Actualidad y sociedad
41 meneos
55 clics

Si todos los países del mundo tuvieran el mismo poder adquisitivo, la luz en España sería una de las más caras

Siempre se ha dicho que las comparaciones son odiosas. Pero si es para tener una referencia de lo que los españoles pagamos por el recibo de la luz, bienvenidas sean. Según datos de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) y del Osinergmin, el Organismo de Inversión en Energía de Perú, estamos entre los primeros más caros del ranking a paridad de poder adquisitivo (PPA). El esfuerzo del consumidor doméstico español, (35,8%), solo es superado por cuatro países europeos: Bosnia, Chipre, Albania y Eslovaquia.

| etiquetas: energía , electricidad , precio , países , españa , poder adquisitivo
34 7 2 K 138
34 7 2 K 138
  1. Nosotros siempre en el grupo de los mejores países.
  2. Es lo que tiene la puerta giratoria o como ellos lo llaman "Déficit de tarifa" o algo así. Neolingüismo.
  3. Y sin tener el mismo poder adquitivo sigue siendo cara.
  4. Somos ejemplo para el mundo. La luz más cara, el adsl más caro, el nivel de obesidad más alto de Europa, donde más menores tienen perfiles en las redes sociales (algo que está prohibido) y no recuerdo cuantas cosas más, pero seguro que hay muchas.
  5. #4 el número de ninis más alto...
  6. Los gráficos son contradictorios. En los de Europa, según dicen a paridad de poder adquisitivo, Alemania está bastante por debajo de España, pero en la muestra de 17 países del mundo, Alemania es la única que supera a España.

    Por otro lado, es una muestra de 17 países, no "todos los países del mundo".
  7. Artículo de actualidad (julio)
    Una info, la que parece internacional, sólo se centra en 17 paises y la info es de 2011. Otra, la de ANAE por ejemplo parece Europea, pero tampoco cita cuántos paises y los links que suministra (todos los links del artículo de relleno) son generales (no acceden a los estudios, debes molestarte tu en buscarlo en la web que referencia dónde están) Como sea portada me río de verdad.
  8. Pues ya lo es.
  9. Tengo serias dudas, especialmente si las eléctricas nos tuviesen que devolver los millones que nos deben a todos, por esa estafa llamada "déficit de tarifa".

    Salu2
comentarios cerrados

menéame