Actualidad y sociedad
15 meneos
117 clics

Todo lo que Podemos debería aprender del PCE para evitar su autodestrucción

Un ensayo de los historiadores Carme Molinero y Pere Ysàs analiza el auge y posterior caída del partido de Santiago Carrillo. Una situación que se repite ahora con la formación de Pablo Iglesias.

| etiquetas: podemos , iglesias , errejón , carrillo
  1. pero la crisis económica y la alteración de las expectativas políticas de protección de las clases populares, provocó en las bases sociales del partido la decepción

    La mayoría de los militantes decepcionados se quedan en casa, no se marchan a otro partido


    Vaya, no sé de qué me suena eso :roll:  media
  2. Si crees que podemos se va a autodestruir, o eres un iluso o no te enteras de politica. Podra bajar o subir en mimitancia y, votos pero desaparecerbo autodestruirse, esta jodido.
  3. es decir, que los militantes lo que querian era pegarle fuego a todo, ignorar los deseos de todo el que no fuera comunista, hacerse un pais a la medida y a los demas que les dieran por culo, y como la direccion se dedico a pactar con todos los demas y sacar una democracia adelante que fuera aceptable para todo el mundo, se enfadaron y dejaron de respirar.

    Pues menos mal que la direccion del PCE estaba ahi, que si no habiamos tenido otra guerra civil. La direccion de Podemos podia aprender un poco. Y Garzon tambien.
  4. El diario de Pedro J queriendo ayudar a Podemos....

    ¡Amosanda!
  5. ¿Del PCE? ¿Aquél partido que se autodestruyó en la transición con la traición de Carillo?
  6. #3 Ya veo. O tragamos con los deseos del aparato post-franquista, o nos arriesgamos a otra guerra civil.
    Todo muy democrático.
  7. #2 Creo que el que no se entera mucho eres tu... Y lo digo con el mismo respeto que tienes por el autor con esa frase, pero realmente el Podemos original murió hace tiempo.
  8. #7 explicame el.porque y, te dare mi opinion
  9. #6 No, con los deseos de todo el mundo, que la gente no es fascista o comunista, que hay muchas cosas en medio. De hecho, la gran mayoria de la gente esta en medio y lo que queria era tranquilidad, trabajo y libertad, por ejemplo y por tirar a lo facil, para ir a misa o para no ir a misa, no que unos energumenos les obligaran a ir a misa y otros energumenos les quemaran la iglesia.

    El mundo es gris, no es ni blanco ni negro, y que los blancos y los negros sean los que mas gritan mientras los grises estan trabajando no te deberia hacer perder la perspectiva.

