habitual que lo contrario.

    Trabajar como reclamo es una profesión tan digna como cualquier otra. Todo depende del sueldo.
  4. #2 ¿Cómo se formarían exactamente?
  5. #3 La empresa debe garantizar la salud y seguridad de sus empleados.
  6. #5 Las empresas no hacen nada de eso. Te lo dice un experto. Te debes cuidar tú mismo. Las empresas siguen normas para librarse de multas, eso sí.
  7. #6 Eso es de primero de padefo.
  8. "La mayoría de las operadoras de juego son operadoras con “a”. Mujeres jóvenes, con un físico determinado que son utilizadas como reclamo para los clientes."

    ¿Usan mujeres jóvenes y atractivas para venderte un producto? ¡No me lo puedo de creer! :-O :-O :-O

    www.elmundo.es/yodona/estaticas/native/2019/03/01/  media
  9. frg #9 frg *
    #3 Hay delito por ambas partes. Unos por acoso, y los otros por mirar hacia otro lado, y no tomar medidas para evitarlo. Parece que incluso alientan ciertas actitudes.
  10. #9 Son demasiados delitos. No se puede criminalizar todo comportamiento.
  11. #10 ¿Mandeee? El acoso no se puede criminalizar, porque ya es delito, hay que perseguirlo, y la no protección a los trabajadores, también.

    Lo de "todo comportamiento", cuando hablamos de unos comportamientos tan claros, es para mear y no echar gota

    Espero que nunca vivas como te acosan en el trabajo

    edit: Olvida todo lo que e dicho, señor troll/clon. Al ignore.
  12. #3 les hacen vestir como prostitutas y cobran como una sirvientas. Eso es lo que buscan.
comentarios cerrados

menéame