Actualidad y sociedad
15 meneos
41 clics

Todo el sector de Educación de Hungría movilizado contra las medidas del Gobierno de Viktor Orbán

El Sindicato de Profesores se prepara para una huelga nacional y está organizando una Mesa Alternativa de Eduación, según la web del periódico HVG. El Sindicato de Profesores (PSZ) anunció sus planes, aunque queda esperanza de que el Comité de Huelga alcance un acuerdo con el Gobierno. Alrededor de cien organizaciones civiles y profesionales han sido invitadas a participar. "Nos gustaría dejar claro que el Gobierno no está invitado a tomar parte en estos encuentros"

| etiquetas: educación , hungría , herman , ottó , gimnázium , fidesz , orbán
12 3 2 K 100
12 3 2 K 100
  1. TRADUZCO:
    "Los profesores húngaros siguen con intención de hacer huelga."
    El Sindicato de Profesores se prepara para una huelga nacional y está organizando una Mesa Alternativa de Educación, según la web del periódico HVG.
    La edición del Martes del Diario Magiar informó que el Sindicato de Profesores (PSZ) anunció el Lunes sus planes de hacer un paro, aunque queda esperanza de que el Comité de Huelga alcance un acuerdo con el Gobierno.
    El líder del Sindicato, István Galló, confirmó el Lunes que ella no será parte de la Mesa Gubernamental de Educación Pública.
    El Lunes el Primer Ministro Viktor Orbán anunció que el Gobierno no incrementará los sueldos de los profesores. En respuesta, Galló dijo que los profesores no quieren una subida de sueldos para ellos, sino para sus ayudantes y asistentes técnicos y administrativos -unos 50mil empleados- porque sus sueldos son los mismos desde 2008.
    El diario online Népszava.hu informó el Martes que el Movimiento "Yo Enseñaría" (“Tanítanék”), que ha aglutinado a todos los grupos descontentos e indignados de profesores de todo el país, han creado la Plataforma Civil por la Educación Pública para que tome parte en la Mesa Alternativa por la Educación Pública.
    Alrededor de cien organizaciones civiles y profesionales han sido invitadas a participar.
    "Nos gustaría dejar claro que el Gobierno no está invitado a tomar parte en estos encuentros, así como sólo los miembros de un partido político están invitados a tomar parte en los encuentros parciales del Parlamento", dijo Krisztina Ercse, la coordinadora de la plataforma.

    Noticias previas con más información y las causas y quejas de los profesores:
    En inglés:
    bbj.hu/politics/teacher-demonstrations-in-10-cities-oppose-centralizat
    budapestbeacon.com/public-policy/hungarian-teachers-students-protest-e
    budapestbeacon.com/public-policy/three-quarters-of-hungarians-agree-wi
    Algo en húngaro sobre el centro donde comenzó la protesta:
    hvg.hu/itthon/20160107_Masok_is_csatlakoznak_a_Herman_gimnazium
  2. Si los jóvenes han votado en masa a Orbán quizás los que deberían marcharse son ellos.
  3. Por cierto que los jóvenes húngaros ya se marchan en país masivamente, tanto o más que los españoles.
    Hollywood está repleto de apellidos húngaros, seguro que te has dado cuenta.
    La mayoría del país está desencantado con todas las opciones políticas porque el anterior gobierno, los socialistas, son los herederos de la dictadura soviética, como el PP aquí, aunque los que se dicen liberales son los de Orbán. La gente se queja de que el resto de opciones son peores. Una de ellas son los ultraderechistas de Jobbik.
    Los problemas fronterizos, las minorías húngaras en países vecinos (desde Trianon, 1920), la desconfianza hacia Europa, la corrupción abundante en los partidos políticos y también el miedo a perder su cultura por ser un país pequeño cuyo idioma es una isla lingüística son los motivos que se me ocurren para que voten a la derecha.  media
comentarios cerrados

menéame