Actualidad y sociedad
29 meneos
33 clics

Todos los islandeses serán donantes de órganos por defecto [ENG]

Por fin se ha aprobado una ley crucial sobre donaciones de órganos que se presentó por primera vez al Parlamento de Islandia en 2012. A partir de este momento, todos los islandeses serán donantes de órganos por defecto, a menos que especifiquen lo contrario. El concepto de ley es bastante simple. Se considerará que todos los islandeses son donantes de órganos por defecto, con dos excepciones: si el difunto ha especificado de antemano que no quiere que se le extraigan sus órganos, o si el difunto no ha dicho nada más al respecto...

| etiquetas: islandia , donantes de órganos , ley , europa
  1. Siempre que no tengan defectos.
    Saludos
  2. Traducción:

    Por fin se ha aprobado una ley crucial sobre donaciones de órganos que se presentó por primera vez al Parlamento de Islandia en 2012. A partir de este momento, todos los islandeses serán donantes de órganos por defecto, a menos que especifiquen lo contrario.

    Esta versión de la ley fue presentada por los diputados del Partido Progresista Silja Dögg Gunnarsdóttir y Willum Þór Þórsson, pero en realidad fue presentada por primera vez por Siv Friðleifsdóttir, que también era diputado de los progresistas, en 2012.

    El concepto de ley es bastante simple. Se considerará que todos los islandeses son donantes de órganos por defecto, con dos excepciones: si el difunto ha especificado de antemano que no quiere que se le extraigan sus órganos, o si el difunto no ha dicho nada más al respecto que sus parientes más cercanos.

    Como se ha informado, el proyecto de ley está lejos de ser revolucionario. Otros países escandinavos ya cuentan con leyes similares. Estudios realizados en Islandia demostraron que cuando se les preguntaba, las personas a punto de morir sólo estaban dispuestas a donar sus órganos el 60% de las veces.

    Con la escasez de órganos disponibles, no sólo en Islandia sino en todo el mundo, esta ley espera acortar los tiempos de espera para procedimientos que podrían salvar vidas.

    El Ministerio de Bienestar Social hará pronto un anuncio oficial introductorio sobre la cuestión, a fin de que los islandeses conozcan mejor la nueva ley y sus políticas.
  3. Como en España, les sacamos años de ventaja :-)
  4. Anda, en Islandia hacen algo que ya hacemos en España desde hace años.

    ¡Enhorabuena islandeses!

    #3: Maldito, por 20 segundos...
  5. #2 Efectivamente, el proyecto de ley está lejos de ser revolucionario. Para evitar que los órganos sean donados, yo obligaría al interesado a dejar constancia por escrito junto con su entendimiento de que, en justa reciprocidad, tampoco podrá ser receptor de órganos.

    En el caso de que el interesado se retractase de su negativa, por ejemplo por enfermar, ver la muerte de cerca y aceptase un transplante, la readmisión en la comunidad de donantes sería definitiva y no podría desligarse de nuevo tras recibir el transplante.
  6. #4 Estás a cubierto por el típico paraguas de karma :-P
  7. #1 Cierto!!!!!!!!!!!!!! jajajaj
  8. #2 Cada uno debería ser libre de elegir si quiere o no donar, por ejemplo en Argentina te preguntan si querés ser donante o no, cuando sacás la licencia de conducir, y tu decisión queda impresa en la licencia.
  9. #3 Yo tuve que dar mi consentimiento para ser donante de órganos y tejidos y con ello, una tarjeta que lo verifica.
  10. #9 Si tu familia decide que no dones, no donas, lo mismo que cualquier otro que no tenga es tarjeta. Si un fallecido es válido para ser donante se le pregunta a la familia siempre.
comentarios cerrados

menéame