Actualidad y sociedad
12 meneos
22 clics

Todo por la trata, pero sin las mujeres tratadas

Mientras el Estado español y los Gobiernos autonómicos enarbolan discursos en los que la protección de las supervivientes de la trata con fines de explotación sexual aparece como una prioridad, la política fronteriza española y sus acuerdos con Marruecos están dirigidos a que estas mujeres nunca pisen suelo español. Viajamos con un equipo de CEAR Euskadi a Melilla y al norte de Marruecos, paso obligado de muchas de las mujeres que migran buscando la protección de unos derechos. Solo encontrarán obstáculos y violencia.

| etiquetas: trata , blanca , prostitución , mujeres
10 2 3 K 90
10 2 3 K 90
  1. Lo que es peor: también sin las no tratadas. Porque esto no es una lucha contra la trata, sino contra la prostitución.
  2. No lo entiendo:

    Hay redes de esclavistas que pretenden introducir mujeres en españa para que sean explotadas sexualmente.

    Las autoridades intentan impedir que logren introducirlas en españa.

    ¿Y el problema es?
  3. ¿Alguien en su sano juicio diría que la esclavitud y el trabajo es lo mismo?

    Pues lo mismo con la trata y la prostitución.

    El sectarismo de esa caverna niega a las mujeres la capacidad de hacer lo que quieran con sus cuerpos.

    Cada día se parecen mas a los de la caverna contraria.
  4. #3 respecto a tu primera pregunta...
    En muchos casos sí.
  5. #4 Ha dicho en su sano juicio xD
    No te lo tomes a mal, simplemente es una broma.

    Y ya en serio. El trabajo puede ser forzado o no. Luego habrá que ver si el trabajo se ejerce libremente para ver si es trabajo o si es por coacción y hablamos de otra cosa. Entiendo que el comentario al que respondes habla de trabajo ejercido libremente y tú hablas de que hay ocasiones en que puedes no ser libre.
  6. #3 Casi ninguna mujer en situación de prostitución es dueña de su trabajo, así que, sí, está más cerca de la esclavitud que del trabajo.

    Y no, no hay ninguna intención de prohibir la prostitución, sino de abolirla. Si no entiendes la diferencia, Wikipedia para salir de la caverna.
  7. Alguien debería enseñar a quien escribió el artículo a resumir un poco.... o mucho.

    Ya voy por la mitad y todavía no hay más que críticas a la política migratoria española y europea, ni una sola propuesta sobre cómo mejorar las cosas.
  8. #6 Ningún trabajador, por definición, es dueño de su trabajo. Sino sería empresario o autónomo.

    Por lo tanto todos los trabajadores son esclavos.

    AMOSNOMEJODAS !!
  9. #8 No has entendido nada. Si los trabajadores no fueran dueños de su trabajo no podrían venderlo libremente al empresario que mejor se lo pague, al que les ofrezca las mejores condiciones en el llamado mercado laboral. Esto lo sabe cualquiera que alguna vez se plantee contratar a una persona.

    La inmensa mayoría de las mujeres en situación de prostitución no pueden decidir qué trabajo realizar ni a quién vendérselo. Si no te puedes negar a realizar un trabajo porque estás sometido a amenazas y a una coacción violenta, no eres libre.
comentarios cerrados

menéame