    E Iglesias y Garzon deberian entenderlo de una vez, que si la mayoria del PP lo ha entendido ellos tambien pueden.
  10. #8 la perdona si, pero su legado no. Que cansinos sois algunos con obviar la realidad.
    El pp que crees que es, haciendo misas apor la muerte de franquistas, no quitando calles con nombres franquistas...
  11. #12 jjajjajjajjajahahha pwro d dnd sacas eso???
    En serio todos han cometido genocidios, pero los franquistas una vez acabada la guerra masacraron a los españoles, y los comunistas no!. Asi que esa comparacion ws muy poco creible, y sin argumentos.
  12. #14 alaaaaaaaa como no puedes argumentar en españa te sales fuera!!!!
    Pues ahora a lo de los nazis sumale lo de los.japos, italianos... y amwricanos ahora.
  13. #15 yo tambien los encarcelaba a todos , pero no puedes omitir la verdad
  14. #11 Atado y bien atado. xD xD
    #14 Inventas. Está todo en la causa general. xD
  15. #18 puedes decir las sandeces que quieras, pero la realidad es la que hay. No me gustan los comunistas pero mucho.menos los fascistas.
    Y a los americanos los tienes actualmente matando por todo el.mundo a diestro y siniestro.
  16. Sobre todo, dejarse de rollos regionalistas, nacionalistas y demás y trabajar en un proyecto común que es lo importante, mas que dividirse en federaciones...
  17. #21 noooooooo del papa....jajjajjajajjjajja
    Tu no eres tonto nosí, ni siquiera llegas a batracio.
    Quw casualidad utilizas los argumentos de partidos como vox....
    Jajjajjajaj menudo papanatas , asi va españa, de mal en peor
  18. #18 los americanos por ponerte un. Ejemplo, prueban mierdas en suespaña propia poblacion, y mas mierdas sobre susla militares.
  19. #10 Lo que la mayoría del PP ha entendido es que si no hubo purga cuando la transición, mucho menos lo va a haber ahora. Por eso deambulan por la piel de toro con la prepotencia del cacique. Que si, que alguna vez ha gobernado el P(so)E, pero al fin y al cabo son gente que ya estaba en el ajo desde el principio.
    Y esta prepotencia caciquil se nota en cada gesto de Trillo hacia sus subordinados, cada gesto de Villalobos hacia su chofer, cada gesto de Aznar hacia las periodistas, cada gesto de Barberá hacia los valencianistas... Podría seguir hasta el infinito añadiendo además jueces y empresarios afines.
    Y lo mejor de todo es que eso de 'que vienen los rojos' no es más que propaganda. Si en la trasición se hubiese dado un proceso de desfranquificación en condiciones, hoy seguiríamos teniendo nuestras casas en propiedad, nuestros trabajos de por vida y nuestro sistema público asegurado. Lo que no tendríamos son esos chanchullos en el palco del Cuernabéu, esos consejos de administración ocupados por compañeros de pupitre, y sobre todo ese ejército mucho más preocupado por la épica nacional-católica que por la defensa de la soberanía popular, esa que es tan importante en la Consti.
  20. #8 Quien debería asumirlo son los filofranquistas. Pero esos son los amos del cortijo.
  21. #24 yo hace rato q te toi troleando, por canelo
  22. #25 ¿Y en cada gesto de Iglesias hacia Lopez o Pascual? ¿Hay caciquismo ahi? Tu ves caciquismo porque quieres ver caciquismo, porque no hay mas que ver como hablas de "purga" como si hubiera sido una pena no poder fusilar a media España.

    El PP, o la mayoria del PP al menos, ha entendido que la gente tiene derecho a ser socialista, nacionalista, comunista, ateo, creyente o lo que le de la gana, que es algo que en otros partidos que se situan a si mismos en la Torre Blanca de los Señores de Luz de la Democracia todavia no esta claro que hayan entendido y que despues de leerte la palabra "purga" no estoy seguro que tu mismo hayas entendido. Eso es una democracia, eso es lo que hay ahora y eso es lo que no tiene que dejar de haber.

    Y por cierto, el ejercito no tiene que defender la soberania popular. Ninguna nacion democratica tiene un ejercito que defienda la soberania popular. Espero que eso que has dicho sea solo un eslogan que has repetido o una frase que te ha parecido que sonaba bien pero espero que no lo pienses en serio porque no es la mision de ninguna milicia defender la soberania popular. Ni la seguridad ciudadana, ya que estamos. Para eso hay otras cosas.
  23. #28 ¡Hay que me LoL!
    ¡Venga ya, panoli! ¿Me estás diciendo que los de 'todo es ETA, o el entorno del contorno' son los que entienden que todo el mundo tiene derecho a ser lo que le de la gana?
    ¡Vete a cascarla por ahí, pelamangos!
  24. Viva El Rey!! Fdo: Carrillo despues de traicionar a la Platajunta.
  25. #28 Pues eso, desde cuando España es una nacion democratica?
  26. #31 desde el momento en el que tu puedes pensar lo que te de la gana porque nadie es mas que tu para decirte que tienes que pensar. Alla por el 76, cuando se aprobo la Constitucion*.

    Y es un Estado de Derecho desde mas o menos la misma fecha, en el que unos inmigrantes irregulares pueden sentar en el banquillo a cuatro policias (www.meneame.net/story/cuatro-policias-banquillo-dos-migrantes-acusacio)

    Otra cosa es que sea la nacion democratica que a ti te apetezca, pero es que, precisamente por ser una democracia, tienes que preguntarle a mas gente porque tu no eres mas que nadie

