Actualidad y sociedad
10 meneos
128 clics

¿Por qué todos estamos peligrosamente endeudados?

El sino marcado por la tendencia sólo podría ser aterrador: pérdida de ingresos e incremento del costo de vida habrían de concluir en sociedades inviables. Pero el mercado tendría una solución: deuda.

| etiquetas: deuda , sindicatos , eric hobsbawm , john maynard keynes , neoliberalismo
  1. Eso no es un invento nuevo, el feudalismo se basaba en una deuda permanente de los campesinos hacia el señor.
  2. Todos menos los que nos lo montamos bien viviendo con menos de lo que ganamos, básico, pero no se enseña
  3. #2 Con sueldos españoles dificil acceder a cosas como la vivienda sin endeudarse.

    Y eso no tiene nada malo. Puedes seguir viviendo con menos de lo que ganas y “ahorrar” más estando endeudado. Y más hoy en día que casi te regalan el dinero.

    No siempre es la mejor decisión financiera no endeudarse como principio vital. Como en todo... hay que hacer los números.
  4. #3 creo que la vivienda es el único caso en que endeudarse es admisible, ya que de lo contrario no podrías independizarte y/o formar una familia en buenas condiciones mientras aún eres joven (al menos con tu dinero). Pero en todo lo demás, nadie debería comprar algo que no pueda pagar al momento, o casi.
  5. #2 Cierto, pero cuando el alquiler te cuesta lo mismo o más que una hipoteca, pues a lo mejor compensa la deuda.
    Entiendo que aquellos que por herencia o por cualquier otro motivo dispongan de vivienda sin alquiler ni hipoteca puedan vivir sin deudas, pero para el resto pues puede no ser tan fácil.
  6. #5 sí, como comentaba arriba creo que la vivienda es el único caso en que endeudarse me parece admisible, por el coste. Pero todo lo demás no.
  7. #4 Eso lo dices porque ignoras que todo lo que te rodea, incluyendo tus ingresos, dependen de la deuda, y no hay deudas "buenas o malas", para ti es la vivienda, y para otros puede ser un huerto, un teléfono, un coche o un viaje.

    En 2020 por ejemplo, la deuda privada en España se ha reducido mucho, debido a la bajada del crédito:

    "La caída de la deuda de las familias en el octavo mes del año se debió fundamentalmente al descenso de los créditos al consumo, que registraron una bajada de 718 millones de euros en un sólo mes, junto al descenso de 557 millones de los préstamos hipotecarios."

    www.elconfidencial.com/economia/2020-10-01/la-deuda-bancaria-de-las-fa



    ¿Sabes cómo se llama cuando ocurre eso?

    Crisis, y te puede dejar sin ingresos rápidamente.

    CC #5
  8. #4 si quieres montar un negocio, comprar un coche o maquinaria para tu explotación agrícola vas a tener que endeudarte. Otra cosa es endeudarse para comprar un móvil o para irse de vacaciones.
  9. #4 gran regla, es la que yo aplico.
  10. Porque necesitamos una casa para vivir.
  11. #8 Está claro. El artículo habla del endeudamiento de la población general, que se empeña en vivir por encima encima de sus posibilidades comprando móviles, vacaciones y televisores que no necesita, sin siquiera esperar a tener el dinero
comentarios cerrados

menéame