    * Tiene sus detallitos a mejorar, como el que haya autonomias con mas historia que otras, o que haya unos señores con txapela que tengan un sistema fiscal diferente a los demas, o que un señor perteneciente al poder ejecutivo de un gobierno autonomico se enfade porque el poder legislativo le controle (me refiero a Homs) y le haga cumplir la ley... pero no creo que precisamente esas manchas que hacen que aqui no todo el mundo sea igual ni haya una separacion de poderes como es debido le molesten a quien te dice lo que tienes que pensar
  27. #29 lo mejor de todo es que pensaras que tienes razon...
  28. #32 Y la separacion de poderes? Hubo cortes constituyentes para hacer la constitucion? O simplemente es una carta otorgada? Puede la falange enseñar democracia? Yo no soy mas que nadie por mucho que intentes convencerme, solo hago preguntas.
  29. #33 Bueno, por lo menos me he leído la Consti, algo que a ti no te han pasado en ninguno de los mail matutinos, querido opinador.
  30. #34 Salvo en Cataluña, que alli el ejecutivo hace lo que le sale de la polla y nadie le puede controlar, hay separacion de poderes. Tu ahora diras que si el tribunal tal y el tribunal pascual, pero es que para que haya separacion de poderes no hace falta que sean los jueces los que se elijan entre ellos*. Y que conste que no me gustan como estan los altos tribunales, pero una cosa es que funcionen mal y otra negar la mayor y decir que no hay separacion de poderes. Eso, para las tertulias de la tele, pero aqui nos podemos parar a pensar antes de escribir.

    Hubo una constitucion hecha por representantes de casi todos los partidos (el PC no estaba legalizado y al PNV no le dio la gana ir) y despues votada por todos los ciudadanos, ¿necesitas mas? ¿Necesitas que entre las 300 personas que pueden tener un escaño en unas cortes escriban los 200 articulos que puede tener una constitucion para poder decir "hubo cortes constituyentes"? ¿Puedes decirme una sola constitucion que se haya hecho entre 300 personas y no entre un pequeño grupo de personas? De hecho, ¿puedes decirme una sola ley que se haya redactado entre los 350 diputados y no entre una comision de una docena de ellos? Si "cortes constituyentes" se puede referir a un pequeño grupo de personas en vez de a todo el hemiciclo, pues si, mira, si las hubo. Y lo de la "carta otorgada" es otra de esas frases hechas que se dicen en las tertulias para quedar bien, pero no tiene ningun sentido.

    La Falange tal vez no pueda enseñar democracia igual que no la pueden enseñar los anarquistas, pero, en este caso, se adaptaron. Y se comieron las autonomias, el divorcio, al partido comunista, la igualdad de sexo, la laicidad del Estado, que el ejercito se limitara a defender la nacion... ñam, ñam, ñam, una detras de otra.

    Por supuesto que no eres mas que nadie. Solo espero que de verdad lo entiendas.

    * de hecho no deberia ocurrir, porque siendo el poder judicial un poder que recae en una persona individual, al menos esa persona no deberia elegirse a si misma
  31. #35 pues mira, tambien me la he leido. Y el libro del que creo que tomas el nick tambien.
  32. #37 Entonces en el ejemplar de la Consti que leíste carece de preámbulo, visto lo visto.
    ¿Un traguito de ginebra?  media
  33. Uno de los grandes problemas (en mi opinión) de los partidos de izquierdas... es pensar que los trabajadores, obreros y oficinistas... son por definición de izquierdas. En realidad... es todo lo contrario. Los trabajadores "estándar" son muy conservadores, muy poco dados a revoluciones y algaradas.

    La afinidad de la "clase obrera" para con el PCE y otros partidos de izquierda, fué meramente instrumental en el momento de la dictadura y puramente estética en la transición. Pero lo que un padre de familia quiere es ver crecer a sus hijos, tener un jornal e ir al futbol o a la playa con la parienta. No hay nada de revolucionario en ello, nada de rompedor ni combativo.

    Haría bien la izquierda actual en entenderlo... porque en su momento el PCE era un partido bastante más conservador que ahora.

    Por otra parte, y como calzador, sería interesante que se entendiese que quienes mejor representan los derechos de la clase obrera, la clase media y la clase trabajadora... son los liberales. Los que están en contra de toda imposición, leguleyismo y robo impositivo que diezma la economía, impidiendo que haya oportunidades para los hijos de los trabajadores... y para ellos mismos.
  34. #38 ¿Podrias decirme a que parte del preambulo te refieres? Una que tena algo que ver con lo que hemos tratado aqui, si es posible...
  35. #40 Perdone Vd. Me refería al título preliminar. Exactamente a esta parte:
    Artículo 1

    España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

    La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.


    No hace falta ser Cicerón para entender que si la soberanía reside en el pueblo, es por tanto popular.
    Igual es que a Vd. el término 'popular' le da ictericia si no va en azul y bajo una gaviota.
  36. #41 aaaahhh. Era eso... Eso ya lo sabia, hombre. El problema no es que la soberania este en el pueblo o sea popular. El problema era que el ajercito no esta para defender la soberania popular. El ejercito esta para defender la nacion (la definas como la definas) de los enemigos exteriores, que es lo que pone en el articulo 8. Es importante ese articulo solo por existir, porque esta diciendo que el trabajo del ejercito es ese y no otro, para que a ningun lider se le ocurra utilizar el ejercito para otra cosa, particularmente por si a algun idiota con coleta se le ocurre decir que esta bien que haya militares con el pueblo por si no les dejan hacer lo que quieren.

    Para defender la soberania del pueblo esta el mismo pueblo, que redacta sus propias leyes por la delegacion en sus representantes, y esas leyes atan al ejecutivo (parece que al ejecutivo catalan no). Esas leyes tambien atan a las fuerzas de seguridad del Estado, las civiles, que a su vez se encargan de hacer cumplir las leyes y son los que tienen el monopolio de la violencia, porque como pueblo, hemos decidido que los ciudadanos normales renuncian al uso de la violencia y las armas. Todo eso... Y muchas mas cosas.

    Pero el ejercito NO esta para defender la soberania popular mas alla de lo que implique defender al mismo pueblo de un invasor. Eso se sabe desde que Cesar cruzo Rubicon.
  37. #42 Déjate de farfolla, tío pelma. Vamos a considerar que ya has entendido la primera mitad de la frase. Ahora vamos con la segunda parte:

    "del que emanan los poderes del estado."
  38. #36 Me refiero a la separacion entre legislativo y ejecutivo. En la democracia el poder legislativo debe residir en la nacion y el poder ejecutivo en el estado, ahora mismo como que no, todos estan en manos del gobierno, y el judicial si quieres. La constitucion la redactaron 7 personas y en secreto, con partidos ilegalizados sin poder participar y un Rey impuesto por un dictador. En una democracia hay representacion politica, en la oligarquia de partidos en la que estamos no tienen que rendir cuentas ante nadie, el coste politico es nulo, dado q ya son 40 años de corrupcion de los mismos de siempre y algunos taifas mas de las comunidades autonomas. Un estado con el mandato imperativo prohibido pero con disciplina de voto.... una contradiccion que hace nulo (en la teoria) todo el desarrollo de este sistema.

    ' Y se comieron las autonomias, el divorcio, al partido comunista, la igualdad de sexo, la laicidad del Estado, que el ejercito se limitara a defender la nacion'

    Neofranquismo de postureo. Lo que se lleva ahora es hacer lo contrario de Franco (sin importar el que). Partido comunista diciendo viva el rey financiado por el estado,
    como cualquiera, un organo estatal mas. Laicidad del estado........., y me dices a mi lo de tertuliano? Ejercito, secesion, nacion....

    Venga hasta luego.
  39. #43 eres un melon ignorante y ademas estas orgulloso de serlo
  40. #45 ¿Esa es la respuesta a mi pregunta? ¿Que soy un melón? Huy, mucho lirili pero poco lerele.
  41. Lo que yo veo en mi entorno, trabajadores treintañeros de clase media, es que tras mucha ilusión por el fenómeno Podemos hemos visto que les encanta hacer gestos, que si levantar el puño a la mínima, que si se niegan a saludar al rey... Hemos visto que son amantes del postureo, y eso les quita muchísima credibilidad.

    Si además les sumas la manía que tienen por defender un referendo que afecta a todos los españoles pero que no les daría voz ni voto, pues cada vez es más difícil simpatizar con ese partido.

    Si no hubieran sido tan tercos con el tema del referendo... Deberían haberlo puesto en segundo plano y reforzar la necesidad del cambio político del país. En mi opinión, al menos.

    Eso es lo que veo yo, en mi entorno. Es un rango de personas muy limitado. Pero creo que son cosas puntuales que pueden afectar negativamente a un buen porcentaje de sus votantes.
comentarios cerrados

menéame